Secciones

Viña: "mini tornado" dejó la grande en feria de Forestal

E-mail Compartir

Cada jueves, en el sector de Las Torres, en Forestal Alto, los vecinos se instalan con una feria libre para vender ropa y una buena variedad de "cachureos". El tema es que esta semana ocurrió algo bastante inusual: mientras los caseros recorrían los pasillos y los feriantes gritaban ofreciendo sus artículos, una enorme columna de tierra se levantó arrasando con todo. Tanto así, que los testigos lo bautizaron como "mini tornado".

Carolina Zenteno, hermana de una de las viñamarinas que trabaja en la feria, cuenta que el fenómeno fue realmente impresionante. "Fue como a las 13.30 horas, donde está el Sapu, en Las Torres de Forestal. La gente tuvo que arrancar con todas sus cosas porque era tan fuerte, que todo se volaba. A mí incluso me enviaron videos... se volaron cajas, ropa y hasta toldos de los mismos vendedores", comenta con asombro.

Arrasó con todo

En efecto, el "mini tornado" dejó la grande de principio a fin. En los videos que facilitó Carolina a La Estrella, se puede ver cómo esta enorme columna de tierra, de unos 5 a 6 metros de altura, siembra el pánico entre los presentes. La grabación, que dura 1 minuto 26 segundos, parte cuando el pequeño torbellino se asoma a la altura del Sapu y un joven que está sentado en su puesto, lo mira con sorpresa. Luego pasa por detrás de él, moviendo un pequeño árbol y levantando todos los cartones que pilla a su paso. Ahí las vecinas que lo divisan exclaman "oh, qué fuerte" y se cubren los rostros por el polvo. No lo pueden creer.

Posteriormente, y a medida que el tornado avanza, se puede distinguir cómo chalecos, pantalones y otras prendas de vestir vuelan por los aires. Asimismo la basura y bolsas plásticas que se mueven de un lado para otro, totalmente desenfrenadas. La filmación finaliza cuando algunas de las caseras salen corriendo de la feria.

En el otro video, que dura 1 minuto 41 segundos, la atención está puesta en los feriantes. Dos mujeres, que están con sus puestos instalados en el suelo, observan de lejos el "mini tornado" y cuando ya ven que se está acercando hacia donde ellas, rápidamente se ponen a guardar sus cosas. Algunas no alcanzan a hacerlo y sus artículos terminan dando vueltas en el aire. Al final hasta los toldos y carpas se vuelan.

Remolino de polvo

Si bien los feriantes y vecinos catalogaron como "tornado" lo que pasó, los expertos indican algo muy distinto. Primero, porque ese tipo de fenómenos no ocurren en Chile y segundo, porque el día estuvo demasiado despejado como para que se produjera uno. Así lo explica el meteorólogo Julio Marín, quien es académico de la Universidad de Valparaíso (UV).

"Por las características de cómo sucedió, lo más probable es que sea un remolino de polvo, porque para que haya un tornado, tiene que haber una supercelda, es decir, una tremenda tormenta con forma de nube. Y eso no pasa mucho por aquí, en Argentina sí, pero aquí no hay tormentas que generen tornados", detalla.

Otra señal que demuestra que lo que ocurrió en Forestal no fue un tornado, es su tiempo de duración. "Un remolino de polvo puede durar uno o algunos minutos, no más que eso. Si hubiera sido tornado es distinto", declara Marín.

Finalmente, el experto se refiere a las condiciones climáticas. "Ayer (jueves) hizo mucho calor y estuvo todo el día despejado. La topografía también puede influir, pero en este caso, el aire ascendió con el calor, encontrándose con un aire más frío arriba en la atmósfera, lo que produce el remolino. Eso hace que se generen estas pequeñas columnas de polvo que giran y avanzan moviendo cosas. Pero generalmente no tienen mucha fuerza y se disipan rápidamente sin hacer tanto daño", manifestó. J