Secciones

Los países donde Santa Claus y el árbol de pascua están proscritos

E-mail Compartir

Suena increíble, pero hay países donde celebrar la Navidad está prohibido. Donde comerse un pavo y tomar colemono es ilegal. Donde disfrazarse de Santa Claus o decorar un pino puede costarte la cárcel.

Tayikistán, un pequeño país del Asia central, al sur de Afganistán, ha sido uno de los últimos en sumarse a la lista de naciones donde está prohibido celebrar la Navidad.

En esta ex república soviética, de mayoría musulmana, se ha probibido cualquier tipo de tradición navideña, incluido el intercambio de regalos, las cenas de Nochebuena, la decoración del árbol de pascua e incluso los disfraces de Viejo Pascuero.

TOLERANCIA CERO

Los gobiernos de Somalía y Brunei -amos de mayoría musulmana- también declararon ilegal la Navidad.

El primero prohibió todas las celebraciones navideñas y ordenó a las fuerzas de seguridad impedir cualquier tipo festejo en el país. "Somos un país musulmán y tenemos tolerancia cero con estas fiestas que no son musulmanas", dijo el ministro de Asuntos Religiosos, Sheij Mohamed Kheyroow.

En Brunei, en el sudeste asiático, por segundo año consecutivo el gobierno prohiubió la Navidad y la desobediencia de la norma

implica penas de hasta cinco años de cárcel y 20.000 dólares de multa. Los cristianos sí pueden celebrar la Navidad, pero en privado. Los disfraces de Papá Noel, por cierto, están proscritos.

CALENDARIO LUNAR

En Arabia Saudita, las autoridades religiosas emiten cada año una orden que prohíbe tanto a sus ciudadanos como a los extranjeros residente festejar la Navidad y el Año Nuevo, porque deben seguir el calendario lunar y no el gregoriano. Cualquier manifestación pública de la Navidad está prohibida y los cristianos sólo puede celebrar en privado.

Aunque China ha ido abriendo sus fronteras, en algunas provincias como

Wenzhou los ayuntamientos no permiten en las escuelas y centro públicos ninguna actividad relacionada con la Navidad. J

¿Cuánto gastamos en regalos y quiénes son los más derrochadores?

E-mail Compartir

Es la pregunta del millón: ¿cuánta plata gastamos cada año en regalos de Navidas? Algunos, los menos, llevan un ordenado registro de sus gastos navideños; otros compran motivados por la tentación, la oferta y el apuro.

Y aunque los chilenos tenemos fama de consumistas, un estudio publicado por BBC Mundo, que tomó publicaciones e informes realizados en diversos países de Latinoamérica, aclaró que no somos los más derrochadores en época de Navidad.

Según el reporte, los chilenos gastamos en promedio 88 dólares cada Navidad (unos 61 mil pesos) y compramos como mínimo cinco presentes, a un promedio de 12 mil 500 pesos cada uno.

Por lejos los más gastadores del continente son los peruanos, con un gasto navideño de 454 dólares (poco más de 300 mil pesos) y un promedio de ocho regalos.

En México, se gastan 168 dólares en promedio (unos 116 mil pesos chilenos); y en Colombia, 128 dólares (casi 90 mil pesos chilenos), ambas cifras repartidas en un promedio de seis regalos.

El país que menos gasta en presentes navideños es Argentina, con un rango que va desde los 31 dólares (21 mil pesos) a los 91 dólares (63 mil). Sus compran van desde cero a cinco regalos. J