Secciones

Ignacio Casale se tiene fe: "Sé que soy el favorito para ganar el Dakar 2016"

E-mail Compartir

Ignacio Casale, alias Perro, piloto aventajado de cuadriciclos y único chileno en ganar alguna vez el Dakar, advierte a horas de viajar a Argentina que hoy es un ser humano más sabio. El retiro que sufrió en la última edición del rally, en enero de este año, le sirvió, explica, para madurar.

Durante el 2015 recorrió más de 17 mil kilómetros arriba de su quad. Compitió en una infinidad de carreras, visitó un número indeterminado de países y ganó, incluso, una fecha del mundial en el desierto de Atacama.

Por eso, dice, llega a la edición 2016 del Dakar convertido en un adulto. "Antes era un piloto que iba a todas. Ya no quiero ser el piloto agresivo, el que quería ganar todas las etapas", dice Casale, un hombre renovado.

Por primera vez llegará al rally acompañado de un estratega que lo ayudará a planificar cada etapa. Si en un tramo Casale debe soltar el acelerador, dice, lo hará. Si en la siguiente debe arriesgar, también lo hará. Todo, en base a un plan sumamente estudiado. "Quiero ser más pensante, tomarme más tiempo a la hora de decidir, de acelerar, de frenar", analiza.

El martes, muy temprano, Casale viajará a Buenos Aires. Ahí lo estará esperando su equipo, compuesto por cuatro personas, una motorhome y su cuadriciclo. La noche del 31 de diciembre la pasara en paz. No habrá alcohol ni cotillón. Tampoco ensayara algún tipo de baile agresivo.

El itinerario dice que antes de Año Nuevo se cena en equipo, a las 12 en punto se dan abrazos emotivos y a las 00.30 horas ya están todos acostados. "Ya se me olvidó lo que es el Año Nuevo, hace siete años que no lo paso en mi casa. Además al otro día hay que levantarse temprano, el rally empieza el 2", dice.

-Será un rally difícil. Los cuatro primeros pilotos somos los ganadores de los últimos cuatro Dakar: Rafal Sonik, Marco Patronelli y Alejandro Patronelli. Pero sé que soy uno de los favoritos a ganar el Dakar, me siento uno de los favoritos.

-Algunas etapas son bastante conocidas. El salar de Uyuni ya lo hemos corrido. Argentina también lo conozco bastante. Pero siempre hay lugares nuevos que te sorprenden, a los que obviamente hay que tenerles mucho ojo.

-Argentina y Bolivia tiene un clima muy distinto a Chile. A veces sale el sol, luego la lluvia, tormenta. Es todo muy impredecible. Hemos entrenador con lluvia, con frío, con calor. Hay que estar preparado para todo. J