Secciones

La extenuante jornada de los botilleros para el Año Nuevo

E-mail Compartir

Quedan sólo días para celebrar el Año Nuevo y mientras todos esperamos expectantes que nos den las doce para cambiar de calendario y comenzar la maratón de abrazos, hay algunos que se están preparando para la jornada laboral más ardua y rentable de todo el año. Se trata de los dueños de botillerías de Valparaíso, quienes se preparan para una jornada extensa.

Además de la cena, el pavo y las papas duquesas; el alcohol es uno de los elementos principales de la última fiesta del año y es por eso que los botilleros se soban las manos, cada vez que se acerca el 31 de diciembre. Para nadie es un misterio que la gran fiesta de Año Nuevo se desata en las calles del plan porteño, por consiguiente las botillerías del centro son los puntos de referencia donde llega la gente para abastecerse del licor.

Una de estas botillerías que se llena para estas fechas es "Oasis", ubicada a metros de la plaza Aníbal Pinto. Allí, Guillermo Encalada cuenta que definitivamente el Año Nuevo es cuando más ventas tiene, superando por lejos a la Navidad, el 18 de septiembre y otras fechas del año. Es por eso que desde las semanas previas a la fecha clave, pide un cargamento especial para tener stock suficiente. "Ahí invertimos un chequecito para poder comprar más licor y tener para vender en estas fechas", explica el botillero.

botilleria de turno

Para aprovechar la fecha especial, la botillería "Oasis" atenderá con horario extendido, sin parar hasta el otro día pues la alta demanda amerita una oferta a la altura. "Nosotros no cerraremos; nos amaneceremos trabajando toda la noche", explica Guillermo. Algunas cuadras más allá, en la subida Ecuador, se ubica la botillería "La Fama", donde también tendrán un turno especial para el día 31. Giovani Colombo explica que cerrarán cerca de las 06.00 de la madrugada.

Para poder dar abasto a las cientos de personas que llegarán al lugar, los botilleros señalan que trabajarán con refuerzos que los ayudarán a trabajar durante la noche. En "Oasis", bregarán siete personas durante la noche, más del doble de las tres que trabajan en otros fines de semana del año. Los siete enviados especiales se turnarán para poder darle descanso a quienes ya hayan trabajado mucho y se mantendrán en pie a punta de café y bebidas energéticas, que los mantendrán activos hasta salga el sol; Guillermo se encargará de trabajar en la jornada diurna.

En el caso de "La Fama", Giovani cuenta que para esta fecha vendrán familiares quienes lo apoyarán para atender, vigilar y reponer en el negocio que ha permanecido en la familia durnate años, por lo tanto ya tienen experiencia trabajando el 31. "Este es un negocio familiar y ahí nos vamos a turnar para trabajar", cuenta.

la seguridad

Naturalmente, la seguridad laboral es todo un tema para estos trabajadores nocturnos, ya que los odiosos de siempre pueden tornarse violentos luego de tantas copas y descargarse con ellos.

Para evitar problemas de este tipo, es común que los botilleros atiendan con la reja cerrada para evitar episodios de violencia o asaltos. Guillermo indica que apenas sean las 00.00 y todo el mundo esté dando los abrazos a sus familiares. Él estará preopcupado de cerrar la cortina metálica y atenderá por una ventanilla. "Si no cierro se me pueden venir todos encima y me sacan todo pos, imagínate", dice entre risas.

Su colega, Giovani también cerrará la reja metálica a partir de la medianoche para evitar los problemas que suelen ocurrir en la subida Ecuador. "Con la reja nos ahorramos todos esos problemas, a lo más puede haber harta bulla o griterío en la calle pero adentro estamos seguros", señala el botillero, mientras se prepara física y mentalmente para la noche en la que tiene que trabajar más en todo el año, mientras el resto de la gente se entrega a la celebración y la bohemia. J