Secciones

Carabinero héroe volvió a la vida a niñita de un año

E-mail Compartir

El sargento primero Fernando Camilletti se encontraba en los jardines de la entrada de la Subcomisaría de Carabineros de Gómez Carreño, cuando un hombre baja rápidamente de un automóvil con una pequeña en sus brazos.

Se trataba de la pequeña Trinidad Cáceres Vicencio de un año y medio de edad, quien llegó casi sin signos vitales a la unidad policial.

Su mamá, Karen Vicencio, relató a La Estrella de Valparaíso que "desde hace días la niña estaba enferma y como a las tres de la tarde de ayer, la llevábamos de nuevo al consultorio cuando en el auto se puso rígida, comenzó a babear y no respondía".

"Estábamos metidos en un taco y no íbamos a alcanzar a llegar a algún centro hospitalario por lo que a mi marido se le ocurrió ir a Carabineros", agregó.

En el patio delantero de la subcomisaría, el sargento Camilletti fue el primero en ver al angustiado padre con su hija en brazos.

"Ella venía morada y tenía los signos vitales muy bajos, casi nulos. No lo pensé y la tendí en el pasto para comenzar a hacerle reanimación. Le habré hecho masaje siete veces en el pecho para después realizarle respiración boca a boca", señaló el carabinero, quien agregó: "Fueron minutos muy tensos, pero yo no iba a permitir que esa niña se muriera, no lo iba a permitir aunque pensara que eso podía pasar. De un momento a otro la niña exhaló aire y volvió a respirar. Ese fue uno de los mejores momentos de mi vida".

Ante la mirada de sus colegas carabineros y de los padres de Trinidad, quienes estaban en estado de shock, el sargento primero Fernando Camilletti había logrado salvar a la menor, la cual fue llevada por los mismos funcionarios policiales en una de sus patrullas hasta la Clínica Reñaca de Viña el Mar para ser estabilizada y en donde se encuentra internada en estos momentos.

"Yo pensé que mi hija podía morir, que podía pasar lo peor. Sin embargo el carabinero que recibió a mi hija nunca se rindió; actuó de inmediato y creo que gracias a eso Trinidad se salvó", señaló la madre de la menor, ahora un poco más tranquila.

Agregó que "el carabinero ha estado pendiente en cada momento de nosotros. Después de lo ocurrido ha llamado varias veces para saber cómo está Trinidad y dejarnos sus buenos deseos. Después que salgamos de acá vamos a ir a verlo, vamos a agradecerle y anotarle los agradecimientos en su hoja de vida porque de verdad, lo que él hizo fue muy importante. Muchas veces se critican a los carabineros, pero también hay que destacar esta cara de su labor, la cual los hace estar siempre dispuestos a ayudar al prójimo".

Por su parte, Fernando Camilletti señala que "no sé que hubiera pasado si yo no estaba en la entrada. Pero lo que sí sé es que tenía que salvarla. Mientras yo le hacía reanimación una compañera rezaba y siento que ella ya se estaba yendo cuando decidió quedarse acá".

significado

El sargento primero, oriundo de Santiago, lleva 25 años en la institución y primera vez que le toca vivir algo así. "Yo había atendido partos, lo cual igual es complicado, pero nunca algo así, algo tan grave que afortunadamente tuvo un final feliz", señala el funcionario policial, quien tras culminar su labor de reanimación y una vez que la menor había sido trasladada hasta la Clínica Reñaca vivió un emocionante momento.

"Tomé una rosa y se la dejé a la Virgen que tenemos acá en la unidad. Pensé en mi hijo que había muerto hace un par de meses y creo que esto ayuda un poco a aliviar el dolor que muchas veces siento. No ha sido un año bueno, pero con esto puedo decir que estoy más tranquilo; hoy (ayer) me levanté bien, cosa que no ocurría hace mucho tiempo", relata Camilletti, quien durante el 2015 también tuvo que sortear una grave enfermedad de su señora.

"Yo creo en Dios y siento que lo de ayer (jueves) fue una prueba que él me puso, una prueba que supimos pasar de buena manera", agregó el funcionario policial.

héroe

Fernando Camilletti sabe que su acción tiene tintes heroicos, pero no alardea sobre aquellos. "Yo no quiero reconocimientos ni nada por el estilo. Como siempre decimos, hice lo que tenía que hacer, lo que un carabinero debe hacer en estas situaciones por un prójimo. Estaba nervioso y pensé que en algún momento la niña podía morir, pero eso yo no lo iba a permitir. Tenía que salvarle la vida como fuera, pese a que su estado haya sido complicado", agregó Camilletti.

Por último el funcionario atribuye cierto carácter milagroso a cómo se dieron todas las cosas, durante la calurosa tarde del pasado jueves.

"Y es que todo fue bien raro. Yo justo estaba en el patio tratando de comunicarme con mi casa, ellos quedaron metidos en un taco, pero pudieron doblar y llegar hasta la unidad. Los padres de la niña nos vieron como una opción para salvarla y afortunadamente pudimos responderles", comenta el funcionario de carabineros.

"La gente debe entender que como carabineros también estamos para esto. Esto es parte de nuestra labor. Salvar vidas es uno de nuestro compromiso y a veces la gente se confunde", finalizó el carabinero que por momento se emocionó mientras relataba una de las misiones más complejas de su larga carrera como carabinero. J