Secciones

Arturo Salah: "Nuestro objetivo es recuperar la credibilidad del fútbol"

E-mail Compartir

En una declaración que duró 19 minutos y pocos segundos Arturo Salah Cassani, un señor de 66 años, ingeniero civil, alguna vez profesor universitario y ex futbolista y director técnico, lanzó oficialmente su candidatura para hacerse con la presidencia de la ANFP.

Apeló en un número indeterminado de veces a la palabra "credibilidad", se presentó a sí mismo como un "deportista integral" y prometió que él y su directorio librarán una gresca moral por reivindicar al fútbol chileno. Se presentó en un ambiente medianamente emotivo y, cada cierto rato, al borde de ensayar un quiebre en su voz.

Dijo, por ejemplo, que en sus 45 años ligado al fútbol profesional siempre se valió del fair play para tomar decisiones. Que se mantuvo incólume en el triunfo y en la derrota. Y que si se presenta, lo hace porque acusó la solicitud de una serie de clubes de fútbol. Y eso último a él, un hombre honorable, le generó un sentimiento de responsabilidad.

"No vamos con una solución, pero el objetivo es crear la institucionalidad para evitar lo que pasó y que no vuelva a ocurrir. Deben participar muchos estamentos, algunos gubernamentales, pero es una tarea de todos", dijo Salah, apenas un día después de que calificara el presente del fútbol chileno como "el peor de toda su historia".

Luego agregó: "El gran objetivo final es recuperar la credibilidad de la actividad". Además de eso, dijo, pondrán énfasis en la erradicación de la violencia de los estadios y en modificar la forma en que actualmente se gobierna la ANFP.

Junto al ex deté de Colo Colo y la U, además, se presentó el resto de los directores que integran su lista: Sebastián Moreno (Cobresal), Juan Carlos Silva (Deportes Iquique), Gaspar Goycoolea (San Luis de Quillota), Hugo Muñoz (Deportes Temuco), Andrés Fazio (Magallanes) y Aldo Corradosi (Audax Italiano).

El apoyo de Salas

Harold Mayne-Nicholls fue consultado por una radio sobre su opinión de Arturo Salah, y lanzó dos palabras muy afectivas: "Honesto y honrado".

Más tarde, y apenas terminada la exposición del candidato Salah, Marcelo Salas recibió la misma pregunta y respondió, tal como el expresidente de la ANFP, con una horda de elogios. Dijo que Salah le daba confianza, que es garantía de transparencia y que puede ser el hombre indicado para resucitar al fútbol. "Tiene la capacidad", añadió Salas, "para liderar este momento".

El Matador, además, descartó que en algún momento hubiera levantado su candidatura y explicó que todo se debió a un rumor comunicacional del que él, la víctima, no formó parte. Aun así, se reconoció "orgulloso" de la ficticia postulación. J

En Santa Laura arranca la final de la postemporada

E-mail Compartir

Otra vez, el fútbol chileno definirá cosas importante, en medio de una polémica. Y es que por motivos de seguridad, Palestino no podrá ejercer su localía en el Municipal de La Cisterna y deberá recibir hoy -desde las 20.00 horas- en Santa Laura a la Universidad Católica, en el pleito de ida correspondiente a la final de la postemporada.

Dicha determinación -que molestó al técnico de los tricolores, Pablo Guede (quien criticó que en el fútbol chileno... no se respeten las localías), pudiese beneficiar en algo a los cruzados, quienes si, el próximo domingo, cerrarán la llave jugando en San Carlos de Apoquindo.

Cabe recordar que para llegar a estas instancias, Palestino eliminó a la "U" de Concepción, mientras que la UC hizo lo propio frente a Audax Italiano. J