Secciones

No vidente se cayó de ascensor y pide ayuda

E-mail Compartir

El pasado 10 de septiembre, Luis Merillán junto a su señora Nélida Cáriz, ambos no videntes, andaban con sus dos hijos pequeños de 2 y 3 años, haciendo unos trámites en Valparaíso. Pero a eso de las 18.30 horas, cuando descendieron del ascensor Cordillera a la calle Serrano, la mujer se tropezó con un peldaño y cayó.

"Ella se cayó por un desperfecto que hay ahí y nadie se hizo cargo. Mi señora sufre del síndrome de stickler que le afecta a los huesos y eso, sumado a su poca visión, nos complica mucho porque ahora ella está internada en el hospital de Peñablanca y nuestros dos hijos tuvieron que quedarse con mi hermana en Santiago", dice Luis, abrumado por la situación.

La mujer, que primero fue atendida en el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, luego en el Gustavo Fricke de Viña y actualmente en el Juana Ross de Peñablanca, quiere una silla de ruedas especial. "Los kinesiólogos y terapeutas nos dijeron que ella no podrá caminar en dos años y eso obviamente nos deja mal porque no tenemos los recursos y tenemos problemas de visión. Pido que las autoridades se hagan cargo y nos den una mano porque además el arrendatario de donde vivimos en Villa Alemana nos está pidiendo la casa y con lo que yo hago no me alcanza para mantener los gastos médicos de Nélida y mis hijos. Ojalá alguien nos ayude con una silla de ruedas eléctrica porque no tiene fuerzas en las manos", apuntó.

Cualquier ayuda al celular 61584853. J

true
Registra visita

Alcalde Castro convertido en 'rock star' en Arequipa

E-mail Compartir

La cita, donde participan más de 170 ciudades pertenecientes a 54 países, es presidida por el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, quien subroga al presidente, Basilio Horta (alcalde de Sintra, Portugal), en su calidad de primer vicepresidente y tesorero de la OCPM.

Cabe recordar, que el Consejo de Administración de la OCPM, está integrado por ocho alcaldes que fueron elegidos por las 200 ciudades Patrimonio de la Humanidad, en el Congreso realizado en Oaxaca, México el año 2013. Dicha organización se dedica a ayudar a las ciudades miembros a adaptar y perfeccionar su modo de gestión con arreglo a las exigencias particulares atribuibles a la presencia de sitios inscritos por la Unesco en la Lista del Patrimonio Mundial. Al respecto, el edil porteño se mostró muy agradecido por la confianza que esta organización mundial le entrega una vez más. "Me ha correspondido presidir este congreso, reemplazando al alcalde Basilio Horta, lo que realizó con mucha responsabilidad y con el apoyo de los otros siete alcaldes que forman parte de la administración de la OCPM. Llevaremos este congreso adelante con la compañía de todo el consejo de administración". J

true
Registra visita

Internos se preparan para trabajar en la "constru"

E-mail Compartir

Concentrados en sus labores de obra pesada, y lejos del hostil ambiente carcelario, 19 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso, trabajan construyendo la base de una nueva oportunidad en sus vidas, una vez que hayan cumplido sus respectivas condenas.

Todo esto, viene de la mano del programa de reinserción social: 'Cimientos'. Impulsado por Gendarmería y la Cámara Chilena de la Construcción. Desde septiembre que los beneficiados se encuentran preparándose, primero en una etapa teórica y de talleres, y ahora en una fase práctica. Donde además han mostrado buena conducta y fuertes deseos de reincorporación a la sociedad.

Los 19 fueron seleccionados por su perfil y atributos personales. Demostrando también la voluntad de insertarse laboralmente.

Así lo confirmó Guillermo Velázquez, quien estaba motivado trabajando junto a sus compañeros. "Como grupo hemos sabido aprender una nueva herramienta para la nueva vida que nos espera después de nuestras condenas. La reinserción social es un tema importante para nosotros. Y también nos sentimos orgullosos por poder demostrarles un cambio a nuestras familias, pero antes que nada a nosotros mismos".

Opinión que comparte su compañero Leonardo. "Yo no sabía nada de construcción y aquí hemos aprendido harto. Además, de donde estamos a estar aquí es un gran paso para nosotros", dice Leo.

Arturo Valdivia es el constructor civil encargado de instruir a los aprendices, y destaca que se han desarrollado bastante bien. "Su buena disposición viene acompañada del interés de obtener beneficios y poder trabajar. Entonces ellos tienen buena voluntad y ha funcionado muy bien". J

true
Registra visita

Remataron terrenos de U. del Mar

E-mail Compartir

Ayer fueron rematados los terrenos de la Universidad del Mar, ubicados en el sector de Reñaca, Viña del Mar. Ello, tras la quiebra de la corporación y el embargo de los bienes de la ex casa de estudios. Paralelamente, exestudiantes del recinto anunciaron iniciar una demanda colectiva por el tema de sus deudas.

La venta corresponde a parcelas ubicadas en el Camino Internacional hacia Concón, en la Ruta 60 CH, llevándose a cabo con un monto inicial de $37.161.000. La puja se desarrolló ante el 3er Juzgado Civil de Viña del Mar, en Avenida Libertad 1325, Viña del Mar.

El remate se realizó en medio del drama que sufren los ex alumnos del plantel, quienes se encuentran con millonarias deudas de arancelas y matrículas.

Por ello es que informaron que preparan una demanda colectiva en contra del recinto por el tema de sus deudas. J

Registra visita

Alcalde Castro convertido en 'rock star' en Arequipa

E-mail Compartir

La cita, donde participan más de 170 ciudades pertenecientes a 54 países, es presidida por el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, quien subroga al presidente, Basilio Horta (alcalde de Sintra, Portugal), en su calidad de primer vicepresidente y tesorero de la OCPM.

Cabe recordar, que el Consejo de Administración de la OCPM, está integrado por ocho alcaldes que fueron elegidos por las 200 ciudades Patrimonio de la Humanidad, en el Congreso realizado en Oaxaca, México el año 2013. Dicha organización se dedica a ayudar a las ciudades miembros a adaptar y perfeccionar su modo de gestión con arreglo a las exigencias particulares atribuibles a la presencia de sitios inscritos por la Unesco en la Lista del Patrimonio Mundial. Al respecto, el edil porteño se mostró muy agradecido por la confianza que esta organización mundial le entrega una vez más. "Me ha correspondido presidir este congreso, reemplazando al alcalde Basilio Horta, lo que realizó con mucha responsabilidad y con el apoyo de los otros siete alcaldes que forman parte de la administración de la OCPM. Llevaremos este congreso adelante con la compañía de todo el consejo de administración". J

true
Registra visita

Internos se preparan para trabajar en la "constru"

E-mail Compartir

Concentrados en sus labores de obra pesada, y lejos del hostil ambiente carcelario, 19 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso, trabajan construyendo la base de una nueva oportunidad en sus vidas, una vez que hayan cumplido sus respectivas condenas.

Todo esto, viene de la mano del programa de reinserción social: 'Cimientos'. Impulsado por Gendarmería y la Cámara Chilena de la Construcción. Desde septiembre que los beneficiados se encuentran preparándose, primero en una etapa teórica y de talleres, y ahora en una fase práctica. Donde además han mostrado buena conducta y fuertes deseos de reincorporación a la sociedad.

Los 19 fueron seleccionados por su perfil y atributos personales. Demostrando también la voluntad de insertarse laboralmente.

Así lo confirmó Guillermo Velázquez, quien estaba motivado trabajando junto a sus compañeros. "Como grupo hemos sabido aprender una nueva herramienta para la nueva vida que nos espera después de nuestras condenas. La reinserción social es un tema importante para nosotros. Y también nos sentimos orgullosos por poder demostrarles un cambio a nuestras familias, pero antes que nada a nosotros mismos".

Opinión que comparte su compañero Leonardo. "Yo no sabía nada de construcción y aquí hemos aprendido harto. Además, de donde estamos a estar aquí es un gran paso para nosotros", dice Leo.

Arturo Valdivia es el constructor civil encargado de instruir a los aprendices, y destaca que se han desarrollado bastante bien. "Su buena disposición viene acompañada del interés de obtener beneficios y poder trabajar. Entonces ellos tienen buena voluntad y ha funcionado muy bien". J

true
Registra visita

No vidente se cayó de ascensor y pide ayuda

E-mail Compartir

El pasado 10 de septiembre, Luis Merillán junto a su señora Nélida Cáriz, ambos no videntes, andaban con sus dos hijos pequeños de 2 y 3 años, haciendo unos trámites en Valparaíso. Pero a eso de las 18.30 horas, cuando descendieron del ascensor Cordillera a la calle Serrano, la mujer se tropezó con un peldaño y cayó.

"Ella se cayó por un desperfecto que hay ahí y nadie se hizo cargo. Mi señora sufre del síndrome de stickler que le afecta a los huesos y eso, sumado a su poca visión, nos complica mucho porque ahora ella está internada en el hospital de Peñablanca y nuestros dos hijos tuvieron que quedarse con mi hermana en Santiago", dice Luis, abrumado por la situación.

La mujer, que primero fue atendida en el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, luego en el Gustavo Fricke de Viña y actualmente en el Juana Ross de Peñablanca, quiere una silla de ruedas especial. "Los kinesiólogos y terapeutas nos dijeron que ella no podrá caminar en dos años y eso obviamente nos deja mal porque no tenemos los recursos y tenemos problemas de visión. Pido que las autoridades se hagan cargo y nos den una mano porque además el arrendatario de donde vivimos en Villa Alemana nos está pidiendo la casa y con lo que yo hago no me alcanza para mantener los gastos médicos de Nélida y mis hijos. Ojalá alguien nos ayude con una silla de ruedas eléctrica porque no tiene fuerzas en las manos", apuntó.

Cualquier ayuda al celular 61584853. J

true
Registra visita

Remataron terrenos de U. del Mar

E-mail Compartir

Ayer fueron rematados los terrenos de la Universidad del Mar, ubicados en el sector de Reñaca, Viña del Mar. Ello, tras la quiebra de la corporación y el embargo de los bienes de la ex casa de estudios. Paralelamente, exestudiantes del recinto anunciaron iniciar una demanda colectiva por el tema de sus deudas.

La venta corresponde a parcelas ubicadas en el Camino Internacional hacia Concón, en la Ruta 60 CH, llevándose a cabo con un monto inicial de $37.161.000. La puja se desarrolló ante el 3er Juzgado Civil de Viña del Mar, en Avenida Libertad 1325, Viña del Mar.

El remate se realizó en medio del drama que sufren los ex alumnos del plantel, quienes se encuentran con millonarias deudas de arancelas y matrículas.

Por ello es que informaron que preparan una demanda colectiva en contra del recinto por el tema de sus deudas. J

Registra visita