Secciones

Aprueban platas para arreglar calles en Valpo

E-mail Compartir

Una cartera de proyectos que asciende a 25 mil millones de pesos fue aprobada ayer por el Consejo Regional. Entre las obras seleccionadas, destaca el diseño para la restauración de la Parroquia de Los Doce Apóstoles, ubicada en la avenida Argentina (a un costado del Congreso Nacional), que se encuentra cerrada y gravemente dañada desde el terremoto de 2010. También se financiará el sistema de colectores de aguas lluvias en Concón, por 3.200 millones de pesos, y la habilitación del Museo del Grabado en Valparaíso, por unos $1.700 millones.

El intendente Gabriel Aldoney destacó la fuerte inversión en obras sanitarias, de seguridad social y de mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las distintas comunas de la región.

Los más contentos fueron los vecinos de Loncura, quienes recibieron con aplausos la aprobación de la construcción del sistema de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 1.400 familias. Lo propio aconteció cuando el Core aprobó la construcción de los colectores de aguas lluvias en los sectores de Los Romeros y Los Álamos, en Concón, que beneficiará a 2.500 familias.

También se aprobó un plan de conservación de calles en el plan de Valparaíso, por 2.200 millones, que contempla el arreglo de Almirante Barroso, 12 de Febrero, Chacabuco, Yungay, Rawson, Morris, Simón Bolívar, San Ignacio, Brasil, Molina y Eleuterio Ramírez, entre otras arterias.

El consejero regional Manuel Millones dijo que la inversión apunta a proyectos emblemáticos y de alto impacto social, y destacó el diseño para la restauración de Los Doce Apóstoles: "Esta iniciativa va a permitir avanzar en la recuperación de este importante templo que es patrimonial y que no estaba en los planes del gobierno recuperarlo; sin embargo, el Core y el municipio coincidimos en que esta iglesia no podía quedar como un monumento a la desidia con el patrimonio de Valparaíso y acordamos financiar esta etapa", precisó Millones. J

Frustrado cuento del tío a viuda: un joven detenido

E-mail Compartir

Carabineros evitó ayer un millonario cuento del tío en Playa Ancha. A las 14.00 horas una mujer de 64 años de la población Valencia, recibió un llamado de un número privado. Era un "capitán" de Carabineros que le dijo su esposo estaba herido en un accidente automovilístico, y había lesionado a otras personas. La mujer es viuda así que captó altiro era una estafa, pero siguió el juego. El "oficial" sostuvo que logró las partes implicadas en el accidente llegaran a un acuerdo en dinero. La víctima expresó que tenía un millón y medio para ayudar a su marido. El "capitán" dijo que le diera la dirección e iría un familiar de los heridos a buscar la plata. La viuda alertó de la estafa a la SIP de la Primera Comisaría Sur, que llegó a su hogar y se ocultó en una pieza. Cuando arribó elrecaudador de la plata fue arrestado. Se trata del viñamarino I.A.B.C., 17 años, ex cadete de Everton, si antecedentes, que hoy es formalizado por estafa frustrada. J