Secciones

Cómo Asesinar a Felipes en evento de Vanguardia

E-mail Compartir

La banda nacional Cómo Asesinar a Felipes se presenta hoy jueves, desde las 18 horas, en la Sala Rubén Darío, ubicada en Errázuriz 1108, con entrada liberada, como parte del Encuentro de Vanguardias, organizado por la Escuela de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso.

La agrupación, que ha destacado en el ámbito de la música nacional por su mezcla de rap, jazz y phsyco rock, está integrada por Koala Contreras, en la rima; DJ Sp@cio, en los efectos espaciales; Gabo Paillao, en las armonías; Metraca, en el ritmo y Seba Bala, en las frecuencias bajas.

Con cinco trabajos de estudio, Cómo Asesinar a Felipes, se ha posicionado como una de las bandas más inquietas y adelantadas del circuito nacional. Con fuertes lazos con Faith No More, la agrupación de Mike Patton, el grupo nacional abrió en septiembre de este año las presentaciones de los norteamericanos en el Luna Park en Buenos Aires, en el Espacio Las Américas, en Sao Paulo y en el Festival Santiago Gets Louder, en Santiago.

De hecho, Billy Gould, bajista de Faith No More, editó todos sus álbumes en su sello Koolarrow Rewcords y fue colaborador esencial de las placas "Comenzará de nuevo" (2012) y "V" (2014). Su más reciente disco "CAFV" (2015), que incluye cinco canciones, cada una de cinco minutos, fue grabada por el propio Gould, en su estudio de San Francisco, California, EE.UU..

Según Claudio Rojas, académico a cargo de la actividad, "este año tuvimos la posibilidad de traer a Cómo Asesinar a Felipes, en un esfuerzo de gestión y organización que están realizando los propios estudiantes. Estamos seguros que será un gran concierto, donde la banda mostrará porqué son considerados una de las mejores agrupaciones del momento a nivel nacional, con su característico sonido vintage, que mezcla el jazz, el rap y el rock."

El concierto comenzará con la presentación de Fran Straube, cantante y baterista de las bandas nacionales Miss Garrison y Fármacos, quien presenta su primer proyecto musical en solitario que la tiene bajo el alias de Rubio y para el cual ya estrenó a través del sello Ponk Records un primer sencillo homónimo.

Para esta aventura Straube se desmarca de sus agrupaciones paralelas y experimentará con texturas, beats, sonidos oscuros y voces etéreas tratadas como si fueran otro instrumento más, sin papel protagonista.

Este año el Encuentro de Vanguardias incluyó además la presentación de artistas como Mika Martini y Trementina, junto a la exhibición de los trabajos audiovisuales de Roberto Mathews y la muestra del corto "Vergüenza" realizado por estudiantes del DUOC Viña del Mar. J

Presentarán "Mi vecino Totoro" en el ciclo de Cine para Niños en Valparaíso

E-mail Compartir

La genialidad del realizador japonés Hayao Miyazaki vuelve a la pantalla del Teatro Municipal de Valparaíso con la cinta "Mi vecino Totoro".

Esta película, llena de magia y belleza, se exhibirá este domingo 6 de diciembre, a las 12 horas, como parte del ciclo Cine para Niños. La historia está ambientada en los años 50 y muestra a una familia japonesa que se traslada al campo.

El padre, un profesor universitario, estimula la imaginación de sus hijas relatándoles fábulas e historias mágicas sobre duendes, fantasmas y espíritus protectores de los hogares.

Las entradas se venden en la boletería del Teatro Municipal y tienen valores de $500 los niños y $1.000 los adultos. J