Secciones

Que no le agüen las fiestas: evite los robos de fin de año

E-mail Compartir

La época estival y las fiestas de fin de año son el contexto propicio para el aumento de los delitos por robos. Las calles se vuelven más estrechas que nunca, y se llenan de personas que corren de un lado para otro cargando bolsas, regalos, mercadería, todo esto ante la atenta mirada de los lanzas callejeros.

Es por eso que, para que no le agüen su feliz Navidad y próspero Año Nuevo, La Estrella conversó con la subprefecto Rosita Torres, jefa de la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones de Valparaíso, para que nuestras y nuestros lectores tomen en cuenta algunas recomendaciones con el fin de evitar malos ratos, y despedir sin problemas el 2015.

PROTEJA SUS COSAS

Para eso, es fundamental proteger las pertenencias, no hacer comprar solos y tratar de andar acompañados. También es importante no portar altas sumas de dinero, así como tener precaución a la salida de los cajeros automáticos, o cualquier trámite en el banco: depósitos o cobro de sueldo.

"Esas recomendaciones para la ciudadanía están presentes durante todo el año en las campañas preventivas que hace la Policía de Investigaciones acá en Valparaíso, y a nivel nacional, y se vuelven a reiterar con mayor énfasis en esta época estival donde hay aglomeración de gente comprando", afirmó la subprefecto Rosita Torres.

Y agregó: "Por eso deben estar atentos a sus pertenencias, usar las carteras cruzadas y siempre adelante. A los hombres se les recomienda tratar de no llevar la billetera en los bolsillos traseros del pantalón, a fin de evitar cualquier delito del que puedan ser víctima tanto en la vía pública como al interior de los centros comerciales".

ILUMINE SU CASA

En lo que se refiere a la seguridad de los domicilios particulares, la jefa de la Brigada Investigadora de Robos porteña, asegura que es un tema delicado que guarda relación con las campañas preventivas que tienen que ver con el robo en lugar habitado.

"Para proteger sus casas es importante que tengan buena luminosidad, mantener corta la frondosidad de los arbustos a fin de tener una buena visibilidad hacia el exterior. Pero en la medida en que las casas se vean con moradores, los delincuentes no van a ingresar a esas propiedades. Además es importante tratar de tener una buena comunicación con los vecinos, porque eso es parte del empoderamiento que debe tener la ciudadanía con la coproducción de seguridad que se debe realizar hoy en día, entre los vecinos residentes con las policías".

La recomendación de la PDI es producir una seguridad íntegra, donde haya varios actores involucrados y así reducir los niveles de inseguridad que hoy en día se acrecientan en la ciudadanía.

LOCALES COMERCIALES

Las campañas preventivas también corren para los locales comerciales, que también se vuelven blanco de la delincuencia durante las fiestas de fin de año.

Es importante que los dueños y administradores de negocios inviertan en medidas de seguridad. Así como también mantengan una comunicación directa tanto con la Policía de Investigaciones, como con Carabineros, a través del plan cuadrante correspondiente a cada sector.

"Las medidas preventivas que deben adoptar los comerciantes, en cuanto a la seguridad son por ejemplo: cámaras, sistemas de alarmas que den el aviso oportuno a los organismos policiales. Y una serie de recomendaciones que vuelven a reiterarse a fin de evitar delitos contra locales comerciales", destacó la detective.

Y como todos los años, no está de más aconsejar a la gente a que no realice sus compras a última hora, así se ahorrará pasar por un estrés innecesario.

Trate de no salir con niños pequeños, porque también pueden perderse entre las multitudes que a ratos colman las calles y sectores comerciales de las ciudades. Recuerde que la idea es pasarlo bien en familia. J