Secciones

Buscan a tercera imputada en caso de estafas en Viña

E-mail Compartir

Para este lunes recién pasado estaba programada la audiencia de formalización de dos nuevos imputados en el conocido como "caso estafas" o de los "departamentos brujos" donde el principal imputado es el ex trabajador del municipio viñamarino Sebastián Andrés Rojas Salas: Patricio Medina Valderrama y Polonia Contreras Gacitúa.

Sin embargo, esta última simplemente no se presentó. Según su abogado, Carlos Gacitúa, su representada no fue notificada y para sorpresa de la magistrado Valeria Echeverría quien cuestionó la ausencia de la imputada en la audiencia donde se pretendía su formalización, el argumento del abogado para solicitar la "nulidad e inexistencia de la notificación" no tenía asidero pues según constaba en el tribunal, Polonia Contreras fue notificada personalmente de esta audiencia.

ORDEN DE DETENCIÓN

"Ella no se presentó a audiencia, por eso el Ministerio Público solicitó orden de detención, así se decretó y esperemos que pase ahora cuando sea detenida y llegue a audiencia, el ministerio público evidentemente también la va a formalizar por su participación medianamente reducidos que son aquellos casos en que las víctimas le reconocen reforzando el engaño desplegado por Sebastián Rojas", precisó el fiscal Claudio Rebeco quien acotó que Polonia Contreras estaría vinculada con estafas a un grupo menor de 6 ó 7 víctimas.

AMENAZAS

Durante la formalización de este lunes, el segundo coimputado en el caso "estafas" Patricio Medina acusó haber recibido amenazas de parte de Sebastián Rojas Salas, las que fueron desestimadas por su abogado.

"Mi representado no dice absolutamente nada porque es un antecedente nuevo, jamás en mi vida había escuchado que el otro imputado señalase haber sido víctima de supuestas amenazas, no he tenido oportunidad de conversarlo con mi representado ciertamente no creemos que sea efectivo, creemos que es una argumentación que en el entendido de la lógica de esta audiencia que no es necesario acreditarlo sirvió para su propósito de solicitar su traslado como medida de seguridad", afirmó el abogado Jaime Silva. J

En un año estará lista la nueva fiscalía viñamarina

E-mail Compartir

Fue a fines de agosto del presente año que la Fiscalía Regional entregó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) las llaves del terreno dispuesto para la nueva Fiscalía de Viña del Mar situado en un paño de más de 4 mil metros cuadrados en calle Alvares en pleno centro de la ciudad.

Ese hito marcó el inicio definitivo de la construcción de la nueva sede del Ministerio Público en esta ciudad, que significará una inversión de 4 mil 389 millones 307 mil 94 pesos.

Si todo avanza de acuerdo con lo planificado, dentro de un año debiera estar concluido este proyecto que viene a satisfacer una expectativa muy esperada por la Fiscalía en la región, y particularmente un deseo muy profundo de todos los fiscales y funcionarios de Viña del Mar, que desde el 2003 han trabajado en condiciones menos favorables de las que tendrán posiblemente el próximo año.

El nuevo edificio que reemplazará las acgtuales dependencias que funcionan en calle Viana, considera dos subterráneos que darán cabida a estacionamiento y bodegas, y seis pisos, además un piso técnico superior con posibilidad de ampliarse hacia una terraza. Desde el exterior considera accesos diferenciados para público y usuarios. J

Mujer desbarrancó su auto en cerro Cordillera

E-mail Compartir

Una familia del cerro Cordillera vivió el susto de su vida tras desbarrancar su vehículo en la calle Marambio, en las cercanías del ascensor San Agustín. El hecho ocurrió a eso de las 19.20 horas, cuando el grupo integrado por la madre, padre y la hija, llegó hasta el sector tras realizar las compras en un supermercado del plan porteño. De acuerdo a los datos recabados, el papá y la muchacha habrían descendido del vehículo bajando algunas de las bolsas, en tanto la mamá quiso estacionar el vehículo en la vereda. Sin embargo, en la maniobra la porteña aceleró fuerte, provocando que el vehículo cayera por la quebrada y posteriormente rodara unos 40 metros. A la emergencia acudió Samu y Bomberos, quienes durante horas tuvieron que trabajar en el rescate. La mujer quedó con lesiones de consideración. J

"Ellos no son funcionarios"

E-mail Compartir

Molestia generalizada ha generado entre los funcionarios del municipio de Viña del Mar el bullado caso de los departamentos "brujos". Aunque públicamente los dirigentes de las organizaciones municipales no han querido pronunciarse sobre el caso en que se encuentra involucrado como principal imputado el ex colaborador de la actual administración comunal, Sebastián Rojas Salas, los funcionarios han cuestionado que el aludido trabajador sea catalogado por los medios de comunicación como "funcionario municipal".

"Sebastián Rojas Salas no es funcionario municipal, él era un trabajador a honorarios que no pertenecía a ninguna de las asociaciones y que formalmente no tiene la categoría de funcionario municipal", comentó una fuente que pidió no ser identificada.

Al tanto de la situación que afecta a la también ex trabajadora del municipio, Polonia Contreras, otra fuente precisó que en el caso de ella ocurre lo mismo. "Ella trabajó sólo unos meses, trabajaba también en el Departament de Obras, pero no era funcionaria por lo tanto no se rige bajo los estatutos administrativos. Este caso deja muy mal a los funcionarios municipales que injustamente nos hemos visto expuestos como 'corruptos' por trabajadores que no eran funcionarios", acotó. J

Buscan a tercera imputada en caso de estafas en Viña

E-mail Compartir

Para este lunes recién pasado estaba programada la audiencia de formalización de dos nuevos imputados en el conocido como "caso estafas" o de los "departamentos brujos" donde el principal imputado es el ex trabajador del municipio viñamarino Sebastián Andrés Rojas Salas: Patricio Medina Valderrama y Polonia Contreras Gacitúa.

Sin embargo, esta última simplemente no se presentó. Según su abogado, Carlos Gacitúa, su representada no fue notificada y para sorpresa de la magistrado Valeria Echeverría quien cuestionó la ausencia de la imputada en la audiencia donde se pretendía su formalización, el argumento del abogado para solicitar la "nulidad e inexistencia de la notificación" no tenía asidero pues según constaba en el tribunal, Polonia Contreras fue notificada personalmente de esta audiencia.

ORDEN DE DETENCIÓN

"Ella no se presentó a audiencia, por eso el Ministerio Público solicitó orden de detención, así se decretó y esperemos que pase ahora cuando sea detenida y llegue a audiencia, el ministerio público evidentemente también la va a formalizar por su participación medianamente reducidos que son aquellos casos en que las víctimas le reconocen reforzando el engaño desplegado por Sebastián Rojas", precisó el fiscal Claudio Rebeco quien acotó que Polonia Contreras estaría vinculada con estafas a un grupo menor de 6 ó 7 víctimas.

AMENAZAS

Durante la formalización de este lunes, el segundo coimputado en el caso "estafas" Patricio Medina acusó haber recibido amenazas de parte de Sebastián Rojas Salas, las que fueron desestimadas por su abogado.

"Mi representado no dice absolutamente nada porque es un antecedente nuevo, jamás en mi vida había escuchado que el otro imputado señalase haber sido víctima de supuestas amenazas, no he tenido oportunidad de conversarlo con mi representado ciertamente no creemos que sea efectivo, creemos que es una argumentación que en el entendido de la lógica de esta audiencia que no es necesario acreditarlo sirvió para su propósito de solicitar su traslado como medida de seguridad", afirmó el abogado Jaime Silva. J

En un año estará lista la nueva fiscalía viñamarina

E-mail Compartir

Fue a fines de agosto del presente año que la Fiscalía Regional entregó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) las llaves del terreno dispuesto para la nueva Fiscalía de Viña del Mar situado en un paño de más de 4 mil metros cuadrados en calle Alvares en pleno centro de la ciudad.

Ese hito marcó el inicio definitivo de la construcción de la nueva sede del Ministerio Público en esta ciudad, que significará una inversión de 4 mil 389 millones 307 mil 94 pesos.

Si todo avanza de acuerdo con lo planificado, dentro de un año debiera estar concluido este proyecto que viene a satisfacer una expectativa muy esperada por la Fiscalía en la región, y particularmente un deseo muy profundo de todos los fiscales y funcionarios de Viña del Mar, que desde el 2003 han trabajado en condiciones menos favorables de las que tendrán posiblemente el próximo año.

El nuevo edificio que reemplazará las acgtuales dependencias que funcionan en calle Viana, considera dos subterráneos que darán cabida a estacionamiento y bodegas, y seis pisos, además un piso técnico superior con posibilidad de ampliarse hacia una terraza. Desde el exterior considera accesos diferenciados para público y usuarios. J

Mujer desbarrancó su auto en cerro Cordillera

E-mail Compartir

Una familia del cerro Cordillera vivió el susto de su vida tras desbarrancar su vehículo en la calle Marambio, en las cercanías del ascensor San Agustín. El hecho ocurrió a eso de las 19.20 horas, cuando el grupo integrado por la madre, padre y la hija, llegó hasta el sector tras realizar las compras en un supermercado del plan porteño. De acuerdo a los datos recabados, el papá y la muchacha habrían descendido del vehículo bajando algunas de las bolsas, en tanto la mamá quiso estacionar el vehículo en la vereda. Sin embargo, en la maniobra la porteña aceleró fuerte, provocando que el vehículo cayera por la quebrada y posteriormente rodara unos 40 metros. A la emergencia acudió Samu y Bomberos, quienes durante horas tuvieron que trabajar en el rescate. La mujer quedó con lesiones de consideración. J

"Ellos no son funcionarios"

E-mail Compartir

Molestia generalizada ha generado entre los funcionarios del municipio de Viña del Mar el bullado caso de los departamentos "brujos". Aunque públicamente los dirigentes de las organizaciones municipales no han querido pronunciarse sobre el caso en que se encuentra involucrado como principal imputado el ex colaborador de la actual administración comunal, Sebastián Rojas Salas, los funcionarios han cuestionado que el aludido trabajador sea catalogado por los medios de comunicación como "funcionario municipal".

"Sebastián Rojas Salas no es funcionario municipal, él era un trabajador a honorarios que no pertenecía a ninguna de las asociaciones y que formalmente no tiene la categoría de funcionario municipal", comentó una fuente que pidió no ser identificada.

Al tanto de la situación que afecta a la también ex trabajadora del municipio, Polonia Contreras, otra fuente precisó que en el caso de ella ocurre lo mismo. "Ella trabajó sólo unos meses, trabajaba también en el Departament de Obras, pero no era funcionaria por lo tanto no se rige bajo los estatutos administrativos. Este caso deja muy mal a los funcionarios municipales que injustamente nos hemos visto expuestos como 'corruptos' por trabajadores que no eran funcionarios", acotó. J