Secciones

Comerciante apela a la consciencia de ladrones

E-mail Compartir

Hace 6 años que Manuela Nuñez Nuñez tiene un kiosco de diarios en la vereda sur de calle Arlegui, entre Echevers y Villanelo. Aburrida de los frecuentes robos que ha sufrido y del costo que esto le ha involucrado, decidió escribirle un mensaje a los "amigos de lo ajeno", pidiendo que no le roben pues tiene dos hijos que aún estudian y que dependen 100% de su trabajo.

Para esta comerciante, apelar a la conciencia puede resultar para algunos ingenuo, pero asegura que desde que escribió el mensaje no le han vuelto a robar. "Desgraciadamente en dos oportunidades he sido víctima de antisociales. A otros colegas les ha pasado lo mismo entonces por eso puse la advertencia, porque yo tengo dos niños todavía estudiando y me es difícil empezar de nuevo", explicó la trabajadora que es quien sostiene económicamente a su familia y quien siente que de algo ha servido su mensaje. Manuela es una convencida que todo va en la educación pero sobre todo en inculcar valores, algo que por estos días parece pasado de moda para algunos. "Yo pienso que la única manera de cortar la delincuencia es dándole educación a los chiquillos, dándoles armas para que estudien. Yo apelo a la conciencia. Hay que enseñarles valores a los niños desde pequeños", precisó.

Esta pequeña comerciante, al igual que su colega de 9 Norte, Carmen Peña, precisa que los nuevos kioscos efectivamente son más modernos y espaciosos pero lamentablemente no cuentan con mayores medidas de seguridad. J

Torta del Reloj de Flores deslumbró a expertos

E-mail Compartir

Un deleite al paladar fue ayer el cierre del segundo Concurso Gastronómico "Secretos de Cocina" donde un jurado de expertos evaluó nada menos que 68 recetas para otorgar los premios a las tres categorías del certamen: receta dulce, receta salada y receta más creativa.

En el foyer del teatro municipal, las participantes desplegaron toda su creatividad y entusiasmo para presentar sus preparaciones culinarias, las que fueron evaluadas por un jurado integrado por el director de la Escuela de Gastronomía del Duoc UC, Ernesto Pacheco; el docente de la carrera de gastronomía, Giuliano Olmos y, el dueño del tradicional restaurante La Flor de Chile, Víctor Vera.

La alcaldesa Virginia Reginato junto a los concejales Pamela Hodar y Rodrigo Kopaitic alabaron los platos y dulces preparadas por las participantes y destacaron la utilización de productos naturales en y la originalidad para presentar postres y comidas típicos pero con un toque innovador.

Mención especial tuvieron los platos preparados en base a cochayuyo y el pastel de mote que a más de alguno lo reconcilió con este comestible no siempre popular entre los comensales.

RÉPLICA DE UN ÍCONO

Pero si hubo un manjar que destacó no sólo por su sabor sino por su exquisita presentación, fue la torta Tic-Tac Viña, una réplica del popular Reloj de Flores que al igual que este ícono turístico, daba la hora.

Claudia Aranda del programa Jefas de Hogar contó que se demoró dos días en su preparación y que la receta para este atractivo y delicioso pastel incluyó panqueque de frambuesa y chocolate.

El Concurso Secretos de Cocina es organizado por el municipio de Viña del Mar a través de su departamento Grupos Prioritarios y la Oficina de la Mujer. J

Torta del Reloj de Flores deslumbró a expertos

E-mail Compartir

Un deleite al paladar fue ayer el cierre del segundo Concurso Gastronómico "Secretos de Cocina" donde un jurado de expertos evaluó nada menos que 68 recetas para otorgar los premios a las tres categorías del certamen: receta dulce, receta salada y receta más creativa.

En el foyer del teatro municipal, las participantes desplegaron toda su creatividad y entusiasmo para presentar sus preparaciones culinarias, las que fueron evaluadas por un jurado integrado por el director de la Escuela de Gastronomía del Duoc UC, Ernesto Pacheco; el docente de la carrera de gastronomía, Giuliano Olmos y, el dueño del tradicional restaurante La Flor de Chile, Víctor Vera.

La alcaldesa Virginia Reginato junto a los concejales Pamela Hodar y Rodrigo Kopaitic alabaron los platos y dulces preparadas por las participantes y destacaron la utilización de productos naturales en y la originalidad para presentar postres y comidas típicos pero con un toque innovador.

Mención especial tuvieron los platos preparados en base a cochayuyo y el pastel de mote que a más de alguno lo reconcilió con este comestible no siempre popular entre los comensales.

RÉPLICA DE UN ÍCONO

Pero si hubo un manjar que destacó no sólo por su sabor sino por su exquisita presentación, fue la torta Tic-Tac Viña, una réplica del popular Reloj de Flores que al igual que este ícono turístico, daba la hora.

Claudia Aranda del programa Jefas de Hogar contó que se demoró dos días en su preparación y que la receta para este atractivo y delicioso pastel incluyó panqueque de frambuesa y chocolate.

El Concurso Secretos de Cocina es organizado por el municipio de Viña del Mar a través de su departamento Grupos Prioritarios y la Oficina de la Mujer. J

Comerciante apela a la consciencia de ladrones

E-mail Compartir

Hace 6 años que Manuela Nuñez Nuñez tiene un kiosco de diarios en la vereda sur de calle Arlegui, entre Echevers y Villanelo. Aburrida de los frecuentes robos que ha sufrido y del costo que esto le ha involucrado, decidió escribirle un mensaje a los "amigos de lo ajeno", pidiendo que no le roben pues tiene dos hijos que aún estudian y que dependen 100% de su trabajo.

Para esta comerciante, apelar a la conciencia puede resultar para algunos ingenuo, pero asegura que desde que escribió el mensaje no le han vuelto a robar. "Desgraciadamente en dos oportunidades he sido víctima de antisociales. A otros colegas les ha pasado lo mismo entonces por eso puse la advertencia, porque yo tengo dos niños todavía estudiando y me es difícil empezar de nuevo", explicó la trabajadora que es quien sostiene económicamente a su familia y quien siente que de algo ha servido su mensaje. Manuela es una convencida que todo va en la educación pero sobre todo en inculcar valores, algo que por estos días parece pasado de moda para algunos. "Yo pienso que la única manera de cortar la delincuencia es dándole educación a los chiquillos, dándoles armas para que estudien. Yo apelo a la conciencia. Hay que enseñarles valores a los niños desde pequeños", precisó.

Esta pequeña comerciante, al igual que su colega de 9 Norte, Carmen Peña, precisa que los nuevos kioscos efectivamente son más modernos y espaciosos pero lamentablemente no cuentan con mayores medidas de seguridad. J