Secciones

Madre clama por operación que salve la vida a su hijito

E-mail Compartir

Desesperados y con el alma en un hilo. Así están los padres del pequeño Airam Valle Roldán, de solo 7 años, y de nacionalidad española, pero que desde hace seis años vive en Valparaíso con su familia: papá chileno, mamá española, y sus dos hermanos menores, una niña española y un niño chileno.

El problema es que el niño hoy se encuentra entre la vida y la muerte debido a un complejo diagnóstico médico: Presenta una hipertrofia amigdaliana, más hipertrofia adenoidea, y lo más apremiante es su apnea de sueño.

Debido a esto, él necesita ser intervenido con urgencia, cada segundo de su vida se debate entre la vida y la muerte. Esto porque la apnea es el cese completo de la señal respiratoria de al menos 10 segundos de duración. El oxígeno no llega a su cerebro como corresponde, y eso podría producirle la muerte.

mucha burocracia

La historia de Airam parte del amor que surgió en España entre su padre Cristian Tapia y su madre Juana Valle. Él chileno y ella española se casaron y formaron una familia juntos. Airam es el mayor de sus tres hijos.

Agregó que la respuesta del Consulado para no enviar los papeles originales, fue que por ley ellos tienen que legalizar fotocopias. "A consecuencia de eso, ni Airam ni mi hija tienen rut acá en Chile. Desde el Registro Civil de Santiago nos dijeron que nos iban a ayudar a registrar a mis hijos, y a la vez hacer el reconocimiento paterno por parte de mi marido que es chileno. Pero no se ha podido hacer porque el Registro Civil siempre nos ha puesto peros", apunta la madre, quien explica que sus dos hijos mayores tienen sus apellidos porque nacieron en España y allá les dan muchos beneficios a las madres solteras.

El caso es que, y como todos los chilenos lo sabemos, aquí para todo hay que tener un rut y la cédula de identidad que lo compruebe.

"No he podido ingresar a mi hijo al hospital porque sin rut acá no tiene derecho a salud. Y mi hijo está enfermo desde hace unos cuatro años y medio. El problema más grande es que ahora su apnea está en el grado máximo. Mi hijo vive con el 20% del 100% de oxígeno que su cerebro necesita. Y tienes paradas respiratorias de hasta 43 segundos", cuenta la madre muy acongojada.

OPERACIÓN URGENTE

Y así el tiempo pasa bajo las condiciones adversas de salud, más los problemas con los trámites, y toda la burocracia. Y el pequeño Airam está a la deriva y desprotegido en el país de su padre, por lo que él es mitad chileno y mitad español, aunque los papeles digan lo contrario.

"En estos momentos nuestro hijo está al borde de sufrir un infarto cerebral, o de corazón, muerte súbita. He podido conseguir que lo atiendan en el Hospital Van Buren porque lo derivaron del consultorio con una orden a mi nombre de urgencia al otorrino, porque por todos los problemas mi hijo está perdiendo la audición en sus oídos. Y fuimos a la cita pero me echaron a la calle con mi hijo porque no tenía rut", cuenta Juana.

Los padres de Airam han golpeado cientos de puertas pero solo reciben excusas de vuelta y portazos en la cara. "Fui al Centro de Salud de San Antonio y también se desligaron del tema. Fuimos a la municipalidad y lo mismo. Y nadie ve la urgencia que tiene mi hijo de ser operado".

El niño necesita ser intervenido de las amígdalas y sus adenoides, para que de esa forma pueda volver a respirar como corresponde. "Incluso hemos recibido respuestas insólitas como que la única solución es que yo viaje a España a resolver el problema. Pero no hay tiempo ni dinero para eso. Estamos contra el tiempo", subraya Juana. J