Secciones

Estacionamientos de Pza. Sucre en fase de término

E-mail Compartir

En etapa de terminaciones y en la tramitación de permisos de recepción de las distintas empresas de servicios se encuentra por estos días la empresa Besalco, a cargo de la construcción, habilitación y operación de los 494 estacionamientos subterráneos habilitados bajo la Plaza Sucre.

El proyecto que no ha estado exento de polémicas desde que se iniciara a comienzos de 2012, entró a su etapa final, esperándose que los nuevos parqueaderos situados en el subsuelo logren la anhelada descongestión del centro de Viña del Mar.

Aunque no existe una fecha clara en torno a la entrega final de obras y su entrada en funcionamiento, desde la Secretaría Comunal de Planificación, Secpla de Viña del Mar se precisó que una vez obtenidos los certificados de recepción, el proyecto estará en condiciones de entrar en operaciones.

"La empresa constructora se encuentra en etapa de terminaciones y tramitación ante los distintos servicios que intervienen en las recepciones, tales como Esval, alumbrado público, Serviu, etc. Una vez obtenidos estos certificados deben solicitar la recepción ante la Dirección de Obras Municipales y la recepción del contrato, tras lo cual se obtiene la patente necesaria para el funcionamiento de los estacionamientos", explicó Miguel Abumohor, director de la Secretaría Comunal de Planificación.

TRES AÑOS

Fue a comienzos del año 2012 que se dio inicio a un plan de desvíos para la implementación de los estacionamientos subterráneos bajo la Plaza Sucre. La polémica por la congestión ocasionada a raíz de los trabajos, los continuos retrasos en las obras - que ya se extienden por más de 3 años - sumado a efectos negativos en el comercio y la comunidad vecina residente, han hecho de este proyecto uno de los más polémicos de la última década. J

Vecinos de Rocuant alto tendrán conexión red 4G

E-mail Compartir

Muy agradecidos estaban los vecinos de Las Torres en el sector alto del cerro Rocuant. Todo porque la compañía de telefonía y banda ancha móvil WOM, los escogió para lanzar oficialmente el despliegue de su red 4G a lo largo del país.

Para esto, ayer les hizo entrega de cinco computadores equipados con data cards y un dispositivo Mi-Fi, a través de su Junta de Vecinos, que les brindará señal wifi a la sede social del sector.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Las Torres, Patricia Quezada, dijo que la iniciativa era una herramienta interesante para la comunidad. "Nos interesó para los niños y para los adultos, porque aquí aún hay gente que no tienen acceso a la computación y la tecnología. También veremos la posibilidad de tener cursos de computación para que los vecinos aprendan y puedan disfrutar".

SE PALETEÓ EL TÍO WOM

El tío WOM, como popularmente se le conoce al director ejecutivo de la compañía WOM, el inglés Chris Bannister, es quien se paleteó con los vecinos.

Y explicó que "creemos en las oportunidades que brinda la comunicación móvil de última generación a los sectores más apartados de la sociedad. Es una herramienta que acerca a las personas al conocimiento, permitiéndoles nuevas posibilidades en las distintas áreas de sus vidas. Por eso, como señal de apoyo y relevancia que tienen las telecomunicaciones hoy en día, es que queremos hacerle entrega a la comunidad Las Torres acceso gratuito a internet móvil de alta velocidad, y equipamiento computacional. Esperando que así ellos puedan mejorar su calidad de vida", dijo Bannister.

Por otro lado, los clientes de WOM con equipos compatibles a la red 4G, ya pueden ver el cambio de forma automática en sus celulares. "Esto responde a nuestro interés de descentralización y mostrar que nuestro foco es brindar un mejor servicio, pero a precios justos, a todos los chilenos sin importar su ciudad de residencia", dijo. J

Llaman a manifestarse contra los coches Victoria

E-mail Compartir

A una manifestación en contra del funcionamiento de las tradicionales Victorias de Viña del Mar están convocando a través de las redes sociales animalistas y defensores de los animales tras el accidente difundido por la misma vía ocurrido el domingo recién pasado en la Av. San Martín.

Mauricio Apablaza, autor de la fotografía que ha causado gran impacto y promotor de esta manifestación programada para el 28 de noviembre, precisó que el sentir de muchos viñamarinos es contrario a la existencia de los coches victoria.

"El sentir del viñamarino se arrastra hace bastante tiempo. A la gente le molesta el tema de las victorias. De hecho mucha gente increpó a los cocheros. Es un sentir generalizado. Este no fue un hecho aislado", precisó Apablaza.

El estudiante de derecho manifestó que si bien existe una ordenanza municipal que regula la existencia de esta actividad, su fiscalización a la luz de los hechos, no está siendo efectiva.

"Mi opinión personal es que esta es una práctica que por sí misma constituye un acto cruel y de maltrato hacia los caballos. Da lo mismo si se fiscaliza más o menos, el tema es que se trata de una práctica cruel", añadió el universitario, quien reiteró que aprovechando esta situación y el respaldo que ha recibido, están planificando una marcha para hacer tomar conciencia sobre este tema. J