Secciones

Exportación no tradicional

E-mail Compartir

Una mala, definitivamente las colusiones llegaron a los baños y para quedarse, comenzó con el papel "confort" y ahora continúa con los "gases". Cuando se investiga colusión con el gas licuado, resulta que una filial de una empresa chilena en Perú formaría parte de un "cartel" para perjudicar a nuestros vecinos del

Rimac.

Una buena, ante la crisis por la baja de la venta del cobre, talvez Chile tiene la opción de reanimar su comercio exterior, al realizar una nueva "exportación no tradicional", las colusiones.

Luis Enrique Soler Milla

Marejada pesquera

E-mail Compartir

Banderas chilenas, lienzos en alto y batucadas, sin peñascazos, distinguieron la multitudinaria marcha de los pescadores por las calles de Valparaíso hasta entregar sus demandas al Congreso Nacional, en manos de una comisión del Senado y de varios diputados. A diferencia de otros años, en vista del agotamiento de los cardúmenes, el gremio apunta a la estabilidad o la disminución de las cuotas de merluza, pero insiste en rechazar la red de arrastre industrial. En la jibia, todavía abundante, demandan que la autoridad establezca la línea de mano, "potera", cómo el único arte de pesca del calamar, según el acuerdo que tomó la Cámara de Diputados en julio último, tema pendiente. En visión regional, los pescadores denuncian que la contaminación marina es más amplia que la bahía de Quintero, saturada de concesiones, cuyo problema se reactualiza con eventuales derrames de petróleo y carbón. En consecuencia, la "zona de sacrificio" de Puchucaví se mantiene o expande su influencia en el litoral.

En alcance constructivo, el petitorio de la marejada pesquera regional apoya la revisión a fondo de la ley vigente, cuyo análisis inició la comisión de Intereses marítimos, pesca y acuicultura del Senado.

Eduardo Reyes Frías