Secciones

Aumentan los robos a estudiantes en Av. Brasil

E-mail Compartir

E n el sector donde se encuentran las avenidas Brasil y Argentina, ocurren a diario varios asaltos y robos por sorpresa, principalmente a estudiantes universitarios, ya que en dicho tramo se ubican dos sedes de una casa de estudios porteña.

En el tramo de la avenida Brasil, se ubica la casa cental y facultad de ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). A lo anterior, se suma que es un sector donde se juntan muchos pasajeros a tomar micro. Y en consecuencia el lugar ha sido aprovechado por delincuentes solapados que se aprovechan de los transeúntes.

Sandra, trabaja en su puesto hace más de 20 años y cuenta que el problema de la delincuencia ha existido desde siempre, pero hace unos 4 años que ha aumentado considerablemente.

La porteña cuenta que los ladrones actúan a cualquier hora del día y se aprovechan de los estudiantes cuando esperan la micro o se distraen buscando el pase escolar, además afirma que los delincuentes "no discriminan", pues roban por igual a todos, incluso sacan cajas de fruta de los camiones, y luego las van a vender al mercado Cardonal.

"Cada vez se está haciendo más común esto. Antes había más respeto por la ley y por los carabineros, además, antes había más vigilancia policial de carabineros y la PDI", señala.

Desde la vereda del frente, Jose Miguel Sánchez, advierte que entre los comerciantes de la zona siempre aconsejan a estudiantes y turistas que circulan por ahí con el propósito que resguarden mejor sus pertenencias. "Igual hay robos a veces, pero son cosas aisladas porque siempre entre todos los que trabajamos acá les decimos a los jóvenes que guarden mejor la plata o cierren la mochila", indica el vendedor. J

Marga Marga: vecinos se capacitan en nueva ficha

E-mail Compartir

Más de 200 dirigentes vecinales, y líderes sociales, religiosos y culturales de la provincia de Marga Marga, principalmente de las comunas de Villa Alemana y Quilpué, se interiorizaron del nuevo Registro Social de Hogares, instrumento que reemplazará desde enero a la Ficha de Protección Social (FPS).

El encuentro estuvo encabezado por el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, y el secretario regional ministerial (seremi) de Desarrollo Social, Abel Gallardo, quienes dieron a conocer los principales aspectos de esta herramienta, que tiene como característica esencial que utilizará bases de datos de una serie de instituciones públicas, a objeto de identificar y seleccionar de mejor forma a los beneficiarios de los programas sociales.

El seremi Abel Gallardo, destacó que "primero, la Ficha de Protección desaparece y va a ser reemplazada por un Registro Social de Hogares; en segundo lugar, desaparece el puntaje, van a existir tramos en los cuales las personas van a ser agrupadas, lo que va a significar y nos da esperanza de que sectores medios, de mucho esfuerzo, de mucho trabajo y que han quedado excluidos de algunos beneficios sociales, tengan la posibilidad de incorporarse porque estos tramos van a ser más amplios". J

Labocar y Junaeb hablan sobre seguridad de la TNE

E-mail Compartir

Con el objeto de generar mesas de trabajo relacionadas con las medidas de seguridad de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), la Sección de Criminalística de Carabineros (Labocar) Valparaíso, mantuvo ayer una reunión de coordinación con personeros de la dirección regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Como este organismo estatal es el encargado de la administración de dicho documento público, se programaron diversas actividades tendientes a mejorar el uso, manipulación e identificación de las medidas de seguridad que la tarjeta posee, y también de aquellas que próximamente serán incorporadas. Se espera que el próximo año cambie el formato del documento.

Entre las medias más relevantes acordadas tras la reunión de Labocar y Junaeb, está la planificación de programas masivos de difusión y capacitación en establecimientos educacionales de todos los niveles, así como en los gremios microbuseros, lo que se espera no solo ayude a la comunidad estudiantil y de transporte, sino que también al público general.

En una fecha por definir partirá este plan de difusión y capacitación. J

Otro portonazo en Concón

E-mail Compartir

Un conconino de Bosques de Montemar, vivió el susto de su vida, cuando al volver de un funeral de un familiar en Quebrada Alvarado, se encontró con unos sujetos que le robaron su vehículo con la técnica del portonazo.

El vecino, que todavía estaba afectado con la situación, habló con La Estrella y comentó que sucedió en la noche, a eso de las 23.40 horas. "Venía llegando porque había ido a funeral en la Quebrada Alvarado. Y cuando volví, me estacioné aquí, al frente de mi casa, luego me bajé, abrí la puerta, el portón, me subí y llegó un Toyota, un auto bueno. Por lo menos tiene que haber sido un Corolla, porque era un auto bueno. Éste se estacionó detrás mío y se bajaron dos tipos a rostro descubierto que me pusieron un revólver en la cabeza. Y bueno, como yo no me bajaba, uno de los cabros chicos, que era como de 15 ó 16 años, le decía al de la pistola 'pégale un balazo', así que me bajé, se subieron al vehículo, dieron la vuelta en la esquina y por aquí mismo se fueron rajados", relató la víctima.

El vehículo robado es un Mitsubishi modelo Outlander de color blanco, patente ZX7592. En total serían cuatro los sujetos ya que además de los que se llevaron el vehículo robado, otros dos esperaban a pocos metros a bordo del vehículo que el afectado identificó como un Toyota modelo sedán. J