Secciones

Triturado muere peoneta en choque de camiones en la 68

E-mail Compartir

Una espantosa muerte tuvo ayer un trabajador capitalino. El hombre falleció triturado en la cabina del camión en que viajaba, y que se estrelló contra el acoplado de otro transporte de carga en la Ruta 68.

De acuerdo a lo informado por el capitán Renato Norero, subcomisario de los servicios de la Quinta Comisaría de Casablanca, el siniestro ocurrió pasadas las 09.00 de la mañana a la altura del kilómetro 80.300, sector de Paso Hondo, en las cercanías del Santuario de Lo Vásquez.

En dirección hacia Valparaíso circulaba un camión 3/4 de color blanco, patente WH-2307, guiado por José Alfredo Tapia Lara, de 26 años, provisto con un cargamento de pañales y artículos de aseo personal. El conductor, por causas que se investigan, embistió en forma violenta y por alcance el acoplado de un transporte de carga mayor, matrícula FTB-643, que también desde la Región Metropolitana se dirigía a la Quinta Región con mercadería, en su caso con toneladas de alimentos congelados.

El camión 3/4 literalmente quedó incrustado sobre el acoplado, y quedaron atrapados entre los fierros retorcidos de la cabina el chofer y su acompañante, identificado como Eduardo Alexis Reyes Espinoza, quien desafortunadamente perdió la vida en forma inmediata. El joven, oriundo de la comuna de Isla de Maipo, este 24 de diciembre junto con la Navidad iba a celebrar su cumpleaños número 30. El destino quiso otra cosa.

TRABAJO BOMBERIL

A ocho minutos de producirse el accidente, por la congestión que causo el siniestro, a la dantesca escena llegó Marcelo Véliz, capitán de la Cuarta Compañía de Bomberos de Casablanca, junto con voluntarios de la Primera Compañía. Hallaron al conductor José Tapia confinado en la cabina y de inmediato con diversas herramientas realizaron maniobras de liberación, las que se extendieron por cerca de una hora, ya que sus extremidades inferiores estaban muy complicadas entre los fierros. Una vez que pudieron sacarlo, fue llevado de inmediato por una ambulancia del Samu Litoral hasta la Unidad de Emergencia Adulto del hospital Carlos Van Buren, donde ingresó con fracturas múltiples en sus piernas, y otras heridas de carácter grave y con pronóstico reservado.

En el caso del copiloto Eduardo Reyes, a la llegada de los bomberos ya estaba fallecido, y sólo pudieron cubrirlo con una lona naranja. Tras el rescate del sobreviviente pudieron liberar su cuerpo. Allí personal de Carabineros pudo registrar sus vestimentas, y en un bolsillo de su pantalón hallaron su billetera con los documentos, entre ellos su cédula de identidad y licencia de conducir.

SIAT INDAGA

El capitán Renato Norero señaló que el chofer del transporte con acoplado resultó ileso, y fue sometido al rutinario examen de alcoholemia. Su documentación estaba en regla y previa consulta al fiscal de turno, quedó en libertad y a la espera de ser citado a declarar al Ministerio Público.

Tras el accidente la policía uniformada cortó el flujo vehicular hacia la costa y se habilitó un by pass y los motorizados fueron desviados hacia la caletera. Después de una hora, cuando fue rescatado el chofer, se abrió la primera pista de circulación hacia el Puerto y una vez que el Servicio Médico Legal recogió a la víctima fatal, se reanudó el flujo en forma normal.

La tragedia carretera fue investigada por el capitán Juan Escobar, subcomisario de la Siat y Carreteras de Valparaíso. "Se trataría de una colisión por alcance, las causas la estamos investigando y hemos realizado diversas diligencias en el lugar, que fue fijado planimétricamente y fotográficamente", sostuvo el oficial, que añadió el conductor que fue embestido por la parte trasera fue entrevistado, y sometido a la alcoholemia de rigor -junto con el chofer lesionado- para establecer la causa basal del accidente.

¿PESTAÑAZO?

Llama la atención que el sector donde se produjo la colisión es una pendiente en recta, que no debiera significar mayores problemas a los conductores, además que las condiciones ambientales a la hora del siniestro eran las óptimas, con un cielo despejado, sin neblina. Por ello cobra fuerza la tesis de que el chofer del camión 3/4 haya tenido un "pestañazo" o sencillamente se haya dormido al volante. " No hay certeza de que el chofer se haya quedado dormido, y se manejan diversas hipótesis sobre lo acontecido. Es un tramo de la ruta recto donde hay buena visibilidad. Esas condiciones no incidieron en el accidente", respondió el capitán Juan Escobar, que agregó que el punto donde ocurrió el siniestro, no está calificado por la Siat de gran accidentabilidad dentro de la Ruta 68, ni es un sector donde los vehículos transgredan los límites de velocidad. J

true
Registra visita