Secciones

Académica aconseja poner más señales en Santos Ossa

E-mail Compartir

¿Cómo terminar con los accidentes en la bajada de Santos Ossa en Valparaíso? Esa es la pregunta que surge cada vez que en ese problemático punto ocurre un accidente. El último sucedió ayer pasadas las 08.30 horas, cuando un camión 3/4 volcó, cargado con jugos, al llegar a la avenida Argentina tras chocar con un taxi colectivo que llevaba tres pasajeros. Afortunadamente, esta vez, no hubo víctimas fatales.

Este volcamiento sucedió una semana después de que la conductora de un vehículo menor salvara de milagro tras quedar debajo de un camión, también 3/4.

Y en ambos casos la imprudencia de los conductores parece haber sido la causa, ya que toman la curva a exceso de velocidad, lo que genera la pérdida del control de la máquina al tomar avenida Argentina.

no es la ruta

Según la directora de la Escuela de Ingeniería en Transportes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Cecilia Montt, las características de la ruta no sería la razón de tanto accidente, ya que en nuestro país existen otras aún más peligrosas -dio el ejemplo de la 11 CH que une Bolivia con Arica- donde no hay tantos incidentes-.

"Yo no creo que sea necesario intervenir Santos Ossa, basta con que los choferes tomen más precauciones. Los camiones no deberían bajar a más de 20 kilómetros por hora y los vehículos livianos no tendrían que sobrepasar los 40 kilómetros por hora", destacó.

La académica además recomendó que "cuando vienen las curvas hay que bajar lento. Si bien esa carretera es segura, tal vez sería bueno ponerle más señalética, donde se indique que se debe bajar la velocidad. Que los carteles aparezcan a cada rato".

Asimismo advirtió que "el conductor debe tener más cuidado y preocuparse de que la parte mecánica de su vehículo esté bien. Eso sería lo más importante, tener cuidado".

tres lesionados

Respecto al accidente de ayer, el capitán de carabineros de la Tercera Comisaría Norte, Richard Cárdenas, señaló que "este es el segundo durante la semana producto de un volcamiento de un camión 3/4, al parecer se le habrían cortado los frenos. Cuando llega a avenida Argentina pierde el control del móvil e impacta a un taxi colectivo que llevaba a tres personas en su interior, de las cuales dos quedaron con lesiones".

El hecho se produjo a primeras horas de la mañana, cuando el tráfico es intenso en el sector, por lo que se generó un taco de varias cuadras.

El ayudante de la Décima Compañía de Bomberos, Francisco Arancibia explicó que demoraron veinte minutos en sacar al chofer del camión que había quedado atrapado. Irónicamente, debido a que han tenido que asistir a otros choques con similares características, los voluntarios han mejorado los procedimientos y disminuido sus tiempos de rescate. "La semana pasada tuvimos un rescate muy parecido, un camión quedó sobre un vehículo", recordó.

Según el acompañante del camión, Anthony Araneda, el conductor venía frenando la máquina desde el inicio de la bajada Santos Ossa. Utilizó el freno de mano y de motor, pero al llegar al plan el sistema falló, se cortaron los frenos y las balatas explotaron. Al llegar acá abajo el chofer me dijo 'afírmate, vamos a chocar'. Trató de hacerle el quite al colectivo que estaba adelante, pero no se pudo. Lo arrastramos como cien metros. Yo salí por mis propios medios, afortunadamente no quedé atrapado". J