Secciones

Briganti continuará en prisión preventiva

E-mail Compartir

Ayer el Juzgado de Garantía de Valparaíso dictaminó mantener la medida cautelar de prisión preventiva contra Giuseppe Briganti, el único sindicado como autor del disparo que dio muerte de los dos estudiantes, Exequiel Borbarán y Diego Guzmán, en el marco de la marcha realizada el pasado 14 de mayo. Lo anterior tras considerar que no hay nuevos antecedentes en la investigación.

Además, el Ministerio Público decretó que hubo intencionalidad en el disparo que acabó con la vida de Diego y Exequiel, lo que se acreditó científicamente con las pruebas realizadas a través de peritos balísticas por el Laboratorio de Criminalística Central de la Policía de Investigaciones.

Como nuevo antecedente, la fiscal Mónica Arancibia aseguró que los tiempo de respuesta de los servicios fueron acorde a la emergencia, y que se espera que a fines de diciembre o la primera semana de enero finalice la investigación del caso que consternó a la ciudad Puerto.

Por su parte, Giuseppe Briganti enfrenta cargos por doble homicidio, micro tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas. J

Roban camión con carga en sector Placilla Nuevo

E-mail Compartir

Consternado está Mauricio González, quien ayer sufrió el robo de su camión en el sector de Placilla Nuevo, y que además tenía una carga de un contenedor lleno de calefactores eléctricos que debía llevar hasta la capital.

"Yo llegué a las 6.50 de la mañana a Placilla para retirar el camión del sitio donde siempre lo guardo, que es un lugar cerrado y que aseguramos con candados, y ahí nos percatamos que los candados estaban reventados y que el camión no estaba", relata el afectado.

El camión es un Freightliner trompudo de color blanco, y en sus puertas tiene un logotipo rojo que dice "Tras", correspondiente a la empresa de transporte. Y su patenete es: PJ-55-62.

Según el afectado, no se descarta que el robo del camión haya sido dateado por alguien que sabía estaba en conocimiento de que el contenedor estaba lleno de una valiosa carga.

"Hice la denuncia en Carabineros de Placilla. Y he andado moviéndome por todos lados, pero aún no hay noticias del camión, que en el fondo es lo que más me importa porque mi intención es comprarlo, ya que siempre he trabajado en el rubro del transporte de cargas", cuenta González. J

Temen posible motín de fin de año en la cárcel

E-mail Compartir

Todos los fines de años, producto de las festividades, al interior del Complejo Penitenciario de Valparaíso aumenta la ansiedad entre la población penal, y comienzan a circular los rumores de posibles motines de fuga.

La tranquilidad de los alrededores de la cárcel porteña inquieta a los vigilantes de las torres, que se ponen en alerta cuando ven gente circulando por el sector.

Un pequeño grupo de personas que se ubica en improvisados puestos donde ofrecen sus servicios para guardar las cosas que las visitas no pueden ingresar por razones de seguridad, aseguran que las primeras semanas de diciembre han sido bastante tranquilas.

"No ha venido mucha gente. Hoy, en el horario de visita de la mañana, entraron unas 150 o 200 personas aproximadamente, no más que eso. Pero cuando queda la embarrada, queda la embarrada. Tampoco he visto a los grupos antimotines por aquí", cuenta el "Luchito".

Y agrega: "Igual las visitas me han dicho que están más cuáticos con las revisiones. Casi no los dejan pasar nada".

MÁS SEGURIDAD

Por otro lado, la jefa operativa de Gendarmería, teniente coronel Helen Leal, asegura que la labor de la institución es estar siempre expectantes y preparados para cualquier contingencia. Sin embargo, a fin de año se refuerzan las medidas de seguridad al interior del penal.

"Tanto a nivel nacional como regional, durante estas fechas debemos tener mayor cuidado en todo lo que respecta a nuestros sistemas de vigilancia y de seguridad en general. Y por lo mismo, se intensifican todos los registros y allanamientos para lograr sacar de circulación cualquier tipo de elementos prohibidos que en el algún momento puedan generar problemas al interior de los establecimientos. Así como también poder identificar ciertos líderes negativos que se pudieran originar algo en algún momento dado". Para eso se movilizan los equipos especializados de Gendarmería, como el allanamiento efectuado ayer en el Centro de Detención Preventiva de Quillota, donde se requisó gran cantidad de elementos cortopunzantes y celulares. J