Secciones

No hay caso: marejadas dejan a un desaparecido y daños

E-mail Compartir

Una tensa noche vivieron los vecinos de la Avenida Perú en Valparaíso, luego que un nuevo fenómeno de marejadas se dejara sentir, a lo largo del borde costero de la región.

Luego del temporal que en agosto pasado azotó el lugar y dejó considerables daños, no era extraño que un nuevo fenómeno de la naturaleza golpeara con firmeza en las costas y causara estragos similares.

Al igual que en agosto del presente año, en esta ocasión la fuerza del mar sacó de cuajo los asientos de concreto que se encuentran en el borde de la Avenida Perú, volcó un automóvil y desplazó por varios metros los contenedores de basura instalados en el sector.

desaparecido

Además, durante la noche del lunes, testigos vieron desaparecer a un hombre, quien habría sido arrastrado por una gran ola.

"Durante la jornada de ayer (lunes) fuimos informados por parte de carabineros que había una persona desaparecida a la altura de Seis Norte con la Avenida Perú. La persona tendría alrededor de unos 40 años y habría ingresado al sector de los roqueríos en donde fue tumbado por una ola y posteriormente arrastrado por otra, según la versión de los testigos del hecho", señaló el capitán de Puerto de Valparaíso, capitán Nelson Saavedra.

Según el parte confeccionado por carabineros, la persona desaparecida, de la cual aún no se logra establecer su identidad, habría estado realizando sus necesidades fisiológicas en el lugar, cuando fue arrastrado mar adentro.

La búsqueda de la supuesta persona desaparecida se inició apenas se puso el sol durante la jornada del martes, y se concluyó cuando se fue la luz natural.

El procedimiento de búsqueda por parte de la Armada, y en el cual también participa personal del Gope de Carabineros, se extenderá por siete días y hasta el cierre de esta edición no existían novedades con respecto al paradero de la persona.

destrozos

Uno de los locales más afectados fue el café Amura, el cual había quedado destrozado tras el temporal del agosto pasado y que nuevamente sufrió la ira de las olas. Desde el café señalaron que los daños principalmente se concentraron en el frontis del inmueble. Además se dañó una máquina recién adquirida y mobiliarios que serían parte de la nueva cara del café, el cual sería reinaugurado durante la jornada de hoy.

Desde Amura señalaron que esperan que el proceso de reconstrucción no dure más de diez días, considerando que la temporada estival está a punto de comenzar. Las pérdidas nuevamente son millonarias.

Para José Fuentealba las marejadas del pasado lunes por la noche, también trajeron graves consecuencias en lo material.

Y es que el joven residente del sector vio con impotencia como su vehículo, marca Subarú, fue literalmente dado vuelta por las olas y llevado hasta el interior del edificio, en donde reside.

"Fue bastante impactante porque no pensé que podía pasar esto. Ya en el temporal de agosto vimos que el oleaje dejó la grande y serios daños, pero no pensamos que podría pasar esto", señaló aún algo impactado, José Basualto.

El joven agregó que "afortunadamente no pasó a mayores y no hubo lesionados que lamentar. Fue algo realmente impresionante, pero afortunadamente estamos todos bien".

Para José Oyanedel, vecino del sector hace 28 años, "esto es algo insólito. Yo llevo 28 años viviendo acá y nunca había visto que en un mismo año pasara esto dos veces. Creo que es momento que por parte de las autoridades se tomen cartas en el asunto".

Oyanedel argumenta que al conocerse el informe de marejadas con anticipac ión, deberían tomarse las medidas correspondientes.

"Si sabemos que vendrá un fenómeno de marejadas más o menos importante lo mínimo que pueden hacer es retirar los bancos de concreto, que son los primeros en salir volando y los que más daños causan", señaló el vecino.

Además agregó que "sería bueno que se hiciera un plan a largo plazo como por ejemplo, la construcción de un rompe olas de mayor envergadura al que existe, el cual claramente ya no está funcionando".

hasta el viernes

Por su parte el capitán de Puerto, capitán Nelson Saavedra, hizo un llamado a la ciudadanía a que no transite cerca del borde costero hasta que este fenómeno no disminuya su intensidad.

"El llamado es al autocuidado y a no exponerse de forma innecesaria. Si es que no tiene la necesidad, no transite por el borde costero porque estará arriesgando su vida", señaló el capitán Saavedra.

El fenómeno de las marejadas comenzó el domingo pasado y se extenderá hasta este viernes. J