Secciones

Merval dio a conocer los horarios de sus servicios

E-mail Compartir

Metro Valparaíso desarrolló ayer la operación comercial en horario normal para día hábil, con frecuencia de 12 minutos entre Limache y Puerto.

Hoy viernes 25 de diciembre la operación será en horario habitual de día festivo, iniciando el servicio a partir de las 8:00 horas con la salida del primer tren desde Limache a Puerto y finalizando a las 22:12 horas desde Puerto a Limache. El jueves 31 de diciembre la operación comercial será la habitual para un día hábil, con la excepción de que a partir de las 16:20 horas, hasta finalizar la jornada, circularán trenes en configuración doble y el último tren desde Limache saldrá a las 22:00 horas y desde Puerto en dirección Limache circulará a las 22:30 horas.

Para el día viernes primero de enero, previo a la partida del primer servicio, circulará a las a las 07:45 horas un tren explorador desde Limache en dirección Puerto, sin servicio de pasajeros. Este recorrido tiene por objetivo realizar una revisión completa de la vía férrea. J

Notable: porteño premia a clientas con un '2 por 1'

E-mail Compartir

Don Manuel Campos, un fiel amigo y lector de La Estrella, se instala sagradamente todos los días en el pasaje Almirante Señoret con calle Prat, allí ofrece sus hermosos chalecos directamente traídos de La Ligua, los que va variando de acuerdo a la temporada del año.

Y como el siempre se preocupa de regalonear a sus clientas porteñas, para que se vayan lindas y felices con sus prendas, este fin de año las sorprendió con una particular oferta.

A cada persona que compra uno de sus chalecos, cuyos precios rondan los $8.000 y $11.000, los más caros, don Manuel saca una bolsita donde tiene unos números de la lota. Son 60 números en total y 30 están premiados con un "vale otro". Es decir, por la compra de un chaleco, se lleva otro del mismo precio y completamente gratis. ¿Cómo le quedó el ojo?.

"ES UNA RETRIBUCIÓN"

Sobre los motivos de la particular oferta, él asegura que es una forma de retribuir a su clientela, ya que le siempre la ha ido muy bien con las ventas. Y no conforme con eso, siempre les regala caramelos, sólo por el afán de hacer feliz a los demás.

Hasta el momento lleva 41 chalecos regalados, y vaya que se acerca gente a vitrinear su mercadería.

"Yo lo pensé y lo hice. Me gusta que la gente este contenta, tampoco es que sea un pascuero, basta con una pequeña atención para sacar una sonrisa en los demás. Gestos simples y desinteresados", dice. J

Conozca el noble oficio de quienes envuelven los regalitos navideños

E-mail Compartir

Un oficio digno de destacar por su nobleza en Navidad, es de quienes trabajan envolviendo los regalitos que con amor entregamos a nuestros seres queridos.

Aparecen en las calles porteñas como verdaderos ayudantes de las y los Viejitos Pascueros. Con unas cuantas cajas de cartón montan una improvisada mesa donde se disponen a armar los paquetitos con rapidez y eficiencia.

Hombre y mujeres que se preparan para éstas fechas con coloridos pliegos de papel y cintas, que guardan los secretos de una ansiosa espera, sobre todo para los regalones de la casa.

Un bien necesario, tomando en cuenta la locura que se desata a fin de año, y que a favor del tiempo, que cada vez se hace más corto, brindan un servicio bueno, bonito y barato.

Además, deben soportar las el calor, el sol, y muchas veces el viento, que más de alguna vez les pasa una mala jugada con sus papeles navideños.

ES UN BUEN TRABAJO

En la entrada del Edificio Cooperativa Vitalicia, ubicado en la Plaza Aníbal Pinto, conocimos a la señora Patricia Montenegro, quien hace 20 años se instala en ese sector a envolver regalos de los transeúntes.

"Ya me he hecho de clientes porque la gente me conoce. Aunque a veces los Carabineros nos piden que nos movamos, pero al menos ésta semana nos han dejado hacer la pega", cuenta Patricia, una porteña empeñosa del Barrio O'Higgins, quien sagradamente trabaja haciendo los paquetes desde el 21 de diciembre hasta hoy.

"Yo partí en esto porque un tiempo estuve sin trabajo, y una amiga me trajo para acá. Así que el resto del año yo trabajo como asesora de hogar. Y en mis tiempos libres, hasta en invierno me entretengo haciendo cartuchos para tenerlos listos cuando llegue la Navidad", asegura.

Y agrega que vale la pena invertir en eso porque se llega a ganar más del doble. Por eso, no hay cuadra del plan de la Ciudad Puerto que no tenga un puestito en la vereda con algún o alguna envolvedora de regalos.

Este sistema también ha sido aplicado por las multitiendas, pero ellos trabajan con organizaciones, como grupos scout o estudiantes que necesiten ganarse unas luquitas para el verano. A toda vista, un trabajo digno y muy útil. J