Secciones

Familia sospecha que incendio de su vivienda fue intencional

E-mail Compartir

Antes de que la casa se les quemara por completo, el niño de 12 años le dijo a su madre D.A.R.S. (36) que había escuchado la voz de su padre J.C.G.G. (51). Por esta razón, la porteña tiene serias sospechas de que este hombre, que alguna vez fue su conviviente y gran amor, sea el culpable del siniestro que el miércoles en la noche los dejó en la calle.

La tragedia se desató a las 22.30 horas, cuando la mujer se encontraba junto a su hijo y su nueva pareja M.A.M.H. (42) en el interior del inmueble ubicado en la calle Araucana del cerro Cordillera. Ahí estaban tranquilos, compartiendo lo que habían hecho durante el día, hasta que las llamas comenzaron a avanzar rápidamente por los tres pisos.

Con el temor de ser heridos, los tres salieron rápidamente de la vivienda gritando por ayuda, en tanto trataban de rescatar algunos de sus bienes materiales. No obstante, como la casa estaba ubicada en un lugar de difícil acceso, las tres compañías de Bomberos que asistieron tardaron una hora en poder controlar el fuego. La pérdida fue total.

Al lugar también acudió personal policial de la Tenencia Cordillera y de la Primera Comisaría Sur para prestarle auxilio a las víctimas que, afortunadamente, no resultaron lesionadas.

La vivienda estaba construida con material mixto y la familia llevaba varios meses viviendo en ella. Ahora tuvieron que irse donde otros parientes. J

Lanzan campaña para frenar tráfico de animales

E-mail Compartir

Ayer la Policía de Investigaciones de Valparaíso lanzó una campaña simultánea en las comunas de La Ligua, Quillota, San Antonio y Valparaíso, para evitar el el comercio y la tenencia ilegal de animales silvestres. La iniciativa se denomina "Alto al Tráfico de Animales Silvestres" y tiene por objetivo proteger a las distintas especies.

La camapaña se sustenta en las cifras que maneja la institución, pues en los últimos cinco años se han incautado 6.251 ejemplares, correspondiente a fauna nativa y foránea, es decir, se trafican tres animales silvestres al día. J

Familia sospecha que incendio de su vivienda fue intencional

E-mail Compartir

Antes de que la casa se les quemara por completo, el niño de 12 años le dijo a su madre D.A.R.S. (36) que había escuchado la voz de su padre J.C.G.G. (51). Por esta razón, la porteña tiene serias sospechas de que este hombre, que alguna vez fue su conviviente y gran amor, sea el culpable del siniestro que el miércoles en la noche los dejó en la calle.

La tragedia se desató a las 22.30 horas, cuando la mujer se encontraba junto a su hijo y su nueva pareja M.A.M.H. (42) en el interior del inmueble ubicado en la calle Araucana del cerro Cordillera. Ahí estaban tranquilos, compartiendo lo que habían hecho durante el día, hasta que las llamas comenzaron a avanzar rápidamente por los tres pisos.

Con el temor de ser heridos, los tres salieron rápidamente de la vivienda gritando por ayuda, en tanto trataban de rescatar algunos de sus bienes materiales. No obstante, como la casa estaba ubicada en un lugar de difícil acceso, las tres compañías de Bomberos que asistieron tardaron una hora en poder controlar el fuego. La pérdida fue total.

Al lugar también acudió personal policial de la Tenencia Cordillera y de la Primera Comisaría Sur para prestarle auxilio a las víctimas que, afortunadamente, no resultaron lesionadas.

La vivienda estaba construida con material mixto y la familia llevaba varios meses viviendo en ella. Ahora tuvieron que irse donde otros parientes. J

Lanzan campaña para frenar tráfico de animales

E-mail Compartir

Ayer la Policía de Investigaciones de Valparaíso lanzó una campaña simultánea en las comunas de La Ligua, Quillota, San Antonio y Valparaíso, para evitar el el comercio y la tenencia ilegal de animales silvestres. La iniciativa se denomina "Alto al Tráfico de Animales Silvestres" y tiene por objetivo proteger a las distintas especies.

La camapaña se sustenta en las cifras que maneja la institución, pues en los últimos cinco años se han incautado 6.251 ejemplares, correspondiente a fauna nativa y foránea, es decir, se trafican tres animales silvestres al día. J