Secciones

Barristas alentarán con "bombos y platillos" al plantel caturro

E-mail Compartir

Tal como ya sucedió con los hinchas de O'Higgins, Temuco y la Universidad Católica, la "fiesta" del fútbol (como ellos mismo dicen) volverá ahora a Playa Ancha, con la autorización -ya oficial- para el retorno del bombo y otros instrumentos musicales al Estadio "Elías Figueroa" de Valparaíso, los días en que Wanderers juegue de local.

De este modo y a contar de mañana -con ocasión del pleito entre Wanderers y la Unión Española (21.00 horas)- los jugadores caturros contarán con una participación más activa (o al menos más bulliciosa) del siempre importante jugador N° 12, aquel que desde las gradas puede empujar a los jugadores a dar siempre un poco más.

No obstante -y a diferencia de lo que sucedía antes- desde mañana habrá una bandita junto al tradicional bombo, todo autorizado por la gobernación de Valparaíso. Al respecto, el gobernador, Omar Jara, explicó que "la medida responde a un compromiso pactado con el club y con los propios hinchas, quienes cumplieron con los requisitos previos para garantizar que el encuentro se lleve a cabo de forma normal y sin incidentes".

La autoridad agregó que "son 12 las personas autorizadas con sus instrumentos, quienes van a estar después de mucho tiempo y el sábado podrán volver al estadio. Lo hemos pactado sobre la base de que el club cumplió con el protocolo de seguridad identificando a las personas que llevarán el bombo y garantizando que no tienen antecedentes por la ley de seguridad en los estadios".

Asimismo, Wanderers indicó a través de su gerente general, Roberto López, que la solicitud se elevó luego de conversaciones y reuniones con los propios hinchas, tras cumplir una serie de compromisos, pues será el club el encargado de resguardar la normalidad del evento.

Según cómo sea el comportamiento, la gobernación adelantó que se evaluará su continuidad para futuros encuentros. J

Mayne Nicholls se sumó a los críticos del renunciado Jadue

E-mail Compartir

Haciendo memoria, bien se puede recordar y concluir que Sergio Jadue llegó prácticamente por "rebote" a la ANFP. La situación se originó luego que Jorge Segovia fuera inhabilitado para asumir. Hoy, el ex dirigente de Unión La Calera, está en Estados Unidos para ser parte de la investigación de los casos de corrupción en la FIFA.

En conversación con radio ADN, Harold Mayne-Nicholls criticó duramente la labor de Jadue al mando de la ANFP, e incluso, expresó entre líneas que fue "utilizado" por el resto de los directivos.

"Los que apoyaron a Sergio Jadue no solo no ayudaron al fútbol, sino que lo destruyeron (…) Todo ha terminado de una manera lamentable, dolorosa. Una vergüenza todo. Nunca creí que iba a terminar de esta manera. Hay que tratar de mirar hacia adelante y que nunca más se repita", aseguró.

Pero no sólo se quedó ahí, sino que también cuestionó el rol de Jaime Estévez, quien fue el responsable de la comisión que investigó las cuentas de Jadue. "Debe devolver su carnet de dirigente y nunca más postularse a un cargo del fútbol. El daño que ha hecho es gigantesco" agregó.

Para finalizar, el ex presidente de la ANFP manifestó enfáticamente que "todo el directorio tiene que irse y tiene que llegar gente que nos dé confianza y transparencia". ¿Y su candidato? Harold fue categórico: "Felipe Israel (dirigente de la U. de Concepción) sería un tremendo presidente de la ANFP". J

Sampaoli pierde a su brazo derecho: se va Beccacece

E-mail Compartir

Fue casi su sombra, amigo, consejero y colaborador más cercano durante los últimos 13 años. Eso hasta ayer, ya que Sebastián Beccacece, el ayudante técnico de Jorge Sampaoli en la Selección Chilena de fútbol, presentó su renuncia formal ante sus jefes de la ANFP. Y con él también partirán -desde el staff técnico de la Roja- otro par de colaboradores de "Don Sampa" como lo eran el ex volante de Everton y O'Higgins, Nicolás Diez (que trabajaba como segundo asistente) y Francisco Meneghini (más conocido como "paqui"), jefe del departamento audiovisual.

¿Los motivos?, independizarse e iniciar caminos nuevos, más ahora que la figura de Beccacece asoma como el más firme candidato para suceder a Martín Lasarte en la dirección técnica de la Universidad de Chile.

Esta suerte de distanciamiento entre Sampaoli y Beccacece (siempre en muy buenos términos) comenzó a gestarse tras la participación de Chile en el Mundial de Brasil 2014, en donde el "brazo derecho" del casildense ya insinuaba sus pretensiones de iniciar una carrera propia como técnico titular. Incluso, hace algunas semanas, fue el propio Sampaoli quien adelantó la posible partida de Beccacece.

"La decisión que tome Sebastián con respecto a su futuro nosotros se la apoyaremos. Él es un hermano y como tal le desearemos siempre lo mejor", señaló en esa oportunidad el estratego de Chile.

Con el alejamiento de tres de sus colaboradores más directos -lo que suma a la renuncia de Sergio Jadue desde la ANFP- renacen las especulaciones respecto al futuro del técnico nacional, quien, en caso de seguir al mando de Chile, tendrá un tiempo más que prudente para reemplazar a los recién renunciados Beccacece, Diez y el "Paqui" Meneghini. J