Secciones

Ex marino porteño preside nueva multigremial de las FF.AA. y PDI

E-mail Compartir

Nacido y criado en el cerro Los Placeres de Valparaíso. Alejo Riquelme es un suboficial mayor de la Armada en retiro, pero sobre todo un porteño de corazón que con sus 86 años tiene el ímpetu para luchar por sus pares y ahora lo hará desde un nuevo cargo como presidente de la Multigremial Nacional de Pensionados y Montepiados de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Policías de Investigaciones (PDI).

Se trata de una nueva institución que agrupa a 181 mil personas a nivel nacional y que fue creada para preocuparse de la previsión, salud y procesos militares vinculados a los Derechos Humanos, para lo cual se designaron comisiones específicas a cargo de personal calificado.

"Es un desafío muy grande porque en todos estos años y con distintos gobiernos, hemos sido duramente tratados y prácticamente ignorados en cuanto a beneficios u otras cosas que el Estado otorga a sus pensionados dejándonos fuera de ellos. Lo que es injusto para quienes tienen pensiones muy bajas", dijo.

Riquelme señaló que en el directorio existe una unidad férrea entre todos. "La Armada me dio una formación integral muy potente y estar en actividad me mantiene vivo. Tengo el ímpetu para hacer cosas en beneficio de mi comunidad a nivel nacional, regional y por supuesto comunal", dijo. J

Declaración de amor sorprendió a estudiante

E-mail Compartir

Un largo lienzo de aproximadamente 8 metros cubre la barrera que separa las pistas de circulación a la altura de Limonares en 1 Norte, justo al frente de la sede de la Universidad Santo Tomás. En el lienzo se lee en letras rojas y entre tiernos corazones "Te amo Natalia Sepúlveda. Terapia Ocupacional". El texto termina con unas misteriosas iniciales dentro de tres corazones: NMF.

El romántico mensaje fue comentario obligado entre estudiantes, profesores y personal administrativo del plantel quienes señalaron que no es la primera vez que algún enamorado hace públicas sus manifestaciones utilizando el frontis de la universidad para hacer llegar sus tiernos mensajes.

"Hubo uno que durante un mes dejó mensajes que no iban dirigidos a alguien en particular, pero eran del tipo 'buenos días preciosa' y cosas por el estilo. Como no eran para alguien en específico todas bromeábamos diciendo que era para nosotras", comentó una de las funcionarias del plantel viñamarino.

En tanto para la inspiradora de tan romántico mensaje, el autor de esta "locura" sólo puede ser una persona: su ex y padre de su pequeño hijo.

"Yo sospecho que es el papá de mi hijo por las iniciales. Yo no tengo nada ya con él, terminamos en febrero. Si fuera una persona que me importa tal vez me sentiría contenta, pero como es una persona que me hizo tanto daño en el pasado no es algo amoroso para mí", comentó Natalia Sepúlveda, alumna de tercer año de Terapia Ocupacional quien a pesar de que ayer llegó a clases pasadas las 9 de la mañana ya a primera hora se había enterado del que calificó un simpático episodio, pero nada más. J

Municipalidad porteña presentó proyecto para recuperar el Café Vienés

E-mail Compartir

Hace unas semanas, la municipalidad de Valparaíso le entregó a Bienes Nacionales un anteproyecto que pretende recuperar el legendario "Café Vienés" de Esmeralda 1051. El objetivo, según explicó el director de Cultura, Jacobo Ahumada, es poder restaurar el antiguo edificio en donde actualmente funcionan las oficinas de la Dirección de Cultura, y así generar un nuevo espacio para las distintas expresiones artísticas.

"Éste es un proyecto que fue recién ingresado a Bienes Nacionales, el organismo que está encargado del edificio. Y ahora estamos a la espera de los resultados porque una vez que los tengamos, pediremos una concesión por una cantidad de 30 años para poder hacer todas las inversiones necesarias. Es una concesión que se pide a favor de la municipalidad de Valparaíso", explicó Ahumada.

Dichos resultados estarán aproximadamente en diciembre y de ser positivos, el municipio le pedirá la asesoría a Monumentos Nacionales para poder conservar el valor patrimonial del inmueble, ya que éste se encuentra incorporado en el ex Hotel Royal, que data de 1897.

"Es necesario"

El proyecto en sí, consiste en unir las calles Blanco con Esmeralda, para que el primer piso del edificio se convierta en una especie de plaza pública. Allí además se instalarán tiendas, una librería, una moderna galería de arte y el café que durante los años '70 fue reconocido por sus apetitosos berlines. "Los cuatro pisos del edificio serán recuperados para actividades culturales y esto es muy importante porque la ciudad necesita de este espacio. Si bien tenemos el Parque Cultural, éste tiene una demanda enorme que la gente no sabe, hay más de 80 colectivos e instituciones que lo están usando y existen otros más en Valparaíso que necesitan un espacio para poder generar sus talleres y ensayos", apuntó el director de Cultura.

Lo interesante del asunto es que las personas podrán ingresar desde la plaza del primer piso caminando libremente hasta el cuarto, en donde se espera instalar una sala multiuso.

El proyecto, que ya fue aprobado por la Dirección de Obras, tiene una inversión aproximada de $2.500 millones y de ser aceptado por Bienes Nacionales, estaría listo para el año 2020. J