Secciones

Reconocida antropóloga inauguró Puerto de Ideas

E-mail Compartir

La destacada antropóloga Sonia Montecino, quien se ha hecho conocida por su ensayo "Madres y Huachos" (Catalonia, 2014, 7a edición), inauguró este viernes el festival "Puerto de Ideas". La conferencia, que se llamó "¿En qué espejo te miras?" y que tuvo lugar en el ex colegio Sagrados Corazones donde la Universidad de Playa Ancha instalará su escuela internacional de postgrado, se basó en las representaciones de género en el Chile contemporáneo. De esta manera, la académica habló sobre los símbolos históricos de lo femenino y masculino y de cuáles son sus repercusiones al día de hoy. Asimismo, cómo las nuevas expresiones que adoptan los conflictos de género y su relación con los sistemas de prestigio y poder dentro del sustrato mestizo, como el concepto "jefa de hogar".

En la jornada también se llevaron a cabo el montaje del circo francés "Somnium" en el teatro municipal y el monólogo "Conferencia sobre la lluvia" en el Parque Cultural. El festival Puerto de Ideas durará hasta el domingo, contando con la presencia de artistas, científicos y humanistas nacionales e internacionales en paneles, conferencias, diálogos y espectáculos. J

Violinista Coreana abre el concurso "Dr. Luis Sigall"

E-mail Compartir

Tres jóvenes músicos participarán en la jornada inaugural del XLII Concurso Internacional de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall" que se efectuará hoy, desde las 19.00 horas, en el Hall Central del Club de Viña del Mar.

En la ocasión se presentarán Yueun Kim de República de Corea; Igor Pikayzen de Estados Unidos y el venezolano Raúl Suárez.

Mañana, desde las 11.00 horas, será el turno de Jeremías Sergiani (Argentina), Brian Bak (USA) y del chileno Bastián Loewe Yáñez. También mañana, pero a las 19.00 horas, subirán al escenario Marta Wasilewicz (Polonia), Stepan Lavrov (Rusia) y la francesa Etienne Espagne.

"Este será un concurso especial, puesto que se trata de una mención muy apreciada por el público, debido a la belleza del repertorio para violín. Además, contaremos con la participación de virtuosos músicos que han sido seleccionados desde diversos continentes y un jurado de lujo que permitirá celebrar los 42 años de vida de este concurso que ubica a Chile en el circuito internacional de la música", señaló la alcaldesa Virginia Reginato.

Los ocho violinistas mejor evaluados en esta instancia pasarán a la segunda etapa semifinal programada para este lunes 9 y martes 10, a las 19.00 horas, en el Hall Central del Club de Viña del Mar.

Para Luis Bork, presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar "éste es el gran Concurso Internacional de Ejecución Musical desde México hasta el extremo sur del continente, reconocido por la Federación Mundial. Los jurados que vienen, son grandes maestros, que obviamente están en los grandes escenarios de la música del mundo, y las clases magistrales que realizarán permitirán que se vinculen con los jóvenes músicos de nuestro país".

Las dos primeras etapas del Concurso, programadas desde hoy y hasta el martes 10 de noviembre, se desarrollarán en el Hall Central del Club de Viña del Mar, mientras que la gran jornada final se llevará a cabo en el Salón de Honor del Congreso Nacional, el viernes 13 de noviembre, a las 19.00 horas.

La entrada para las tres etapas será gratuita y, para la clausura, se pueden solicitar invitaciones en la Sala Viña del Mar, Av. Arlegui 683.

jurados

Los ganadores del certamen serán elegidos por los destacados músicos y académicos Routha Kroumovitch (Letonia - USA), Dmitri Berlinsky (USA), David Núñez (Venezuela), Denis Kolobov (Rusia) y Rubén Sierra (Chile).

El Director Artístico del Concurso será Alvaro Gómez, destacado violinista y director de Orquesta Chileno-Estadounidense de amplia trayectoria internacional. J

Francisca Valenzuela vuelve a Viña del Mar

E-mail Compartir

Como parte de su Tour Cuerpo Eléctrico, la cantante Francisca Valenzuela tendrá una parada mañana en Viña del Mar, cuando se presente en el Casino Enjoy a partir de las 21 horas.

En la oportunidad, la compositora presentará su más reciente disco "Tajo abierto", por el cual recibió una nominación al Grammy Latino por su arte. Esto se suma al Premio Música Independiente España que la condecoró como "Mejor Artista Internacional" y los premios 40 Principales América como "Mejor Artista de Chile". Valenzuela fue la segunda artista que más creció en rotación en radios chilenas durante el primer semestre y se mantuvo entre las 5 más tocadas. Su último single "Insulto" es un manifiesto en contra de la discriminación LGBT, y su video fue ampliamente celebrado, superando las 100 mil reproducciones en su semana de estreno. Las entradas están disponibles en el sistema Puntoticket y el valor va desde los $13.200. J