Secciones

¡Ojo turistas!: Año Nuevo en el Mar tendrá marejadas

E-mail Compartir

No podía ser de otra forma. Este año caracterizado por los daños provocados en la costa por las marejadas se despedirá con...marejadas.

La Armada informó que a contar de mañana y hasta el sábado 2 de enero se mantendrá esta condición de fuerte oleaje, con mayor desarrollo en horas de pleamar. El llamado al autocuidado es aún mayor, considerando que miles de personas se ubicarán a lo largo de la costa, para presenciar el espectáculo pirotécnico de Año Nuevo. Se instó a no transitar en sectores rocosos y sacarse selfies, y en caso de una emergencia real llamar al teléfono 137. J

Se mató de un escopetazo en la cabeza en Concón

E-mail Compartir

Una dramática muerte tuvo un jardinero en Concón.

El hecho quedó al descubierto cerca de las 22.00 horas, cuando una familia que a las 13.00 horas salió de paseo, regresó al inmueble. En el dormitorio matrimonial hallaron el cuerpo sin vida de J.B.O., de 56 años, con una herida por arma de fuego en la parte frontal de su cráneo. A un costado del cuerpo se hallaba una escopeta calibre 12 de su propiedad. A la medianoche llegó a la escena la Brigada de Homicidios de Valparaíso, que descartó la intervención de terceros. Trascendió que el occiso hace 2 años dejó un tratamiento para la depresión.

Así será el nuevo sistema que reemplazará a la ficha de protección social

E-mail Compartir

La ficha de protección social tiene sus días contados, pues desde el 1 de enero de 2016 se usará el "Registro Social de Hogares", que será el nuevo sistema que se usará en su lugar.

El seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo explica que se decidió cambiar el instrumento para medir las necesidades de las familias, porque la ficha no era tan exacta y muchas veces la información que las personas entregaban no era transparente. "Se hizo necesario sacar un nuevo instrumento que sea más preciso para medir la situación del país porque además en la ficha existe una sensación de que no refleja la realidad del país", señala.

MÁS TRANSPARENTE

La principal innovación que trae este nuevo Registro, es que la información no será entregada por los beneficiarios. Para elaborar los informes se recurrirá a la información que tiene el estado, a través del Servicio de Impuestos Internos, las AFP, la Isapre, el Registro de Vehículos motorizados y otras instituciones que proveerán la información para determinar las necesidades y carencias que tenga cada familia. De este modo, se eliminó el sistema de las encuestas, ya que los datos serán extraído de organismos oficiales.

Una vez que se hayan reunido los antecedentes de cada familia, se les clasificará en siete tramos, o niveles que indicarán cual es su "índice de necesidad". En el primer nivel estará el 40% más vulnerable, y será el grupo social que recibirá más beneficios.

Actualmente, en la Quinta Región hay más de 400.000 fichas de protección social, y estas se traspasarán automáticamente al Registro Social de Hogares", donde se ajustará y corregirá la situación económica de cada familia según los nuevos parámetros, por lo tanto quienes ya tengan la ficha no deben realizar ningún trámite para acceder al nuevo instrumento para optar a los beneficios sociales. J

Año Nuevo: habilitarán cuatro pistas en Ruta 68

E-mail Compartir

Más de 45.000 vehículos son los que se espera que lleguen por la Ruta 68 a Valparaíso y Viña del Mar para la celebración de Año Nuevo, y en consecuencia las autoridades respectivas ya anunciaron el plan de contingencia que se pondrá en marcha el día 31 de diciembre.

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, señaló que se implementará una serie de medidas viales que apuntan a reducir la congestión vehicular ante la masiva arribada de capitalinos para presenciar el Año Nuevo en el mar. "Lo hacemos porque la cantidad de vehículos que viene hacia Valparaíso y Viña del Mar es muy grande. Nos parece que la única forma de tener un tránsito con condiciones de seguridad y que la gente pueda llegar a destino es con esta medida", señaló.

De manera excepcional, se ordenará un tránsito de 4x0 en la Ruta 68. Eso significa que se habilitarán las cuatro pistas para trasladarse desde Santiago a Valparaíso y ninguna que valla desde la ciudad puerto hasta la región metropolitana. Esto se aplicará en el sector que comprende desde el peaje de Lo Prado hasta el enlace a Lo Horozco.

El ministro Undurraga señaló que quienes quieran viajar desde la Quinta Región a Santiago tienen alternativas como la Ruta 78, la ruta 5 o la cuesta La Dormida.

El domingo, el día en que la mayoría regresa a su hogar, se implementará un descuento en el peaje, pues sólo se cobrarán $1.000 a los automovilistas que pasen por la peaje entre las 10.00 y las 13.00 horas.

Para complementar estas medidas, en el resto de las rutas que conectan a Valparaíso y Viña del Mar con otros sectores de la región, se reforzará el contingente policial

Finalmente, el ministro recomendó que, cuando sea posible, la llegada a Valparaíso se haga el día 30 y en caso de que no sea posible llegar un día antes, se haga el esfuerzo por viajar en la mañana para evitar los eternos tacos. J