Secciones

Camioneros abandonan diálogo con el Gobierno y anuncian movilizaciones

E-mail Compartir

Los dirigentes de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) puso fin a su participación en la mesa de diálogo con el Gobierno y anunciaron movilizaciones. Sergio Pérez, presidente de la agrupación que en agosto pasado viajó desde el sur con camiones quemados hasta La Moneda, explicó que la decisión se basa en la reunión que el Gobierno mantuvo con la Confederación Nacional de Dueños de Camiones en la capital, siendo que la CNTC llevaba tiempo pidiendo una cita con el Ejecutivo. "La reunión sostenida ayer en La Moneda es una bofetada del Gobierno a la mesa de trabajo que veníamos realizando desde el 27 de agosto con el ministro Jorge Burgos. Con esta acción, la Presidenta Bachelet le quitó el piso político al único interlocutor válido en los temas que veníamos trabajando: agenda corta antidelincuencia, modificación de la ley antiterrorismo y otros temas de seguridad", dijo. J

Con PDI y Carabineros paliarán paro de la DGAC

E-mail Compartir

Desde las 00.00 horas de hoy y hasta las 23.59 de mañana funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) paralizarían sus funciones demandando un mejora en su sistema de pensiones. Las autoridades aseguraron que no sucederá lo del 15 de septiembre, cuando ningún vuelo pudo despegar ni aterrizar en Chile, por lo que el ministerio de Defensa aumentó la dotación en diferentes sectores.

El ministro de Defensa, José Antonio Gómez, informó que la seguridad del aeropuerto será reforzada con una mayor dotación de Carabineros. Para vuelos internacionales, la PDI tendrá sus ventanillas abiertas las 24 horas. En lugares con dificultades para operar habrá reemplazos. Aunque el presidente de los funcionarios de la DGAC, José Pérez, aseguró el martes que el paro tendrá una adhesión del 80%, ayer se sumó a la baja de los controladores aéreos la Asociación de Trabajadores Operativos y Fiscalizadores. J

Frenética búsqueda de lolo que se perdió hace 10 días

E-mail Compartir

Desesperada se encuentra la familia de Manuel Jiménez Rojas, el joven de 25 años que el pasado 6 de diciembre viajó desde la comuna de Santiago Centro para participar de un evento en la medialuna Los Copihues de Laguna Verde. Desde entonces se le perdió el rastro y nada han sabido sobre su paradero. Manuel no tiene celular y tampoco cuenta con dinero.

Hilda Lorca, madre adoptiva del joven intenta conservar la calma, pero el paso de los días comienza a inquietarla. Por eso ayer, en su segundo viaje a la zona en búsqueda del mayor de sus hijos, Hilda optó por difundir, a través de La Estrella de Valparaíso, la desaparición de "Manolete", como cariñosamente llaman a su hijo.

Junto a Nicolás, el menor de los hermanos de Manuel - y con quien viajó a Valparaíso para asistir al evento de Laguna Verde - recorrió Laguna Verde y el sector de Las Docas, sin resultado positivo.

"ESTÁ PRESO"

A tanto llega la desesperación de esta familia que la noticia de que Manuel se encontraba preso en Valparaíso los puso contentos y les devolvió el optimismo.

"Un joven llamó a mi hija diciéndole que Manuel estaba preso en la cárcel de Valparaíso. Por eso viajamos. Fuimos a la cárcel, pero Manuel no está preso en ningún penal de Chile", declaró pesimista Hilda.

La última vez que tuvieron contacto con Manuel fue el 8 de diciembre, día en que el joven se comunicó telefónicamente con su madre para pedirle dinero. "Me dijo 'mamá mándame plata que quiero irme'. Le dije dónde te la mando. Me dijo que se iba a conseguir una tarjeta y nunca más volví a saber de él", añadió Hilda.

La madre y el hermano de Manuel lo han buscado por todos lados, incluso en hospitales. "En el Van Buren había una persona hospitalizada con el mismo nombre, pero era un señor de 70 años", agregó Nicolás con pesimismo. J

Formalizarán a otras 13 personas por incidentes en el estadio Pya. Ancha

E-mail Compartir

La Fiscalía de Valparaíso formalizará a los primeros identificados en el marco de la investigación realizada para llevar ante tribunales a quienes protagonizaron desórdenes y desmanes, en el marco del suspendido duelo entre Wanderers y Colo Colo, ocurridos al interior del estadio Elías Figueroa.

Se trata de al menos 10 individuos cuya identificación se logró gracias al intenso trabajo realizado por el ente persecutor en coordinación con personal del OS-9 de Carabineros, que procesó el material gráfico que se ordenó reunir desde el mismo día de los incidentes, el domingo 6 de diciembre.

Estos sujetos serán formalizados por porte de arma blanca, daños a la propiedad pública, desórdenes graves y amenazas, entre otros, conforme a la evidencia reunida hasta el momento por la Fiscalía, y por la cual solicitó fecha para la formalización de cargos, la que el tribunal fijó para el 29 de enero.

A ellos se agregarán otros tres individuos que también actuaron al interior del estadio de Valparaíso contra terceros o contra la propiedad, intimidando con diversos objetos peligrosos a otros asistentes o incluso a guardias del recinto, y contra quienes también se formularán cargos similares.

La Fiscalía, a través del fiscal Juan Ignacio Sepúlveda, solicitó respecto de estos últimos su comparecencia al tribunal en calidad de detenidos, situación que deberá ser resuelta por el juez de turno del tribunal de garantía porteño, y que podría traducirse en una audiencia en los próximos días. J