Secciones

Condenados a perpetua se fugan de penal argentino

E-mail Compartir

BUENOS AIRES.- Tres condenados a cadena perpetua por un triple asesinato cometido en 2008 se fugaron ayer de una cárcel de máxima seguridad de la provincia de Buenos Aires, lo que provocó el cese de la cúpula del Servicio Penitenciario bonaerense (SPB). Según fuentes policiales, los hermanos Cristian y Martín Lanatta y Víctor Schillaci escaparon de madrugada tras reducir y maniatar a dos guardias encargados de su custodia en el penal de General Alvear, unos 220 kilómetros al suroeste de la capital argentina. Los tres reos se apoderaron del automóvil de un efectivo del SPB, con el que recorrieron 200 metros hasta el último puesto de seguridad, redujeron al guardia que estaba de servicio, lo amordazaron y lo llevaron cautivo con ellos hasta el barrio más cercano, donde cambiaron de vehículo. Un centenar de agentes de la Policía Federal y bonaerense, de Interpol y de la Agencia Federal de Inteligencia participan en la búsqueda de los prófugos en la ciudad y sus alrededores, aunque se sospecha que han cruzado el cerco inicial, según informaron las fuentes policiales a la agencia oficial Télam. Tras conocerse la fuga, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cesó hoy a toda la cúpula del SPB y al jefe de la Unidad Penal de General Alvear. Además, abrió un sumario interno e interpuso una denuncia judicial, según informó el Ministerio de Seguridad bonaerense en un comunicado. Martín Lanatta cobró relevancia durante la campaña electoral, al acusar en un programa televisivo al entonces jefe de Gabinete y candidato a la Gobernación bonaerense, Aníbal Fernández, de estar involucrado en el asesinato de los tres jóvenes por el que cumple condena junto a su hermano y Schillaci. La acusación perjudicó la candidatura de Fernández, del Frente para la Victoria, quien fue derrotado por María Eugenia Vidal, de la coalición conservadora Cambiemos, liderada por el presidente argentino, Mauricio Macri. J

Fin de la política del "hijo único"

E-mail Compartir

La Asamblea Nacional Popular de China (Legislativo) aprobó ayer el fin de la política del "hijo único", al permitir a todas las parejas del país tener dos descendientes, una decisión que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2016. Los legisladores chinos dieron el visto bueno a una enmienda a la Ley de Población y Planificación Familiar que cierra más de tres décadas de una estricta y controvertida política demográfica en el país más poblado del mundo. El máximo órgano legislativo chino ratificó al cierre de su sesión bimensual la decisión adoptada por el Partido Comunista de China (PCCh) el pasado 29 de octubre, cuando se anunció la histórica medida. La política del "hijo único" ya fue relajada en diciembre de 2013 con una ampliación del número de excepciones en las que una pareja podía tener un segundo vástago, por lo que la enmienda de hoy supone un paso más en esa tendencia. El régimen comunista puso en marcha esa política en 1979 para reducir los problemas de superpoblación del país y desde entonces ha tenido diferentes periodos de aplicación más o menos laxa. El Gobierno chino siempre defendió que restringir a un solo hijo la descendencia de las parejas hizo posible el desarrollo económico del país y la salida de la pobreza de millones de personas. J

Van 12 muertos por accidentes de tránsito y se duplica cifra del 2014

E-mail Compartir

SANTIAGO.- Una mala noticia entregó este domingo Carabineros en su balance de accidentes de tránsito por el fin de semana largo de Navidad. Los muertos suman 12, cifra que dobla a los que hubo en el mismo período del año pasado, cuando fueron seis. "Llevamos 12 personas fallecidas por accidentes de tránsito. En estos casos se mezcló el alcohol con la conducción", dijo a Emol el mayor Juan Rodríguez, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras. El oficial insistió en las medidas de seguridad que se entregan a los automovilistas para evitar desgracias. Por ejemplo, no beber si se va a manejar o que los niños viajen en los asientos que establece la ley. Además pidió que los conductores revisen el estado mecánico de sus vehículos, pues cualquier falla puede resultar fatal, y que programen el regreso. "Revisen el estado del estanque, las luces, los neumáticos, porque el calor puede afectar el mecanismo del vehículo", aseguró el mayor Rodríguez.

El oficial de la Prefectura de Tránsito y Carreteras manifestó que no estaba contemplada la aplicación de las tradicionales medidas como el "3x1", por ejemplo, en las rutas que conducen a Santiago por la "Operación Retorno". Según explicó, se debe a que no se han registrado inconvenientes en las carreteras. Sin embargo, se dispondrán en caso de que ocurra alguna eventualidad. J

Ola de calor: máximas en Santiago oscilarán entre los 27 y 31 grados celcius

E-mail Compartir

Las altas temperaturas darán a los santiaguinos un pequeño respiro esta semana que hoy comienza. Si bien el calor se mantendrá, será menor que lo registrado la semana pasada.

Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica, se esperan máximas que oscilarán entre los 27° y 31° después de unos días marcados por una ola de calor, donde Llay Llay alcanzó los 39,7 grados.

La jornada de mayor temperatura está anunciada para hoy lunes, mientras que el día menos caluroso se pronostica sea el viernes. "Así que para el Año Nuevo se pronostican 29°, nublado matinal variando a despejado", dijo el meteorólogo del Centro de Análisis y Pronósticos del organismo, Luis Salazar. Este es el detalle del resto de la semana: martes, 30°; miércoles, 28° y jueves 29 grados. J