Secciones

Lanzan el Observatorio de Capital Humano

E-mail Compartir

Con el compromiso de la Universidad de Playa Ancha de aportar con investigación respecto de los requerimientos del mercado del trabajo regional, y entregar públicamente sus resultados para orientar la toma de decisiones en formación y capacitación, se lanzó oficialmente el primer Observatorio Regional Capital Humano: Valparaíso Laboral, alojado en la Fundación UPLA. Así lo afirmó el rector de la UPLA, Patricio Sanhueza, en el seminario "La importancia de la información para disminuir las brechas de capital humano en el mercado del trabajo", organizado por esta casa de estudios a través de Fundación UPLA, la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social y el Sence. J

Registra visita

Comenzó cobro por estacionarse en Viña

E-mail Compartir

A contar de ayer entró en vigencia el cobro de estacionamientos en el borde costero de Viña del Mar, situación, que como ya es tradicional cada año, no dejó contento a nadie.

Y es que según los usuarios, los altos costos que se cobran para estacionar el automóvil hacen que sólo algunos puedan acceder a este tipo de servicios.

Así lo evidencia Félix Delgado, quien no sabía que desde ayer la medida comenzaba a correr. "La verdad es que estoy algo sorprendido porque estoy de vacaciones y he venido todos los días al borde costero con mi hijo y hoy (ayer) me encuentro con la sorpresa de que tengo que pagar una cifra no menor y más encima por adelantado", señaló el viñamarino con molestia.

Félix agrega que "me parece un despropósito que se pongan trabas para disfrutar de algo tan bonito como es el borde costero de Viña del Mar. Realmente lo único que hacen es espantar a la gente y dejar lo bello sólo a los más pudientes".

El cobro considera los estacionamientos ubicados en el borde costero desde 8 Norte hasta Cochoa, y el costo para estacionar tendrá solo dos modalidades: medio día y día completo.

Los valores serán de $3.000 por mediodía (9:00 - 14:00 y de 14:00 a 21:00); y $5.000 el día completo. En el caso de vehículos de dos ruedas (motos) se cancelará la mitad en ambas modalidades.

El cobro de estacionamiento provocó que los espacios para dejar el automóvil a lo largo del borde costero estuvieran prácticamente vacíos, siguiendo la tónica de años anteriores.

En total son 924 cupos, entre los cuales hay reservas para ambulancias y vehículos de emergencia. J

true
Registra visita

Gremio de pesca espera paralización de licitaciones

E-mail Compartir

Cuatro sindicatos y asociaciones gremiales de pescadores artesanales, están expectantes ante la vista que tendrá hoy la Corte de Apelaciones de Valparaíso, para resolver el recurso de reposición que presentaron para paralizar el proceso de licitación de Licencias Transables de Pesca (LTP) de sardina común que lleva adelante el Subsecretario de Pesca, Raúl Súnico. Esto luego que el mismo tribunal declarara admisible el recurso de protección presentado contra la autoridad pesquera, pero rechazara la orden de no innovar. "Es irrisorio que la ley de Pesca establezca una licitación para que tengamos más oportunidades en el mercado pesquero, para que luego el Subsecretario Súnico con una serie de resoluciones lo borre todo de un paraguazo impidiendo que ningún pescador artesanal pueda participar del proceso", sostuvo el dirigente Pedro Salazar. J

true
Registra visita

Torpederas: hallan hasta roñosas muñecas en el aseo al fondo marino

E-mail Compartir

Hoy, la emblemática playa Las Torpederas parece de otro planeta, pero más bien del inhóspito Marte. Rocas y piedras, de todas las dimensiones y grosores, emergen en cada uno de sus rincones. De su atractivo, poco.

En donde antes -a esta fecha- había arena, familias y nadadores, sólo se aprecian retroexcavadoras, maquinaria pesada y objetos contundentes.

Enfundado en su buzo, Johan Flores, oriundo de Playa Ancha y presidente de la ONG Unidad de Rescate y Salvamento (URS), se encuentra en un operativo clave en la previa estival: limpiar el fondo marino.

Y es que después que las violentas marejadas azotaran al borde costero en agosto pasado, numerosas playas de la zona sufrieron los embates. Ante ello, esta ONG (en conjunto con la maestranza Diesel de Santiago y la Muni de Valparaíso), equipada exclusivamente con ocho buzos de la región (deportivos y comerciales), se lanzaron al agua para los rellenos de rigor. Objetivo: alargar 20 metros de orilla y 60 centímetros de arena.

sorpresas A flote

En Las Torpederas ya pasaron por una primera etapa de retiros de escombros y fierros. Ahora, la segunda. Sorpresas, varias: tres muñecas roñosas "de esas monstruosas" acota Flores. "Hasta los colegas se aterraron", dice quien fuera buzo de la Armada por 20 años y que participara en las misiones de rescate en el tsunami de 2010 y en la recuperación del caza 212 en Juan Fernández.

También asoma en la orilla un cable del tipo estrobo, utilizado en la Guerra del Pacífico.

Jorge Castro, edil porteño, ya se mostró contento con las labores y "altas capacidades de los expertos".

A su vez, los buzos insertaron en el océano un tubo de fibra óptica, vital para Internet en Chile.

"Me emociona devolver la mano. Yo fui cuidador de autos acá y el Tiburón Contreras me enseñó a nadar aquí", cierra Flores. J

Registra visita