Secciones

Búsquedas se realizan un 48% desde smartphones

E-mail Compartir

En el país cada vez más personas prefieren la tecnología móvil. Actualmente el 48% de las búsquedas que se canalizan en Google, se realizan a través de estos dispositivos. "Se espera que para enero y febrero del próximo año llegue a 50%. Esta cifra es muy alta tomando en cuenta que en marzo de 2012 sólo el 5% de los usuarios usaba dispositivos móviles", afirmó el country manager de Google en Chile, Fernando López.

Según explicó el experto, países como Japón y EE.UU. ya han superado con creces esta forma de búsqueda frente a las realizadas a través de dispositivos de escritorio, que están quedando más en desuso.

Según López, el promedio en el mundo es de 221 interacciones de cada usuario con su teléfono móvil, siendo usado para resolver diversas necesidades como intercalar con otros, ubicar alguna dirección, buscar algún lugar para comer, entre otros.

Para dar más ejemplos de la tendencia al alza de este tipo de plataformas, el experto señaló que, según datos de Google, en el mundo la cantidad de sesiones a través de dispositivos móviles creció en un 20% en comparación al año pasado, aumentando en Chile en un 58%. Por otro lado, además de que el número de transacciones ha aumentado con esta tecnología, el tiempo de interactuar de cada usuario con estos dispositivos se ha reducido en un 18% a nivel global y en un 20% en el país.

"Las personas cada vez se conectan más de esta forma, pero las sesiones son más breves", explicó. En palabras del director de productos SVA y estrategia de Claro, Vady Guerra, la plataforma móvil tiene una importancia esencial. "Va a ser el motor de crecimiento de una nueva economía, y va a ser tan importante como el combustible, la electricidad, el agua y el conocimiento, ya que se convertirá en un recurso clave y esencial", dijo. J

Robot japonés Pepper ahora atiende un banco

E-mail Compartir

El robot Pepper, un androide de última generación, empezó a ejercer de recepcionista en un banco japonés de la prefectura de Fukoaka. Según informaron ayer medios locales el robot, que se presenta a sí mismo como "Pepper número 3, el nuevo empleado", da la bienvenida a los clientes de esta sucursal bancaria, a quienes incluso explica las características de algunos productos financieros. Este androide, capaz de comunicarse con personas e interpretar sus emociones, entretiene también a quienes visitan la citada oficina bancaria con alguna proeza robótica. J