Secciones

Viña: en enero debuta la farmacia comunal

E-mail Compartir

Felices se mostraron ayer diferentes representantes de organizaciones vecinales y sociales de Viña del Mar frente al anuncio de la primera farmacia comunal, que el próximo 4 de enero comenzará a funcionar en Viña del Mar beneficiando a más de 200 mil potenciales usuarios, todos registrados en los consultorios de atención primaria.

La alcaldesa Virginia Reginato precisó que son más de 140 insumos los que se expenderán en un primer período de marcha blanca y que esta primera farmacia comunal dependerá del área de salud de la Corporación Municipal.

La farmacia comunal de Viña del Mar emplazada en un recinto ubicado en 13 Norte con 4 Oriente, funcionará de lunes a viernes de 10.30 a 19.30 horas en horario continuado y de 9 a 14 horas los días sábado.

"La corporación municipal tiene las facultades legales para instalarse con una farmacia de tipo cerrada como la califica el Ministerio de Salud (...) Cuenta hoy con la revisión física de parte del Minsal y nos tienen aprobado de hecho el funcionamiento. La idea es funcionar con la autorización sanitaria a partir del 4 de enero", precisó el gerente de la corporación Claudio Boissier, quien añadió que el costo de habilitación representó una inversión aproximada de 15 millones de pesos.

En cuanto a los insumos de que dispondrá la farmacia comunal, se precisó que se trata de insumos que frecuentemente son requeridos por los pacientes de la atención primaria y secundaria. Para acceder a la farmacia comunal, es necesario presentar la cédula de identidad, para así acceder a la base de datos que confirma que el usuario se encuentra registrado en la atención primaria. J

Murió asfixiado por una retroexcavadora

E-mail Compartir

Consternados estaban ayer los compañeros de labores del joven trabajador Julio Riquelme, quien, accidentalmente, murió asfixiado mientras manipulaba una motoniveladora en una obra que ejecutaba en un domicilio particular de la calle Tamarugo, en el sector de Granadilla 2, en Miraflores.

Orlando Lazo, jefe de maquinaria de la empresa Thenoux, estaba desconsolado y manifestó que con la experiencia que tenía el joven trabajador de 27 años, no se explican, qué pudo provocar el fatal accidente.

"Todavía nos preguntamos qué pudo haber pasado. Él estaba operando la maquinaria y al parecer se encontró con una piedra lo que hizo que el aguilón se atascara y levantara la máquina presionándolo contra los mandos de esta misma", detalló Lazo.

PLANEABA CASARSE

Los compañeros de labores de Julio Riquelme se toman la cabeza. Algunos se abrazan y conversan en voz baja intentando entender qué pasó. En paralelo carabineros mantiene custodiado el sitio del suceso. A los pocos minutos, y por instrucción del fiscal de turno, efectivos de la Brigada de Homicidios llegan al lugar para realizar los primeros peritajes tendientes a esclarecer las circunstancias en que se produjo el deceso del trabajador.

Visiblemente afectado con todo lo ocurrido, Orlando Lazo comentó con la voz entrecortada que hace sólo unos días su compañero de trabajo le había consultado si conocía a un grupo de mariachis.

"Él tenía su pareja, incluso hace pocos días me dijo 'oye tu conocis a unos mariachis...me quiero casar'. Tenía un niñito de 7 años y quería darle una sorpresa a su mujer", confidenció entre lágrimas el trabajador. J