Secciones

Conaf llama a prevenir los incendios forestales durante el fin de semana

E-mail Compartir

Las altas temperaturas que se registran en las regiones desde Coquimbo al Maule, han propiciado que se generen incendios forestales en diversas comunas, por lo que se mantiene la alerta amarilla y se llamó a la población a prevenir la ocurrencia de estas emergencias. El director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aarón Cavieres, señaló que "es necesario que las personas no manipulen fuego en las cercanías de vegetación, considerando que la mayor parte de los incendios forestales son causados por los seres humanos en forma accidental".

Por ello, realizó un "especial llamado a todos aquellos que salieron este fin de semana largo a la costa, a las zonas rurales, a la montaña a tener cuidado en no dejar abandonada la basura y a no lanzar cigarrillos encendidos. Pasemos todos una fiesta alegre, pero sin emergencias que pueden costar vidas". J

Casas retoman vistosos colores en Carampangue

E-mail Compartir

Con el fin de devolverle la vida y el color a la Subida Carampangue de Valparaíso, durante estos días una cuadrilla del municipio porteño del Programa Recuperación de Fachadas se encuentra trabajando en la recuperación del color de este tradicional sector turístico. Esta iniciativa se lleva a cabo gracias al trabajo mancomunado entre los propietarios de las viviendas, quienes compran la pintura, y la Municipalidad que colabora con personal y andamios para ejecutar el trabajo. Destacando la importancia de devolverle la vida a los sectores turísticos, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, que hizo un recorrido por el lugar, señaló que "este programa de Pintura de Fachadas tiene un gran apoyo de los vecinos. Por cuanto se trata de un trabajo en conjunto entre el municipio con la mano de obra y andamios; el de los vecinos con otros materiales. En la subida Carampangue hay dos lindas casas que están siendo sometidas a remozamiento". J

Australiana movilizó a animalistas para salvar a perrito atropellado

E-mail Compartir

Era el primer día de la joven australiana Shanelle Coleman en Valparaíso, cuando se encontró con un perrito de siete meses tirado y sin poder moverse, a la orilla de la línea del tren, en Errázuriz con Almirante Martínez.

"Iba caminando hacia Viña del Mar y de pronto sentí un aullido, me acerqué y vi que estaba ahí. Lo traté de sacar pero no se podía mover", contó Shanelle, quien se encuentra de paso por el Puerto.

Para pedir ayuda se dirigió al Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso, ubicado justo al frente. Shanell no habla nada de español, así que del mismo recinto llamaron a Merval. Al rato llegaron guardias de la institución, observaron al perro pero no pudieron llevárselo. Hasta solicitaron el apoyo de Bomberos para sacarlo, pero finalmente no se pudo realizar el operativo.

Preocupada por el can, la joven envió una foto por Facebook a Animal Paraíso, entidad que compartió la información. Ello permitió que otros animalistas fueran a verlo y empezaran una campaña para conseguir ayuda.

traslado

Finalmente ayer Shanelle se reunió con Nicolás Pizarro, un realizador audiovisual porteño que trabaja por los derechos de los animales. Juntos lo sacaron del lugar y lo trasladaron hasta la consulta de la médico veterinario Rosemarie López, quien tras revisarlo determinó que el perro tiene siete meses, es mestizo de labrador y tiene fracturas en sus extremidades, las que fueron producidas por un atropello.

"Tiene una fractura de húmero de la mano derecha y una lesión del codo en la mano izquierda. Además tiene una excoriación en el escroto, seguramente donde fue arrastrado por lo que lo atropelló. Es necesario realizar una osteosínteisis (operación)", explicó la veterinaria.

Dicha cirugía se debe hacer en una clínica, por lo que los salvadores de este perrito -que tendría muy buen pronóstico según estimó la doctora- lo llevarán a la clínica de la Universidad de Las Américas para realizarla. Y desde ya le están buscando dueño. J