Secciones

Animadores se unirán en inédita "Matinatón"

E-mail Compartir

El viernes a contar de las 11 y por una hora, los animadores de los diferentes matinales de la pantalla local llegarán hasta CHV para trabajar juntos. Ignacio Gutiérrez y Carolina de Moras tendrán el papel de anfitriones de la primera "Matinatón" que se realizará en la televisión. "La competencia no es tan cruel y despiadada como se cree. Es parte de lo que se trata la Teletón, que representa la unión de Chile", señaló De Moras sobre la iniciativa.

Además, explicó que durante el bloque conjunto se contará con noteros de todos los matinales y se harán despachos desde lugares que se consideran relevantes para la Teletón.

La "Matinatón", además de "La mañana de CHV", reunirá los animadores de "Mucho gusto", "Bienvenidos", "Buenos días a todos" y "Mañaneros", informó Emol.

Buena relación

"Tenemos una relación súper fluida entre los animadores de matinales. Para los canales hoy son unos de los programas más importantes junto a las noticias. Me parece algo inédito y me gusta cuando las cosas se hacen con ganas", explicó Ignacio Gutiérrez.

Kathy Salosny, animadora de "Mucho gusto" se refirió a la reunión que se efectuará con sus colegas. El matinal de Mega es el que tiene mayor duración y lidera la sintonía. "La Teletón lo amerita. Me parece fantástico. Entretenido y una buena idea. Hay buena onda. Una buena cofradía entre todos. Hay que unirse por la causa, que es lo más importante".

La compañera de Luis Jara en el matinal comentó que existe una buena relación. "Nos pasó que hemos estado llamándonos por teléfono al aire y ha sido súper entretenido también estamos con el whatsapp de los animadores de la Teletón. Hay buena onda y energía".

Repetir la "Matinatón"

Karen Doggenweiler, conductora del "Buenos días a todos" espera que la "Matinatón" se repita los próximos años. "Es una gran idea. Una tremenda iniciativa. Es la primera vez y espero que no sea la última. Que se vuelva a replicar muy pronto".

La periodista comentó que aún no tienen claros los contenidos de la jornada especial que se vivirá el viernes hasta el mediodía. Pero destacó la campaña: "Es empezar a vivir el ambiente de Teletón, de buena onda y de poder entregar la posibilidad de cumplir una meta, que todavía puede verse lejana".

Frente a frente

El viernes Tonka Tomicic y Martín Cárcamo compartirán con Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein. El reencuentro se producirá a una semana de que en "Bienvenidos" comentaran las crisis que vive el "Buenos días a todos" y hablaran de un posible fin del espacio. Lo que no le pareció muy bien al conductor del matinal de TVN, que al ser consultado por "Intrusos", indicó que no estaba de acuerdo con hablar de la competencia.

Sobre el encuentro Eduardo de la Iglesia, animador de "Mañaneros" de La Red, comentó: "Creo que va a ser entretenido. Las diferencias quedan de lado. Lo que nos convoca es mucho más potente que cualquier polémica".

El rostro de La Red también se refirió a la actividad. "Creo que los animadores de los matinales de esta generación tenemos bastante cercanía y nos conocemos. Creo que como programa llevaremos un engañito o regalo a cada uno de nuestras colegas", expresó.

Faltan pocos días para el inicio de la Teletón y los rostros intensifican sus esfuerzos por la campaña. Ayer Don Francisco sorprendió al visitar el Metro de Santiago. También se inició la entrega de las entradas gratuitas para poder asistir, como público, a los respectivos shows de la cruzada. J

Camila Espinoza López.

Jorge González estampó sus huellas en Santiago

E-mail Compartir

Ayer en la mañaa, a eso de las 11 horas, el músico nacional Jorge González arribó hasta el Movistar Arena para participar de una pequeña ceremonia en su honor tras la que dejó sus huellas en el recinto.

El ex líder de Los Prisioneros asistió al evento que se desarrolló de manera privada, sin acceso a la prensa, en compañía de su círculo más íntimo conformado por no más de tres personas, según confirmó el portal de noticias Emol.

Luego de recibir la bienvenida de la gente de Movistar Arena, González estampó sus manos en una masa de cemento, la que estará en exhibición en el Paseo de las Estrellas.

González reaparecerá públicamente este viernes en un recital organizado en su honor y donde participarán diversos grupos nacionales. Será en el mismo Movistar. J

La Gran Sonora celebra 11 años de cumbia clásica

E-mail Compartir

Desde los cerros de Valparaíso a los grandes escenarios de Chile. Así puede resumirse la vida de La Gran Sonora de Valparaíso, banda que el próximo sábado 28 de noviembre celebrará sus 11 años de existencia con una gran presentación en el pub El Huevo, una jornada en donde la reconocida banda porteña estará acompañada por Zalo Reyes, "El Gorrión de Conchalí", y los quilpueínos de La Chimbomband.

"Partimos el año 2004 tocando en todos los lugares donde nos llamaban, actividades de clubes deportivos, eventos benéficos, hasta que logramos ganarnos un lugar en la cartelera de los pubs y locales nocturnos del plan de Valparaíso, especialmente en Errázuriz", cuenta Roberto Hernández, vocalista.

A diferencia de otras bandas surgidas en los últimos años, en La Gran Sonora de Valparaíso se define como "cultores de la cumbia clásica". Las entradas en preventa tienen un valor de $3 mil y se pueden obtener en la Fuente de Soda La Regatta (Errázuriz 636, frente a Estación Puerto), mientras que el mismo día del evento tendrán un costo de $4 mil. J