Secciones

"La marihuana reduce los dolores crónicos"

E-mail Compartir

Mucho se ha hablado en el último tiempo sobre las propiedades medicinales de la cannabis, especialmente ahora que en el Congreso se discute el proyecto de ley que busca despenalizar el autocultivo de la marihuana. Lo cierto es que en el mercado ya se pueden encontrar aceites y cremas en base a esta hierba.

Marcela Escobar, química farmacéutica de la Universidad de Valparaíso y directora de Farmacopea Chilena, explicó que está científicamente comprobado que el consumo de marihuana disminuye los dolores crónicos, especialmente asociados a enfermedades del sistema digestivo. La especialista destacó que "reduce la emesis (vómitos) y el dolor".

Actualmente hay en el mercado marihuana en cápsulas (se deben importar) y en la misma UV se está estudiando un fitofármaco de cannabis impulsado por la Fundación Daya, lo que abre el camino para la producción de este medicamento en el país.

Si bien la forma más simple es fumar la marihuana, Marcela Escobar advirtió que a la larga podría producir problemas bronquiales. "Los cigarros tienen elementos de combustión que podrían producir una irritación bronquial o un problema pulmonar". Lo recomendable entonces es consumir el aceite de cannabis por la vía digestiva. Eso sí, se debe tener en cuenta su concentración, ya que varía según el fabricante. En el caso de las hojas, su efecto también es distinto según su procedencia.

Escobar advirtió que en ningún caso la cannabis debiera ser consumida por adolescentes, embarazadas o lactantes, ya que "se ha comprobado que reduce el coeficiente intelectual". J