Secciones

Briganti pidió cambio de módulo por temor a venganza de asaltantes

E-mail Compartir

Una nueva comparecencia ante la justicia tuvo ayer Giuseppe Briganti, inculpado por los crímenes de los universitarios Exequiel Borvarán y Diego Guzmán, ocurridos tras una marcha estudiantil el pasado 14 de mayo, en Plaza Victoria.

Se trató de una audiencia de cautela de garantías, luego que el tribunal recibiera un oficio de Gendarmería donde se informaba del cambio de módulo del imputado -del 107 al 108- a solicitud del propio Giuseppe Briganti por amenazas a su integridad física. Como la medida ya fue adoptada por la institución uniformada, ayer sólo fue visada por los intervinientes ( jueza, Fiscalía y querellantes). Tras estar unos minutos sentado en la sala, el joven volvió a la cárcel. Miguel Alfaro, abogado particular del imputado, se refirió a las amenazas.

amenazado

Señaló que se trata de una causa donde su cliente es una víctima, tras sufrir un asalto con arma blanca por parte de tres personas. "Una de ellas esta privada de libertad y se viene el juicio oral en febrero, donde Giuseppe esta citado a declarar como víctima. Lo ubicó en el penal y lo amenazó para que no declarara. Incluso golpeó a un gendarme para irse castigado al módulo 107 donde estuvo Giuseppe", mencionó el profesional.

Añadió que su cliente sigue de bajo ánimo, retraído y ansioso, por lo que recibe asesoría espiritual de un sacerdote, y mental a manos del sicólogo del penal. Aliviado se mostró José Briganti, tras confirmarse que su hijo vivirá en otro modulo. "Hace tres años lo asaltaron en la esquina de mi casa cuando venía del Instituto. Entre cuatro lo tiraron al suelo para robarle una cadena de oro. Después los reconoció por fotos. Ahora están detenidos y lo han amenazado, así que retiré la denuncia para que no vaya al juicio. Ahora estará más tranquilo, aunque de ánimo sigue mal. Él sigue con depresión", manifestó José, que admitió se acabaron los hostigamientos a su domicilio, ubicado frente a la Plaza Victoria, escena de la trágica tarde del pasado 14 de mayo. J

Partió segundo juicio por mega incendio del 14-F

E-mail Compartir

Nueva defensa tiene el soldador Carlos Rivas Quiroz, acusado de ser el autor del incendio que el 14 de febrero de 2013 destruyó unas 200 casas en Rodelillo y Los Placeres. En un primer juicio oral el trabajador playanchino fue absuelto, pero la Corte de Apelaciones anuló la sentencia. Ayer comenzó el segundo juicio, donde el fiscal Víctor Ávila solicita una pena de tres años de presidio menor en su grado medio, y el pago de una multa de 100 UTM. Según la acusación, el 14 de febrero de 2013 el trabajador de la empresa RVC estaba en la parte posterior del terreno en construcción en calle Nueva San Martín de San Roque. Con un esmeril realizó labores sobre fierros a 1.5 metros de una malla rachel plástica, sin tomar los resguardos para evitar una combustión.

Producto del roce con el metal salieron elementos de fuego que cayeron a la malla y vegetación, y el fuego se extendió al bosque aledaño y después a los cerros, dejando gran destrucción de bienes materiales y vidas de animales. El fiscal Ávila se mostró confiado en que en este juicio se acoja la tesis y toda la evidencia recopilada por el Ministerio Público y se logre una condena.

Enfatizó que la prueba recopilada apuntaba al soldador, y no a otros eventuales implicados. En el juicio anterior Carlos Rivas tuvo a un abogado particular, pero ahora recurrió a la Defensoría Penal, que asignó a Nicolás Cisternas, quien habló de que se ha "caricaturizado" a su cliente, y que al enjuiciarlo se "está tratando de cortar el hilo por lo más delgado". "Qué culpa tiene una persona que en tres años nunca ocasionó un accidente ni incendio. Él trabajaba en una empresa en la cual había personas que cumplían roles determinados, como las que estaban a cargo de la prevención", dijo el abogado que pidió la absolución. Carlos Rivas se acogió a su derecho de guardar silencio y no declaró. El querellante Vladimir Mondaca, lamentó que la constructora RVC no asuma su responsabilidad, y estima dilatará por años una indemnización a los afectados, como fue el caso de la explosión de calle Serrano. J

En cerro Polanco el OS-9 pilló al Cisarro porteño

E-mail Compartir

Un novel antisocial fue arrestado por el OS-9 de Carabineros de Valparaíso.

A fin de disminuir los delitos que afectan a residentes del cerro Polanco, la unidad estableció la participación en calidad de autor de múltiples ilícitos que afectan a las personas, la propiedad pública y privada, del menor M.A.N.O de 15 años, apodado por sus vecinos de Polanco como el "Cisarro Porteño". Lo arrestaron en las inmediaciones del ascensor de su cerro, ya que registraba tres órdenes de detención por robo en lugar habitado y robo con intimidación. Tiene 20 detenciones. OS-9 indaga su participación en otros delitos cometidos en la región. J