Secciones

Obras de Baden Powell y de la avenida España quedarán estancadas

E-mail Compartir

Una vez más, la Contraloría General de la República ha debido abstenerse de tomar razón en las licitaciones que aprueban las obras "Mejoramiento avenida Baden Powell, sector Playa Ancha" y "Conservación de la avenida España". Esto, porque aún no se han subsanado las observaciones que se han formulado en la sede regional.

En el caso de la avenida España, que une Viña del Mar con Valparaíso, el asunto no presentaría mayores inconvenientes porque las obras todavía no comienzan, pero con Baden Powell, el panorama se pondría bastante difuso ya que las faenas van en un 30% de avance y la empresa contratista podría demandar al fisco para cobrar lo que ya ha hecho.

"Es lamentable que por la porfía del Serviu, junto con perder un tiempo valioso en la conservación e intervención de la avenida España y ejecutar dichas obras en los tiempos programados y anunciados por el gobierno, también se exponga al fisco a una demanda por los efectos y externalidades que puede provocar la entrega de terreno de la obra Baden Powell a uno de los contratistas. Porque pese a no haber tomado razón la contraloría de dicho contrato, esta empresa igual comenzó las obras y ya tiene una avance de más del 30 % , aún cuando no se ha pagado un solo peso y menos con este informe definitivo del ente fiscalizador", declaró el consejero regional (core) Manuel Millones.

Por esta razón, el core UDI asume que hay responsabilidades administrativas y que deben ser sancionadas. "Es un acción temeraria e imprudente por parte de los funcionarios competentes del ministerio de la Vivienda, ya que aún cuando la Contraloría no había tomado razón del contrato igualmente se entregó el terreno y la obra comenzó a ejecutarse, por tanto la empresa va a exigir su pago, al menos por los trabajos ejecutados", apuntó tajante. Y agregó: "Ésta situación es muy grave porque también quedó expuesta la ministra que pretendió validar la anormal licitación, por cuanto ella respaldó la apelación a la Contraloría General de la República y por lo mismo se espera que se pronuncie y de una explicación".

Con esta abstinencia de la Contraloría, las obras de la avenida España deberán ser sometidas a una nueva licitación, mientras que Baden Powell deberá esperar el término del proceso judicial.J

Alumnos evitarán que un posible meteorito caiga en la caleta Portales

E-mail Compartir

Evitar que un meteorito choque con la Tierra y caiga en Caleta Portales, es la misión que 90 alumnos provenientes de Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco y Puerto Montt tendrán que lograr en la Universidad Federico Santa María (USM). El desafío, que se enmarca en la Final Nacional de la Interescolar de Robótica Educativa, se llevará a cabo este sábado 7 de noviembre, cuando los estudiantes de manera simulada envíen al espacio el satélite ArduSat y con el cual tomarán muestras de la roca para verificar cuál será el daño que, supuestamente, provocará a la humanidad.

Para conseguirlo, los estudiantes que se organizan en 30 equipos, deberán poner a prueba todos los conocimientos que adquirieron durante los talleres de Robótica que asistieron en el año. Esto, porque en esta tercera versión del encuentro, se exigirán los estándares de RoboCup Internacional.

APRENDIZAJE

La actividad, que ha sido organizada por la Fundación Mustakis en conjunto con "Innovación y Robótica Estudiantil" de la USM de Valparaíso y Concepción, el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile en Santiago, la Universidad de la Frontera y PAR Explora Araucanía en Temuco y la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt, busca que los jóvenes y niños descubran - en formatos lúdicos - su interés y sus potencialidades por la ciencia y la tecnología a través de temáticas de vanguardia. Asimismo, que los estudiantes que participan (todos becados), descubran cuáles son sus talentos a través de experiencias transformadoras que les brinden aprendizajes significativos y nuevas oportunidades para el futuro. Además de los 90 participantes, otros 200 compañeros viajarán para apoyarlos en los diferentes talleres y muestras puestas a disposición. J

Realizan control flash y de noche en Mercado Cardonal

E-mail Compartir

En operativo encabezado por la Delegación del Almendral, Carabineros, Inspectoría Urbana y la Dirección de Gestión Operativa(DGO) de la Municipalidad de Valparaíso, a raíz de los constantes requerimientos de los vecinos, se retiró de la vía pública cuantiosos elementos que la obstruían el paso tales como cajones, pallets, carros de supermercados, y otros elementos ajenos al tránsito diario. El Delegado del Almendral, Víctor Fuentes, explicó que "con estos operativos buscamos, en parte, mitigar el mal uso que le da parte a la población a los espacios públicos que son para todos los porteños". Precisó que "hay que devolverle al Almendral los espacios y lugares para que transiten y efectúen sus actividades de manera segura y cómoda". El trabajo se realizó con maquinaria municipal llamando la atención a quienes circulaban por el lugarLo retirado del lugar, sostuvo que "son especies básicamente de madera que utilizan los vendedores ilegales y otras especies como sillones que nada tienen que hacer en la calle". Juan Francisco Echeverría, presidente de la Junta de Vecinos N°128, señaló que "hace un tiempo que solicitamos la presencia de los distintos organismos públicos para darle dignidad nuevamente a este emblemático sector". J

Obras de Baden Powell y de la avenida España quedarán estancadas

E-mail Compartir

Una vez más, la Contraloría General de la República ha debido abstenerse de tomar razón en las licitaciones que aprueban las obras "Mejoramiento avenida Baden Powell, sector Playa Ancha" y "Conservación de la avenida España". Esto, porque aún no se han subsanado las observaciones que se han formulado en la sede regional.

En el caso de la avenida España, que une Viña del Mar con Valparaíso, el asunto no presentaría mayores inconvenientes porque las obras todavía no comienzan, pero con Baden Powell, el panorama se pondría bastante difuso ya que las faenas van en un 30% de avance y la empresa contratista podría demandar al fisco para cobrar lo que ya ha hecho.

"Es lamentable que por la porfía del Serviu, junto con perder un tiempo valioso en la conservación e intervención de la avenida España y ejecutar dichas obras en los tiempos programados y anunciados por el gobierno, también se exponga al fisco a una demanda por los efectos y externalidades que puede provocar la entrega de terreno de la obra Baden Powell a uno de los contratistas. Porque pese a no haber tomado razón la contraloría de dicho contrato, esta empresa igual comenzó las obras y ya tiene una avance de más del 30 % , aún cuando no se ha pagado un solo peso y menos con este informe definitivo del ente fiscalizador", declaró el consejero regional (core) Manuel Millones.

Por esta razón, el core UDI asume que hay responsabilidades administrativas y que deben ser sancionadas. "Es un acción temeraria e imprudente por parte de los funcionarios competentes del ministerio de la Vivienda, ya que aún cuando la Contraloría no había tomado razón del contrato igualmente se entregó el terreno y la obra comenzó a ejecutarse, por tanto la empresa va a exigir su pago, al menos por los trabajos ejecutados", apuntó tajante. Y agregó: "Ésta situación es muy grave porque también quedó expuesta la ministra que pretendió validar la anormal licitación, por cuanto ella respaldó la apelación a la Contraloría General de la República y por lo mismo se espera que se pronuncie y de una explicación".

Con esta abstinencia de la Contraloría, las obras de la avenida España deberán ser sometidas a una nueva licitación, mientras que Baden Powell deberá esperar el término del proceso judicial.J

Alumnos evitarán que un posible meteorito caiga en la caleta Portales

E-mail Compartir

Evitar que un meteorito choque con la Tierra y caiga en Caleta Portales, es la misión que 90 alumnos provenientes de Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco y Puerto Montt tendrán que lograr en la Universidad Federico Santa María (USM). El desafío, que se enmarca en la Final Nacional de la Interescolar de Robótica Educativa, se llevará a cabo este sábado 7 de noviembre, cuando los estudiantes de manera simulada envíen al espacio el satélite ArduSat y con el cual tomarán muestras de la roca para verificar cuál será el daño que, supuestamente, provocará a la humanidad.

Para conseguirlo, los estudiantes que se organizan en 30 equipos, deberán poner a prueba todos los conocimientos que adquirieron durante los talleres de Robótica que asistieron en el año. Esto, porque en esta tercera versión del encuentro, se exigirán los estándares de RoboCup Internacional.

APRENDIZAJE

La actividad, que ha sido organizada por la Fundación Mustakis en conjunto con "Innovación y Robótica Estudiantil" de la USM de Valparaíso y Concepción, el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile en Santiago, la Universidad de la Frontera y PAR Explora Araucanía en Temuco y la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt, busca que los jóvenes y niños descubran - en formatos lúdicos - su interés y sus potencialidades por la ciencia y la tecnología a través de temáticas de vanguardia. Asimismo, que los estudiantes que participan (todos becados), descubran cuáles son sus talentos a través de experiencias transformadoras que les brinden aprendizajes significativos y nuevas oportunidades para el futuro. Además de los 90 participantes, otros 200 compañeros viajarán para apoyarlos en los diferentes talleres y muestras puestas a disposición. J

Realizan control flash y de noche en Mercado Cardonal

E-mail Compartir

En operativo encabezado por la Delegación del Almendral, Carabineros, Inspectoría Urbana y la Dirección de Gestión Operativa(DGO) de la Municipalidad de Valparaíso, a raíz de los constantes requerimientos de los vecinos, se retiró de la vía pública cuantiosos elementos que la obstruían el paso tales como cajones, pallets, carros de supermercados, y otros elementos ajenos al tránsito diario. El Delegado del Almendral, Víctor Fuentes, explicó que "con estos operativos buscamos, en parte, mitigar el mal uso que le da parte a la población a los espacios públicos que son para todos los porteños". Precisó que "hay que devolverle al Almendral los espacios y lugares para que transiten y efectúen sus actividades de manera segura y cómoda". El trabajo se realizó con maquinaria municipal llamando la atención a quienes circulaban por el lugarLo retirado del lugar, sostuvo que "son especies básicamente de madera que utilizan los vendedores ilegales y otras especies como sillones que nada tienen que hacer en la calle". Juan Francisco Echeverría, presidente de la Junta de Vecinos N°128, señaló que "hace un tiempo que solicitamos la presencia de los distintos organismos públicos para darle dignidad nuevamente a este emblemático sector". J