Secciones

Comenzó restauración en el Palacio Vergara de Viña

E-mail Compartir

La empresa española Kalam S.A.- la misma que ejecuta los trabajos de restauración del Palacio Rioja - se adjudicó las obras de rehabilitación patrimonial del Palacio Vergara, severamente dañado tras el terremoto de 2010. Las obras cuyo costo de ejecución ascienden a los 4 mil 900 millones de pesos, serán financiadas con recursos del programa Puesta en Valor. La empresa ya inició la instalación de faenas propias al comienzo formal de los trabajos, cuyo plazo de ejecución es de 450 días. El intendente (s) Omar Jara junto a la alcaldesa Virginia Reginato y el senador Francisco Chahuán, visitaron las faenas, destacando la importancia de recuperar tan emblemático edificio patrimonial. "Este gobierno ha tenido una especial preocupación y compromiso con los edificios patrimoniales de la ciudad jardín que han estado abandonados desde el terremoto del 2010. Ya están por terminar los trabajos en el Palacio Rioja y próximamente comienza la intervención del Teatro Municipal con una inversión de 8 mil millones de pesos. Y ahora comienzan los trabajos en este museo ubicado en la Quinta Vergara", comentó el intendente (s). J

RPC: millonaria inversión en proyectos medioambientales

E-mail Compartir

Cuatro proyectos operacionales y una cartera de inversiones medioambientales en 5 áreas que superan en total los mil 100 millones de dólares conforman el Programa Integral Nueva Era, dado a conocer ayer por ejecutivos de Enap Refinería Aconcagua.

El plan integral de inversiones está proyectado para el período 2016-2020 y ha contemplado, de manera inédita en los 60 años de vida de la Refinería Aconcagua en la comuna de Concón, un proceso de participación ciudadana que busca incorporar la opinión de la comunidad en cada una de las propuestas desarrolladas por la compañía.

Así lo explicó el gerente Enap Refinería Aconcagua, Patricio Farfán, quien describió este plan integral como una nueva forma de hacer las cosas en Enap.

"Este programa consiste en una nueva forma de cómo queremos hacer las cosas en Enap a través de una cartera integrada de proyectos que consideren no solamente los proyectos de crecimiento de Enap sino también los proyectos socioambientales que van a hacerse responsable de estos proyectos", precisó el ejecutivo.

Los proyectos de crecimiento contemplan una central cogeneradora a gas natural, una central también a gas natural, nuevas bodegas para sustancias peligrosas y la optimización de la planta de coker.

En forma paralela y recogiendo las demandas medioambientales planteadas por la comunidad en los procesos participativos que ha considerado la empresa desde febrero a la fecha - con 20 reuniones - el plan integral considera inversiones ambientales que abordarán materias en transporte, olores, ruidos, emisiones atmosféricas y la implementación de parques y áreas verdes. J