Secciones

Trasladan a gatitos por fumigación del Cardonal

E-mail Compartir

La población felina en el Mercado Cardonal es casi igual a la cantidad de pilastras. Hay al menos un gatito en cada puesto, los que acompañan a sus locatarios en las arduas jornadas de trabajo. Y también, mantienen a las plagas alejadas de los productos que allí se ofrecen.

Es por eso que ayer viernes todos estaban preocupados, ya mañana domingo El Cardonal será fumigado por la empresa S.O.S. en todos los pisos del edificio, debido a una denuncia ante la autoridad sanitaria.

Y para evitar que los cuchos regalones se vean afectados por los productos utilizados en la fumigación, el administrador Boris Díaz, explicó que la mayoría de los locatarios de llevarán a sus gatos a la casa. Y que además están coordinados con el grupo animalista porteño 'Patitas en la Calle', para que retiren de forma momentánea a los mininos que no tienen dueños, o no se los pueden llevar a sus casas mañana.

"Tenemos una lista por pilastra y hemos ido consultando si se llevarán a los gatos. Para los que no saben o no pueden, las niñas de 'Patitas en la Calle' se los llevarán por el domingo y los traerán el lunes a sus locales", aseguró Díaz.

TODOS AMAN SUS GATOS

A pesar de que los gatitos no están permitidos al interior del Mercado Cardonal, todos tienen uno, y eso es porque la misma gente de afuera los va abandonar en el lugar, se aparean, tienen crías que luego crecen, y así sigue el círculo.

Para los comerciantes sus gatos son importantes compañeros. Así lo asegura Dafne, quien trabaja todo el día con su pequeña 'Morocha' en los hombros. "Es mi regalona y me la voy a llevar a la casa el fin de semana para volver con ella el lunes a trabajar", cuenta.

Mientras que doña Victoria abraza a su querido "Manolito", quien a veces se le arranca y se va a pololear, dejando a su ama "con el corazón en un hilo". "Mi 'Manolo' es enamorado, me muero si le pasa algo, él siempre me acompaña". J

Registro Civil de Valpo recibió 3 mil documentos y hoy abrirá sus puertas

E-mail Compartir

Mientras ayer se daba por terminado el paro nacional de los trabajadores del Registro Civil (ver información en página 11), y para que no se sigan acumulando trámites sin atender, igual se ha dispuesto de una serie de medidas para facilitar la atención al público.

Mientras muchos porteños esperaban impacientes en los asientos de la intendencia para que se les atendiera, se llevó a cabo el anuncio por parte del gobernador Omar Jara y el nuevo director regional del Registro Civil, Omar Morales, quienes anunciaron dos importantes medidas que buscan agilizar los trámites y aliviar los constantes dolores de cabeza que tienen los porteños a la hora de sacar sus documentos básicos.

El gobernador señaló que entiende "la indignación que tiene la gente hoy día", y aseguró que se están haciendo todos los esfuerzos para atender a la mayor cantidad de gente posible. La autoridad regional anunció que a partir de ayer se elimina la opción de tener que ir a retirar cédulas de identidad y pasaportes a las oficinas de Santiago, pues estos documentos están siendo enviados a las dependencias del Registro Civil de Valparaíso, que ya ha recibido cerca de 3 mil ejemplares, que pueden pasar a ser retirados. "Ya podemos anunciar a toda la gente que, aparte de poder sacarlo acá, lo van a poder retirar también acá en la ciudad de Valparaíso", señaló Jara.

El recientemente nombrado director regional del Registro Civil, Omar Morales, destacó la importancia de la llegada de los documentos básicos y agregó que las oficinas de Valparaíso y Viña del Mar estarán atendiendo público durante el día de hoy con un horario de atención que se extiende de 09.00 y las 13.00 horas.

despidos

Respecto de posibles represalias contra los trabajadores movilizados, Morales descartó de cuajo cualquier tipo de consecuencia de este tipo y aseguró que no habrá despidos a los funcionarios. "En la región de Valparaíso, toda la situación está normal y descartamos cualquier tipo de represalias", aseveró.

Desde la dirigencia regional de los funcionarios del registro civil, Sonia Alvarado, explicó que entre los trabajadores existe cierto temor de que haya destituciones o suspensiones por su adherencia al paro , como ya ha pasado en otras regiones, donde se suspendió a algunos oficiales civiles. Al respecto declaró que "Nosotros asumimos que esto nos llevaría a un tema de descuentos y trabajar después de la hora, pero que haya amenazas o destituciones, eso nosotros no lo vamos a aceptar", indicó la dirigenta y aclaró que hasta el momento no ha habido ninguna sanción para trabajadores de la región.

Alvarado indicó que se ya se están entregando las cédulas que llegaron recientemente, además de la realización de matrimonios y la atención de casos especiales. J