Secciones

Pianista viñamarino gana concurso en Costa Rica

E-mail Compartir

Benjamín Pedemonte Lavis tiene 17 años y desde los 8 comenzó a tocar piano, una actividad extraprogramática y recreativa que terminó convirtiéndose en la mayor de sus pasiones.

Tanto así que aunque este año se prepara para rendir la Prueba de Selección Universitaria, PSU, tiene decidido que lo suyo es el piano y que su futuro lo dedicará a perfeccionarse en esta disciplina.

"Empecé a los 8 años como una actividad recreativa y en el año 2013 entré al Conservatorio de Música Sergei Prokofiev de Viña de Mar con el profesor Mario Cervantes", relata Benjamín, quien recién hace sólo unos días logró el primer lugar en su categoría - intermedio - en el concurso de piano María Clara Cullel celebrado en San Pedro en Costa Rica.

Fue precisamente su profesor quien lo motivó a participar en este concurso catalogado como uno de los más importantes a nivel latinoamericano.

"La experiencia fue muy buena. El hecho de compartir el arte de la mú, sica con estos concursantes que venían de tantos países, enonces aprendes mucho y adquieres nuevas persepectivas acerca de la música", comentó el joven ya de regreso en Chile.

CONCURSO

Conocido como uno de los más importantes concursos de la disciplina en el continente, fueron 36 pianistas de toda América Latina los que tomaron parte del concurso de piano María Clara Cullel.

La octava edición del certamen reconoció a pianistas en dos categorías, avanzada e intermedia. Alejandro Arroyo, salvadoreño de 17 años residente en Costa Rica, obtuvo el primer puesto de la sección avanzada y, entre otros premios, irá al Concurso Internacional de Panamá. El segundo puesto recayó en el mexicano Alexis Baca.

Los ganadores de la sección intermedia - 14 a 18 años - fueron el chileno Benjamín Pedemonte, de 17 años, y el mexicano Jesús García, de 16. "Esta experiencia me abrió la mente sobre lo que es la música. El hecho de conocer a otras personas de distintos países hace que uno aprenda mucho sobre la cultura musical", comentó Pedemonte. En su categoría, debían tocar obras clásicas del repertorio pianístico y una pieza de Alejandro Monestel.

Dedicar su vida

En lo inmediato, Benjamín pretende terminar su cuarto medio y rendir la PSU. "Pienso seguir haciendo estudios musicales en el extranjero el próximo año", afirmó este joven viñamarino quien reconoce el apoyo de sus padres. Su mirada está puesta en Europa y por lo pronto se encuentra barajando distintas alternativas con su profesor y su familia. Una opción podría ser Bélgica, donde Benjamín tiene familiares. J

El concurso María Clara Cullel y la sala llevan ese nombre por la educadora de piano que falleció en 1993 . Sus cuatro hijos organizan la actividad bienal. Cerca de 200 jóvenes pianistas han participado en un concurso que con cada edición ha ido poniéndose a prueba y subiendo su nivel de exigencia.

Pianista viñamarino gana concurso en Costa Rica

E-mail Compartir

Benjamín Pedemonte Lavis tiene 17 años y desde los 8 comenzó a tocar piano, una actividad extraprogramática y recreativa que terminó convirtiéndose en la mayor de sus pasiones.

Tanto así que aunque este año se prepara para rendir la Prueba de Selección Universitaria, PSU, tiene decidido que lo suyo es el piano y que su futuro lo dedicará a perfeccionarse en esta disciplina.

"Empecé a los 8 años como una actividad recreativa y en el año 2013 entré al Conservatorio de Música Sergei Prokofiev de Viña de Mar con el profesor Mario Cervantes", relata Benjamín, quien recién hace sólo unos días logró el primer lugar en su categoría - intermedio - en el concurso de piano María Clara Cullel celebrado en San Pedro en Costa Rica.

Fue precisamente su profesor quien lo motivó a participar en este concurso catalogado como uno de los más importantes a nivel latinoamericano.

"La experiencia fue muy buena. El hecho de compartir el arte de la mú, sica con estos concursantes que venían de tantos países, enonces aprendes mucho y adquieres nuevas persepectivas acerca de la música", comentó el joven ya de regreso en Chile.

CONCURSO

Conocido como uno de los más importantes concursos de la disciplina en el continente, fueron 36 pianistas de toda América Latina los que tomaron parte del concurso de piano María Clara Cullel.

La octava edición del certamen reconoció a pianistas en dos categorías, avanzada e intermedia. Alejandro Arroyo, salvadoreño de 17 años residente en Costa Rica, obtuvo el primer puesto de la sección avanzada y, entre otros premios, irá al Concurso Internacional de Panamá. El segundo puesto recayó en el mexicano Alexis Baca.

Los ganadores de la sección intermedia - 14 a 18 años - fueron el chileno Benjamín Pedemonte, de 17 años, y el mexicano Jesús García, de 16. "Esta experiencia me abrió la mente sobre lo que es la música. El hecho de conocer a otras personas de distintos países hace que uno aprenda mucho sobre la cultura musical", comentó Pedemonte. En su categoría, debían tocar obras clásicas del repertorio pianístico y una pieza de Alejandro Monestel.

Dedicar su vida

En lo inmediato, Benjamín pretende terminar su cuarto medio y rendir la PSU. "Pienso seguir haciendo estudios musicales en el extranjero el próximo año", afirmó este joven viñamarino quien reconoce el apoyo de sus padres. Su mirada está puesta en Europa y por lo pronto se encuentra barajando distintas alternativas con su profesor y su familia. Una opción podría ser Bélgica, donde Benjamín tiene familiares. J

El concurso María Clara Cullel y la sala llevan ese nombre por la educadora de piano que falleció en 1993 . Sus cuatro hijos organizan la actividad bienal. Cerca de 200 jóvenes pianistas han participado en un concurso que con cada edición ha ido poniéndose a prueba y subiendo su nivel de exigencia.