Secciones

La cultura árabe se muestra en Parque Belén

E-mail Compartir

Baile, música, gastronomía y productos típicos se mostrarán este 21 de noviembre en el "IX Festival de Integración Árabes en Chile", el cual se inicia a las 13.00 horas en el Parque Cívico Belén de Villa Alemana.

El alcalde José Sabat, explicó que la actividad se enmarca en el mes de celebración del 121º aniversario y "es una forma de la colectividad árabe de agradecer el recibimiento que hizo Chile a nuestros padres y abuelos, convirtiéndose en una tradición dentro de las diversas actividades que realizamos para toda la familia en el mes en que celebramos la fundación de Villa Alemana", dijo.

Una veintena de stands y un espectáculo artístico-cultural serán el centro del evento en el que también estarán presentes representaciones de diversas embajadas.

El alcalde Sabat destacó, además, que el Festival Árabe que se realiza en Villa Alemana tiene un significado especial debido al hermanamiento que existe entre la comuna y la ciudad de Belén desde mayo del 2006. J

Coro de la Upla se fue de gira a Sao Paulo

E-mail Compartir

Una importante gira internacional a la ciudad de Jumirim (Estado de Sao Paulo), Brasil, realizará el Coro de Cámara de la Universidad de Playa Ancha para participar del Proyecto Cultural Brasil-Chile que organiza la Secretaría de Deportes, Cultura y Turismo del municipio de esa de ciudad.

La participación de la agrupación que dirige el académico de la Facultad de Arte UPLA, Carlos Hernández Silva, se extenderá hasta el 28 de noviembre con el objetivo de dar a conocer los aspectos musicales de la cultura chilena, y mostrar su repertorio artístico basado en temas de compositores nacionales como Víctor Jara, Violeta Parra y Gervasio a las comunidades locales en lugares públicos.

Serán 15 los estudiantes de la Facultad de Arte UPLA que viajarán en representación de la universida. Carlos Hernández Silva, explicó que "esta gira representa una gran experiencia para los integrantes del Coro, ya que gracias a esta invitación del Municipio de Jumirim, podremos compartir y dar a conocer el trabajo artístico musical que estamos realizando como agrupación en la universidad y en especial en la Facultad de Arte". J

"Ingrid" o la sensualidad atrapada en dibujos

E-mail Compartir

Luz María Ovalle Vergara, ganadora de la Octava Bienal Regional de Dibujo de Viña del Mar de 2014 está presentando en los salones del Castillo Wulff , "Ingrid", exposición de arte que reúne un año de trabajo de esta artista visual donde el dibujo parece cobrar vida para representar fragmentos del cuerpo humano con la sensualidad y sugerencia del trazo.

"Ingrid", muestra organizada por la Unidad de Patrimonio de la municipalidad viñamarina, debe su nombre a la modelo que posó para cada uno de los dibujos que esta artista plasmó en cartón, en una muestra que provoca y constituye una actitud mental hacia la ensoñación, la contemplación y la experiencia estética.

"El dibujo es una invitación a descubrir en cada línea la intención de un artista y esta exposición es precisamente una invitación a la comunidad para que conozca el trabajo de una de las ganadoras del gran concurso que pone de manifiesto la excelencia y talento de sus participantes y que organiza la Escuela Municipal de Bellas Artes de Viña del Mar y que impulsa el departamento de Cultura junto con nuestra Unidad de Patrimonio", afirmó la alcaldesa Virginia Reginato.

invita a estudiantes

La concejal y presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio, Eugenia Garrido, agregó que "esta muestra sin duda es un referente en el ámbito del dibujo por lo cual espero que sean varias las personas que visiten el Castillo Wulff, los salones en que se encuentra esta interesante exposición como también conozcan todas las actividades que ahí desarrolla la municipalidad".

En su obra, Luz María Ovalle, quien ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Chile, México, Estados Unidos y España, utiliza una técnica mixta con fondos trabajados con aguadas realizadas en óleo y sobre éstos dibujos con carboncillo.

Si bien es para la muestra está dirigida a todo público, Luz María Ovalle invita especialmente a los jóvenes que quieren acercarse al arte y al dibujo específicamente, como disciplina poco ejecutada en nuestro país. "Espero que sea muy visitada por la comunidad de la región, por los estudiantes y jóvenes", señala la artista.

"Ingrid" cuenta con entrada liberada y se podrá ver hasta el 20 de diciembre de martes a domingo de 10.00 a 13.30 horas y de 15.00 a 17.30 horas en el edificio patrimonial de la municipalidad, ubicado en Marina 37. J