Secciones

Nuevo galán brasileño de la TV revela su preparación

E-mail Compartir

La sufrida historia de "José de Egipto", el esclavo hebreo que fue vendido por sus hermanos se despide el lunes de pantalla. El desenlace de la ficción, que en sus últimos capítulos ha superado los dos dígitos, tendrá un horario especial y se emitirá a las 22.30 horas.

Ficciones bíblicas

TVN seguirá apostando por las producciones religiosas del canal brasileño Rede Record y a contar de enero estrenará "Moisés, los 10 mandamientos". La ficción llevó a la estación televisiva a incrementar su sintonía y superar durante algunas de sus emisiones a O Globo, el histórico ganador en Brasil.

Guilherme Winter, protagonista de la teleserie, contó cómo se convirtió en el profeta "Moisés". "La historia comienza en la fase egipcia de Moisés por lo que tomé clases de lucha y de espada, además de ejercitar mi cuerpo diariamente. No es una cuestión de vanidad sino que es necesario que Moisés se note fuerte y con un muy buen estado físico", comentó a La Estrella.

Primer protagónico

El galán brasileño se refirió a la importancia del papel en su reconocimiento como actor. "Este es el primer protagónico de mi carrera, hice un casting para conseguir el papel y fue una felicidad muy grande saber que la emisora está confiando en mí para poder contar la historia de un personaje tan grandioso como Moisés".

Winter comenta que al quedarse con el rol sintió cierta presión por lo conocido del relato religioso. "Para mí es una responsabilidad muy grande porque siento que la historia de Moisés es casi tan conocida como la de Jesús, pero me ha ayudado mucho haber participado en 'José de Egipto' (2013) y también en 'Milagros de Jesús' (2014)".

En Brasil una de las escenas más vistas por la audiencia fue la apertura del Mar Rojo. En Río de Janeiro ese episodio llegó a marcar en promedio 32,3 puntos, mientras que su competencia más cercana alcanzó 20,2 puntos (O Globo).

Parte de las escenas de la producción, que se emitirá en el prime, fueron grabadas en el Desierto de Atacama y también en países, como Egipto. J