Secciones

Colocolino Figueroa reclamó por los calurosos horarios del Clausura

E-mail Compartir

Colo Colo trabajan con miras al 2016, donde la escuadra de José Luis Sierra buscará revalidar el título nacional y apunta a recuperar su mejor forma a nivel internacional, donde la Copa Libertadores aparece como la gran meta del 'Cacique'. Pero al interior de los albos se muestran intranquilos con el desorden reinante en la ANFP.

El delantero del cuadro popular no se detuvo ahí y añadió que "cuando ves la programación no sabes si lo hacen por hacer daño. Seguramente el SIFUP va a hacer algo. Todavía no hay nadie a cargo en la ANFP. Salió la programación y no sabemos a quién reclamarle".

SIFUP

Con una carta dirigida a la actual administración de la ANFP, el Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP), solicitó formalmente evitar jugar antes de las 18.00 horas entre el 15 de noviembre y el 15 de marzo. "Es impensado desarrollar un espectáculo normal exponiéndose a tan altas temperaturas, se arriesga la salud de los futbolistas y la del público que concurre a presenciar un partido. La programación debe tener un criterio deportivo más que económico", argumentó Carlos Soto, presidente del Sifup. J

Habló el técnico

E-mail Compartir

"Mi continuidad dependerá de la votación del 4 de enero cuando se elijan las nuevas autoridades de la ANFP. Si no hay una creencia desmedida en nuestro proyecto, lo mejor es que dé un paso al costado. Pero seguir no depende sólo de los dirigentes. También depende de mí", dijo a Ovación del diario La Capital de Argentina. El casildense añadió que "me voy a encontrar con un nuevo jefe y con un proyecto encabezado por otros dirigentes. Con las anteriores autoridades ya tenía arreglado realizar una modificación estructural en las divisiones menores para potenciar todo lo que venga después de esta generación de futbolistas que tantas cosas le dio a Chile. Si esta gente que entra no tiene las mismas intenciones para encarar esos cambios, no voy a seguir".

Salah: "Haremos lo posible para que se quede Sampaoli"

E-mail Compartir

Arturo Salah, con voz diplomática, continúa con su campaña para llegar a la ANFP. Lo hace, principalmente, dando varias entrevistas diarias y ofreciendo soluciones para temas complejos.

Esta semana fue interpelado por dos paneles de radios, cuestionado por su relación con hinchas mientras era presidente de Colo Colo y consultado por la permanencia de Sampaoli en la Roja. Siempre apeló a frases educadas y dijo, entre otras cosas, que la estadía del casildense en Chile es una de sus prioridades. "Intentaré por todos los medios que Jorge Sampaoli continúe su trabajo en la Selección", dijo a ADN.

De su relación con barras bravas, evitó entregar detalles y optó, nuevamente, por la diplomacia. Explicó, asimismo, que en su gestión buscará transparentar "todo lo que ocurra en la ANFP". Que el flujo de dineros debería ser público y que evitará a toda costa generar dudas sobre el manejo de los activos. Hoy, por lo menos, Salah firma que "se iría tranquilo a la tumba sabiendo que intenté salvar al fútbol chileno".

¿dónde apunta?

Entre sus otras metas, añadió, está sanear el fútbol ("una actividad apaleada"); también garantizar la confidencialidad de los contratos para que no ocurra lo que pasó con el de Sampaoli ("lo que se ventiló fue poco ético y feo); y, sobre todo, revalorizar el torneo local ("que vuelva a ser importante"). "Tengo 45 años de trayectoria en el fútbol y si han pensado en mí para recuperar la confianza debe ser por algo", filosofó.

Desde la otra vereda, Pablo Milad, casi resignado a perder la elección luego de que Colo Colo le retirará el apoyo, afirmó que: " Salah está manejado por cuatro clubes. No se aceptó el consenso, porque estos equipos no quisieron incluir en la lista a Colo Colo. Aceptaron a Salah siempre y cuando no sumaran a ningún equipo de alta convocatoria". J