Secciones

Dramático: la asaltaron y la apuñalaron en un seno

E-mail Compartir

Aún acongojada tras lo ocurrido, la señora Josefina Letelier, relató lo mal que lo ha pasado los días previos a Navidad. Una fecha que, según ella, le brindaba muchas alegrías, pero que el domingo pasado tuvo un vuelco inesperado, tras ser asaltada y apuñalada en uno de sus senos, cuando se dirigía a su casa luego de una productiva jornada laboral.

Al borde de las lágrimas, contó que eran alrededor de las nueve de la noche, cuando muy contenta se despidió de un grupo de personas con las que trabajó arduamente en la Feria del Tejido que estuvo funcionando en la Plaza Victoria.

Lo que más le alegraba, era que gracias a su arduo trabajo y provechosa jornada laboral, había logrado juntar dinero suficiente para comprarle un par de zapatillas a su nieto regalón y entregárselas en Navidad. Además, ese mismo día había cobrado la pensión que recibe todos los meses.

Así que se dirigió a su casa ubicada en avenida Pedro Montt, pero para evitar el atochamiento de gente, prefirió irse por avenida Independencia, y cuando iba llegando a Las Heras, fue abordada por dos mujeres jóvenes, que intentaron quitarle su cartera y sin que ella alcanzara a reaccionar, la apuñalaron en su seno izquierdo.

Cabe destacar que todo esto ocurrió muy cerca de la Segunda Comisaría Central de Carabineros.

HAY QUE TENER CUIDADO

Los gritos de la señora Josefina alertaron a los comerciantes que se ubican en el sector, quienes acudieron a ayudarla de inmediato. Pero de todas maneras, las antisociales le quitaron un bolsito de mano en el que llevaba las ganancias de las ventas de los productos de mantelería que ella misma hace, y la pensión. Una suma que en total bordea los 300 mil pesos.

"Yo nunca sentí que me habían apuñalado. Sólo me percaté cuando sentí que me agarraron y pensé que era alguien conocido, pero cuando me volví para ver, me di cuenta que era una mujer desconocida que vestía pantys negras rasgadas, y estaba de negro. Me quitaron el bolso y arrancaron. Cuando llegó la gente a ayudarme, sentí que algo tibio corría por mi blusa y me di cuenta que era sangre", dijo.

Luego de la traumática experiencia, la señora Josefina fue trasladada al Hospital Carlos Van Buren donde le constataron lesiones. Ella quiso contar su horrible experiencia a La Estrella para que gente transite con mucho cuidado. J

Otra voz: corren fuegos artificiales en V. Alemana

E-mail Compartir

"Tengo el agrado de informar que los fuegos artificiales que tradicionalmente se han lanzado en Nochebuena, para anunciar el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, este año nuevamente iluminarán el cielo de nuestra querida Villa Alemana", afirmó el alcalde José Sabat, precisando que la actividad se realizará este jueves 24 después de la Misa del Gallo en el Parque Cívico Belén.

El jefe comunal explicó que si bien el concejo municipal rechazó la licitación del espectáculo pirotécnico, por aspectos técnicos en la evaluación de la oferta, "esto se pudo subsanar realizando una contratación directa con la misma empresa que está cargo de los fuegos artificiales en el Gran Valparaíso, pues esta actividad está programada y dispuesta por Decreto Alcaldicio desde comienzos de este año". Añadió que tal como lo consagra la Ley Orgánica de Municipalidades, "los municipios son entidades que entre sus funciones, está satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural, dentro de las cuales están las actividades recreativas como los fuegos artificiales que convocan a toda la comuna".

Junto con ello, la autoridad comunal afirmó que "los fuegos artificiales en Villa Alemana se lanzan hace cerca de una década, con la diferencia de que a partir del 2006, en homenaje al hermanamiento que se concretó con la ciudad de Belén, se cambiaron del Año Nuevo a la Nochebuena, convirtiéndose en una tradición". J

Comunidad salesiana se manifestó por despidos

E-mail Compartir

Ayer en la mañana la comunidad salesiana de Valparaíso, profesores, trabajadores, apoderados y alumnos, se manifestaron en contra de los masivos despidos ocurridos por la congregación, en distintos establecimientos educacionales del país.

En el caso del emblemático Colegio Salesiano de Valparaíso, que pasará a la gratuidad, 24 personas, entre trabajadores y docentes, fueron desvinculados de sus labores para el próximo año académico. Y a nivel nacional ya suman unos 200 funcionarios y maestros.

Por eso, para mostrar su descontento, se reunieron en el frontis del colegio donde dieron a conocer las distintas posturas de los integrantes que componen la comunidad, y luego marcharon pacíficamente por la avenida Argentina. Y así, se manifestaron con pancartas y carteles. J