Secciones

Extienden plazo de vacunación

E-mail Compartir

Hasta el 23 de diciembre próximo se extendió el plazo para la campaña de vacunación contra el sarampión, donde aún en la región resta inmunizar a más de 33 mil niños y niñas entre uno y cinco años.

Al finalizar el mes de noviembre la región de Valparaíso se ha vacunado a un 71,5% de la población objetiva que se busca beneficiar y que en total llega a más de 119 mil menores.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, indicó que es necesario hacer un refuerzo ante esta extensión del plazo para poder llegar a la meta de inmunizaciones contra el sarampión en la región.

"Según ha dispuesto el ministerio de Salud se ha extendido el plazo de la campaña de vacunación contra el sarampión hasta el próximo miércoles 23 de diciembre. De esta forma, se podrá cumplir la meta de inmunizar en la región a 119 mil niños y niñas, para evitar el contagio de esta enfermedad que afecta de manera importante la inmunidad de nuestro organismo y que incluso puede causar la muerte de las personas afectadas", señaló la autoridad regional.

María Graciela Astudillo, por esto solicitó que se siga avanzando en la inmunización de los menores, pues, "aún restan más de 33 mil niños y niñas en la región que reciban la vacuna, por eso el llamado a sus madres, a sus padres, o a sus responsables que los lleven a los consultorios más cercanos a su domicilio, dispuestos en todas las comunas de la región, para que reciban la vacuna, que es gratuita, completamente inocua y recomendada por la Organización Mundial de la Salud y de esta forma garantizar la erradicación de esta enfermedad en el país". El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que provoca exantema (manchas en la piel), fiebre y síntomas respiratorios. J

Hombre de 90 está grave por accidente de tránsito

E-mail Compartir

A eso de las 19.50 horas, dos vehículos que circulaban por la Ruta 60 Ch, en el sector de Lajarilla, a a la altura de la fábrica de Coca Cola, colisionaron frontalmente. De acuerdo a la información proporcionada por Carabineros, ambos conductores quedaron con heridas de diversa consideración, siendo el más grave un señor de 90 años que fue identificado con las iniciales M.R.M.M. y que luego de ser sacado de su Subaru modelo GL por personal del SAMU, debió ser trasladado de urgencia hasta el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

En cuanto al otro hombre, O.M.B.A., de 40 años, trascendió que conducía una camioneta Chevrolet LUV y que fue detenido por su responsabilidad en el accidente. "Personal de la Cuarta Comisaría de Concón concurrió por un comunicado radial de la unidad base, a la ruta 60 Ch, sector Lajarilla, parcela 09, a fin de verificar un procedimiento por accidente de tránsito. Al llegar se observó que dos automóviles habían colisionado de frente (...) producto de lo anterior, el conductor del automóvil (Chevrolet) fue detenido", declaró la fuente policial.

ESTÁ GRAVE

El informe del médico que atendió al hombre de 90 años, detalla que como consecuencia del impacto que recibió mayormente en su cabeza, quedó con lesiones de carácter grave y un TEC cerrado. Por ello, debió quedar hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos. Posteriormente, en horas de la noche, fue trasladado hasta el Hospital Clínico de Viña del Mar, en donde todavía permanece internado. El otro conductor, en tanto, resultó policontuso y con lesiones de carácter leve. En relación a su responsabilidad en el accidente, Carabineros detalló que fue detenido pero que luego, por instrucción del fiscal de turno, fue puesto en libertad apercibido al artículo 26 del Código Procesal Penal. J

Las mejores Apps se sacaron chispas en la gran final de Valparaíso

E-mail Compartir

Que las aplicaciones móviles sean el futuro, es parte de una visión añeja.

Son el presente: en este minuto, alguien -o muchos- está reinventando la rueda de las nuevas versiones, pantallas y formatos.

Y en esa línea, una App se robó los aplausos, entre 45 equipos latinoamericanos válido por el Torneo Universitario de Apps, en su cuarta versión TuApp.org.

La ganadora: OE! Universidad de Santiago, red social de mensajería geo localizada. En ella, los usuarios se informan de ofertas y actividades en una ciudad.

"Smart City: inteligencia colectiva", reunió a 130 representantes de México, Guatemala, Colombia, Brasil, Perú y Chile.

Para el director del evento, Rodrigo Prenafeta, todo salió de lujo. "Hubo muy buena participación. La clave es emprender. Esta final les permite llegar a los inversionistas", comentó.

Para que se haga una idea de algunas Apps, si es un ávido lector, WeBook, de la Universidad Panamericana Campus Bonaterra de México, facilita la creación de libros digitales en formatos web y PDF.

Evani, Universidad Nacional de Colombia, App de evaluación nutricional para la primera infancia.

Chile no se queda atrás. Alerta Móvil, de la PUCV cuenta con cinco integrantes: centran info de incidentes en tiempo real, además de un botón de pánico. Fernando Garza, estudiante de informática, aclara: "Es un soporte para evitar robos, incendios. Queremos conectar a la ciudadanía con las autoridades".J