Secciones

sería ante U. Española Vuelve la bandita y el carnaval al estadio porteño

E-mail Compartir

Ya en la Copa América cundió el rumor de que en los partidos de Chile habría un bombo en medio de la Marea Roja, sin embargo nadie elevó la solicitud y esto no aconteció. Semanas más tarde lo hicieron O'Higgins y Temuco en el torneo local y actualmente Universidad Católica, quien inscribió hasta el mismísimo Gary Medel para tocar el bombo.

En Valparaíso, la idea del retorno del bombo y la bandita, ronda hace rato en la cabeza de algunos líderes de la barra y Corporación, sin embargo el protocolo hay que cumplirlo y son los organizadores (clubes) del espectáculo los que deben avalar el ingreso de estos instrumentos al estadio.

"Bajo la nueva ley, todos los elementos de animación -como instrumentos- deben ser presentados por el organizador bajo su responsabilidad y en condiciones de seguridad, bienestar y convivencia para todos los asistentes", explicó en su momento José Roa, jefe del plan Estadio Seguro. Es por eso que tras un intento fallido, se reunió la barra el jueves y se acordó ir por el permiso de la bandita, la que contaría con trombones, trompetas, murgueros, cajas o redobles, así como también un bombo.

EL ALEGRÍA

"Por el momento estamos en la etapa de reunir toda la documentación que se nos pide por parte de la Gobernación. En concreto, se trata de alrededor de 14 a 15 personas, todos músicos y porsupuesto wanderinos", explica Mariano Pérez, más conocido como "Alegría", quien actuará como coordinador de la bandita, la que finalmente debutaría ante Unión Española el próximo 21 de noviembre, en Playa Ancha, y por la penúltima fecha del Apertura.

"Queremos volver a llevar el carnaval al estadio, cumpliendo con todas las exigencias, es por eso que ya conversamos con el club - que está de acuerdo-, entregamos la nómina de músicos y ahora se está a la espera de la aprobación", contó el popular barrista de la galería norte, quien añora los tiempos en que la banda del regimiento Maipo tocaba durante los partidos de Wanderers.

Roberto López, gerente general del club y quien ha tomado contacto con los hinchas, declaró que se está en una etapa inicial, pero a tiempo de gestionar la bandita para el duelo ante los hispanos, pues ante U. de Concepción (este lunes) es completamente imposible.

DELIMitación

"Existe un apoyo y compromiso del club por esta iniciativa de la barra, pero además del protocolo que impone Estadio Seguro (nombres de los músicos y sus antecedentes), hay especificaciones respecto al recinto, que están siendo consultadas. Esto incluye un espacio delimitado o pintado en las graderías, lo que requiere de consultas a la gobernación local", detalló Roberto López.

Omar Jara, gobernador de Valparaíso, confirmó reuniones preliminares con la barra caturra, pero enfatizó que la solicitud debe ser enviada por el club organizador. Recibida esta misiva, la autoridad civil debe coordinarse junto a Carabineros. J