Secciones

101 años del sostén: ¿qué prefieren las porteñas?

E-mail Compartir

Varían en sus colores, tamaños, y texturas. Pero también en sus utilidades, de acuerdo a las necesidades de cada mujer. Fue patentado hace 101 años por la estadounidense Mary Phelps Jacobs, con el nombre de Backless Brassiere (corsé sin espalda). Y hoy es una de las prendas íntimas femeninas más importante. Usted, ¿qué tipo de sostén prefiere?.

La respuesta bien la conoce Teresa Araya, quien trabaja como vendedora hace más de 27 años en la tradicional tienda porteña La Camelia. Ella ha visto la evolución de las preferencias de las porteñas al momento de escoger un sostén.

"Ha cambiado harto, a parte antes había menos variedad. Ahora hay modelos modernos, tanto para las más jovencitas como para las señoras de edad. Hoy se llevan más los colores y diseños. Pero lo importante para todas nosotras es que nos quede cómodo. La mayoría prefiere que el busto se vea realzado", asegura Teresa.

¿CONOCE SU TALLA?

Es la difícil tarea de muchas mujeres a la hora de comprarnos sostenes. Pero no ya no hay que preocuparse, las grandes marcas y tiendas ofrecen catálogos y medidores.

En la tienda Intime de calle Condell, nos explican que "existen varios tipos de copa: A, B, C y D que son la profundidad de busto. Y el número es el contorno de la espalda", aclara la jefa de tienda, Gabriela Arancibia.

Sobre las preferencias de las clientas, dice que buscamos todo tipo de sostén, desde los más sexis hasta los más clásicos. Además, "como ahora se practica mucho deporte buscan mucho el deportivo. Yo he quedado sorprendida acá en Valparaíso, porque uno pensaría que las porteñas son más clásicas, pero no. No sólo buscan el sostén sino un corset para sentirse lindas y sorprender a la pareja".

También hay sostenes para niñitas. Desde petos hasta 'mi primer sostén', que parten de la talla 28 A hasta la 32 A. "Tenemos pack en oferta, 3 sostenes por $13.990 con colores clásicos: negro, blanco y beige. También hay en algodón 2 por $10.990. Y también en los sostenes copa C y D son 2 por $10.990".

La novedad son los accesorios para sostenes, existen bolsitas de lavado. Y bolsillos secretos para guardar dinero o el celular dentro del sostén. J

Se desató la fiebre por los adornos navideños

E-mail Compartir

Luego de las Fiestas Patrias, en septiembre, ya se empezaban a asomar los primeros adornos navideños en las vitrinas de los locales y tiendas porteñas. Pero ahora -en noviembre- ya se desató la fiebre por comenzar a comprar estos productos temáticos para adornar la casa.

La demanda es alta, y muchos clientes aseguran que en diciembre la mayoría de las cosas están agotadas. Es por eso que desde ya se aseguran con los árboles de pascua, figuritas para adornarlos y todo lo necesario para el hogar.

En 'Casa Mily', se lucen los viejos Pascueros de todos los tamaños, los trineos y adornos luminosos. Principal novedad que el comercio porteño ofrece para decorar el interior y exterior de su casa. Es por eso que sus clientes ya están dejando por separadas sus compras.

Además, por estos días se encuentran rematando -a muy buen precio- las mercaderías que no se alcanzaron a vender la Navidad pasada.

Así, la 'Casa Mily' es una de las alternativas más económicas y variadas para el bolsillo de los porteños y porteñas.

MULTITIENDAS

Similar panorama es el que podrá encontrar al interior de las multitiendas. Donde los departamentos del 'Hogar' ya lucen luminosos y adornados árboles de pascua.

Los combos: árbol, tubos con bolitas de adorno, más cintas, son una buena alternativa para 'matar tres pájaros de un tiro'.

Aunque los adornos y el menaje navideño son considerablemente más caros que en el comercio menor. Con precios que van desde los $2.990 hasta los $12.990.

El consejo es cotizar bien antes de comprar, y buscar las mejores alternativas para su bolsillo. Así no lo pasará mal a fin de año. J

101 años del sostén: ¿qué prefieren las porteñas?

E-mail Compartir

Varían en sus colores, tamaños, y texturas. Pero también en sus utilidades, de acuerdo a las necesidades de cada mujer. Fue patentado hace 101 años por la estadounidense Mary Phelps Jacobs, con el nombre de Backless Brassiere (corsé sin espalda). Y hoy es una de las prendas íntimas femeninas más importante. Usted, ¿qué tipo de sostén prefiere?.

La respuesta bien la conoce Teresa Araya, quien trabaja como vendedora hace más de 27 años en la tradicional tienda porteña La Camelia. Ella ha visto la evolución de las preferencias de las porteñas al momento de escoger un sostén.

"Ha cambiado harto, a parte antes había menos variedad. Ahora hay modelos modernos, tanto para las más jovencitas como para las señoras de edad. Hoy se llevan más los colores y diseños. Pero lo importante para todas nosotras es que nos quede cómodo. La mayoría prefiere que el busto se vea realzado", asegura Teresa.

¿CONOCE SU TALLA?

Es la difícil tarea de muchas mujeres a la hora de comprarnos sostenes. Pero no ya no hay que preocuparse, las grandes marcas y tiendas ofrecen catálogos y medidores.

En la tienda Intime de calle Condell, nos explican que "existen varios tipos de copa: A, B, C y D que son la profundidad de busto. Y el número es el contorno de la espalda", aclara la jefa de tienda, Gabriela Arancibia.

Sobre las preferencias de las clientas, dice que buscamos todo tipo de sostén, desde los más sexis hasta los más clásicos. Además, "como ahora se practica mucho deporte buscan mucho el deportivo. Yo he quedado sorprendida acá en Valparaíso, porque uno pensaría que las porteñas son más clásicas, pero no. No sólo buscan el sostén sino un corset para sentirse lindas y sorprender a la pareja".

También hay sostenes para niñitas. Desde petos hasta 'mi primer sostén', que parten de la talla 28 A hasta la 32 A. "Tenemos pack en oferta, 3 sostenes por $13.990 con colores clásicos: negro, blanco y beige. También hay en algodón 2 por $10.990. Y también en los sostenes copa C y D son 2 por $10.990".

La novedad son los accesorios para sostenes, existen bolsitas de lavado. Y bolsillos secretos para guardar dinero o el celular dentro del sostén. J

Se desató la fiebre por los adornos navideños

E-mail Compartir

Luego de las Fiestas Patrias, en septiembre, ya se empezaban a asomar los primeros adornos navideños en las vitrinas de los locales y tiendas porteñas. Pero ahora -en noviembre- ya se desató la fiebre por comenzar a comprar estos productos temáticos para adornar la casa.

La demanda es alta, y muchos clientes aseguran que en diciembre la mayoría de las cosas están agotadas. Es por eso que desde ya se aseguran con los árboles de pascua, figuritas para adornarlos y todo lo necesario para el hogar.

En 'Casa Mily', se lucen los viejos Pascueros de todos los tamaños, los trineos y adornos luminosos. Principal novedad que el comercio porteño ofrece para decorar el interior y exterior de su casa. Es por eso que sus clientes ya están dejando por separadas sus compras.

Además, por estos días se encuentran rematando -a muy buen precio- las mercaderías que no se alcanzaron a vender la Navidad pasada.

Así, la 'Casa Mily' es una de las alternativas más económicas y variadas para el bolsillo de los porteños y porteñas.

MULTITIENDAS

Similar panorama es el que podrá encontrar al interior de las multitiendas. Donde los departamentos del 'Hogar' ya lucen luminosos y adornados árboles de pascua.

Los combos: árbol, tubos con bolitas de adorno, más cintas, son una buena alternativa para 'matar tres pájaros de un tiro'.

Aunque los adornos y el menaje navideño son considerablemente más caros que en el comercio menor. Con precios que van desde los $2.990 hasta los $12.990.

El consejo es cotizar bien antes de comprar, y buscar las mejores alternativas para su bolsillo. Así no lo pasará mal a fin de año. J