Secciones

Neruda asesinado

E-mail Compartir

Aún no terminada la investigación del presunto asesinato de Neruda hace 42 años, hay declaraciones malintencionadas asegurándolo. La lógica bienintencionada recuerda que Neruda padecía de un cáncer terminal prostático y llegó a la clínica cuando necesitaba ayuda médica para paliar sus dolores. Imaginando la situación, pronto aparece la certeza que sería de orates acelerar la muerte del vate, más aún en las circunstancias nacionales e internacionales que vivía el país. Al novel gobierno militar no le convenía en absoluto la muerte del Nobel que, aparecería en la prensa roja mundial como un magnicidio político y seguramente cuidó de su seguridad. Lo anterior, llama a reflexionar a quién conviene este alargue de la investigación y abonar la idea de un asesinato: a sus correligionarios de izquierda que quieren convertirlo en un mártir de su ideología, utilizándolo como lo hicieron durante su vida. Los huesos del insigne poeta se convertirán en polvo y aún continuarán investigando su muerte.

Marcos Concha Valencia

El glosario de la izquierda

E-mail Compartir

Me molesta leer y escuchar a diario a personeros de la derecha hablar con el mismo lenguaje de la izquierda. ¿No se darán cuenta de que están arrimando agua para el molino ajeno? Estas vulgares copias hablan mal de la cultura de una sociedad republicana de la que surgieron grandes inspiradores.

Ha sido tanta la majadería ideológica que hasta los niños hablan hoy en las escuelas de "lucro", "movilización", "discusión", "consenso", "gratuidad", "actores", "vinculante", "espacios", "diversidad", "bases" y "fuerza social", entre otras maravillas del léxico de Marx.

Con mi mejor buena fe, pido a la derecha tener los ojos más abiertos y los oídos más atentos para impedir este juego al que nos tiene acostumbrado la izquierda.

Alfredo Barra