Secciones

Desarrollaron mosquitos transgénicos

E-mail Compartir

Científicos de la Universidad de California en San Diego, EE.UU., dieron a conocer un nuevo proyecto que implica la utilización de mosquitos genéticamente modificados contra la malaria, una enfermedad que cobra más de 438.000 vidas por año en el mundo, sobre todo en África subsahariana, según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La idea es liberar a estos mosquitos para que se apareen con los de la población salvaje, provocando un bloqueo del virus.

Para comprobar la eficacia de este método, los investigadores lo probaron en el Anopheles stephensi, una de las especies del género Anopheles capaz de transmitir el parásito de la malaria. J

Así puede afectar el estreñimiento al animal

E-mail Compartir

La mayoría de los perros, durante alguna etapa de su vida, sufre algún tipo de transtorno digestivo, especialmente los de raza pequeña. Si bien el estreñimiento leve no suele causar mayores dificultades, si la molestia se prolonga en un largo plazo puede conllevar graves problemas para estos animales de compañía.

La dieta

"El estreñimiento es la falta de defecación, o con poca frecuencia o difícil eliminación. Se considera que un perro saludable realiza una o dos deposiciones durante el día, lo que podría variar según la dieta del animal. Principalmente la digestión normal se ve afectada por la ingestión de materiales extraños, como astillas de hueso, cabello, papel, tela, plástico y otras sustancias. Este material, que no puede ser digerido por su cuerpo, se mezcla con las heces, formando masas duras en el colon, lo que agudiza la constipación", explica Viviana Estadella, Médico Veterinaria de Royal Canin.

Una dieta inadecuada, que sea baja en fibra y agua fresca, puede desencadenar un estreñimiento frecuente en el perro. Es por eso que se vuelve necesario cumplir un régimen alimentario formulado especialmente para ellos.

"Los problemas que presenta una dieta casera es que la comida que se entrega al perro en general no está pensada en sus necesidades sino en la de su familia humana. Humanos y perros tienen distintos requerimientos nutricionales, por ello nuestras mascotas deben consumir lo que está creado especialmente para ellos", agrega la especialista. J

Más de la mitad de primates están en peligro de extinción

E-mail Compartir

Un estudio de la Sociedad Zoológica de Bristol, Inglaterra, alertó que más de la mitad de los primates en el mundo están al borde de la extinción. Entre los más amenazados figuran el orangután de Sumatra (Indonesia), el mono araña (Colombia) y el Vareci Rubra de Madagascar. Las razones son la destrucción de su hábitat, especialmente por incendios y la deforestación, así como por la caza para el consumo y el comercio ilegal.

En la elaboración del estudio participaron 63 expertos de diferentes partes del mundo e incluye una lista de los 25 primates más amenazados. J