Secciones

Incendio consumió casa en la subida Ecuador

E-mail Compartir

Eran cerca de las 20 horas de ayer cuando se activaron las alarmas de las Compañías de Bomberos porteñas, y nada bueno se presagiaba.

El humo se expandía por la calle Condell y dificultaba la visión de los transeúntes: el incendio era cerca del plan.

Todas las miradas apuntaban hacia la subida Ecuador, la gente comenzaba a entrar en pánico y corrían hacia el cerro para cerciorarse que el foco del incendio no fuera en sus casas, o en sus locales de trabajo.

Según las primeras diligencias realizadas por Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar), el fuego se habría iniciado en el segundo piso de una casa ubicada en subida Ecuador número 355. Y al parecer se originó al interior de una de las habitaciones.

Las razones del siniestro que consumió completamente el inmueble aún son investigadas por Labocar y Bomberos.

El teniente Alberto Muñoz, quien se encontraba trabajando en el lugar, afirmó que en la casa vivían unas diez personas, ya que era arrendad por una de ellas que subarrendaba habitaciones a jóvenes estudiantes y trabajadores.

BOMBEROS RÁPIDOS

Gracias al rápido accionar de las cinco Compañías de Bomberos que acudieron a atacar el fuego, no hubo personas lesionadas que lamentar. Y ante el temor de los vecinos, el fuego fue controlado sin que se expandiera hacia los inmuebles vecinos del cerro Panteón y San Juan de Dios.

Algunos vecinos salieron de sus casas y desconectaron los tubos de gas para impedir una tragedia mayor en caso de que las llamas no dieran tregua.

"Yo estaba trabajando en el balcón de mi casa, que está al frente, y vi que salía humo. Entre por unos segundos y cuando volví a salir vi una tremendas llamas de fuego saliendo por las ventanas de la casa. Fue súper impactante, y bajé de inmediato a ver si la gente o los bomberos necesitaban ayuda", dice Gabriel un vecino del sector.

Por su parte, los habitantes de la casa estaban muy tristes y acongojados, y sólo lograron rescatar algunas pertenencias. Pero la mayoría se quedó con lo puesto. J