Secciones

Artista invita a conocer la "Máquina del tiempo"

E-mail Compartir

Un viaje al pasado y a la preservación de la memoria, es la invitación que la artista visual Francisca Alsúa Morchio hace a través de "Máquinas del tiempo", muestra que consta de dos instalaciones y que es posible visitar en la Sala Juan de Saavedra de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso (Esmeralda 1051).

"Máquinas del tiempo" es una exposición que explora distintas formas de interpretar el tiempo. Cada una de las instalaciones contempla una relación particular con la historia, especialmente con pasados que han tendido a caer en el olvido. De esta forma, cada uno de los trabajos expuestos se transforma en una pequeña máquina del tiempo que permite reflexionar y recordar acontecimientos de otra época.

De esta forma, la artista invita a recordar a través de sus creaciones "Reflejos de la memoria" y "Planetario". En la primera, Alsúa representa a través de imágenes la tristemente célebre Villa Grimaldi, lugar utilizado como campo de detención y tortura durante la dictadura militar y que, a su término, se transformó en el Parque por la Paz. Al no contar con registro de este lugar durante esos años, este intento fallido por reconstruir el pasado, evidencia claramente la intención de silenciarlo.

"Planetario", por su parte, es una mirada hacia las estrellas, una ventana hacia tiempos pretéritos que crea la ilusión del presente en la visión de una luz quizás ya extinta. La inconmensurable distancia que nos separa, nos hace soñar frente a un resplandor de hace cientos o miles de años. Tomando esta idea como punto de partida, la artista sitúa las estrellas de este planetario en lugares del mapa usados como centros de detención o tortura durante la dictadura. J

Viñamarino en la pelea por ser Jurado del Pueblo

E-mail Compartir

El entusiasmo y apoyo de sus amigos y cercanos llevaron al viñamarino Marcelo Parra Cabrera, a convertirse en uno de los más serios postulantes a quedarse con el título de " Jurado del Pueblo" para el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2016, que organiza Chilevisión.

Lo anterior se debe a que, pese a haberse inscrito sólo poco días antes de que se cerrara la convocatoria, fue uno de los postulantes que más votos logró por día, ubicándolo en el tercer lugar a nivel nacional en esta categoría.

Lo anterior significó el reconocimiento de los encargados del concurso, quienes, tras llamarlo por teléfono, le indicaron que gracias a ese sorpresivo logro, estaba considerado entre los finalistas para optar al Jurado del Pueblo. De lograr ese objetivo, podrá representar al público y a la zona en la elección de los temas ganadores del eventos musical internacional.

APOYO

Marcelo Parra, de 41 años y quien se dedica al rubro gastronómico en la Ciudad Jardín, indicó que "fueron los clientes de mi restaurante y amigos quienes me entusiasmaron a inscribirme, lo que ocurrió sólo tres a cuatro días antes que se terminaran las votaciones. A la vez, hice un video y lo subí a la página del concurso".

Agregó que a pesar del corto tiempo que tuvo para hacer campaña "sorpresivamente logré el tercer lugar en Chile en cuanto a las votaciones por día. Fueron 605 cada día, lo que es bastante".

Pero, lo más importante vino poco después. "El pasado fin de semana me llamaron de Chilevisión y me dijeron que estaba seleccionado como uno de los finalistas", apuntó.

Ahora Marcelo Parra deberá esperar la evaluación personal que le efectuarán a los finalista, lo que debe ocurrir durante los primeros días de diciembre.

UN SUEÑO

El viñamarino dijo reunir todas las características para ser Jurado del Pueblo. "En primer lugar, la música la llevo en la sangre. He tocado en varios grupos. Incluso, participé en el concurso de televisión 'Cuánto vale el show', donde fui finalista. Además, desde niño soñaba con estar, algún día, sobre el escenario de la Quinta Vergara. Y creo que esta puede ser mi gran oportunidad".

Señaló que su misión será representar al común de la gente en la elección de los temas ganadores. "Creo que tengo base y méritos para hacerlo. Además, mis raíces vienen de la familia Parra. Por el lado de mi padre hay lazos con Violeta Parra".

Marcelo confía en que podrá ser el Jurado del Pueblo en febrero próximo. J